La Opinión (Rafaela)
UTN Rafaela cumple 53 años
La Regional Rafaela cumple 53 años de su creación: una Universidad que sigue creciendo.
Castellanos (Rafaela)
UTN cumple 53 años
Hoy la Facultad Regional Rafaela, referencia indiscutida de formación académica y profesional en Rafaela y la región, cumple 53 años desde su creación. En la actualidad, cuenta con tres ingenierías, dos licenciaturas, tres tecnicaturas universitarias y do
Una emotiva sesión ordinaria en la Escuela «25 de Mayo»
Los concejales votaron siete proyectos, que incluyó la declaración de interés municipal por su centenario. "Estamos recibiendo los 100 años con mucha emoción y con mucho trabajo", destacó el director de la primaria Miguel Oros. Hablaron Carla Boidi y Juan
Rosario 12
La Universidad vuelve por un presupuesto real
Desde la UNR, Bartolacci alertó el impacto del desfinanciamiento. Luego del paro, Coad registra un éxodo de docentes que renuncian por bajos salarios
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Nuevas amenazas de bomba en varias escuelas de la Capital (10/04/08) | Siguen las amenazas de bomba en las escuelas. El martes pasado, el Normal Nº 1 recibió otro llamado que obligó a evacuar el edificio. Desde que empezaron las clases, el colegio ya acumula seis casos, según informaron los padres a Clarín. | Clarín |
Bibliotecarios (27/08/13) | Siguiendo con el ciclo de cursos sobre legislación escolar, la Asociación de Bibliotecarios organiza el Curso Taller sobre Responsabilidad, dictado por el Dr. Diego Calleja, los días 8, 21 y 28 de setiembre, de 8.30 a 12.30, en la Biblioteca Popular Hogar | El Litoral |
Los anillos del Sol también generan su propia música (05/11/12) | Siguiendo con la música que emana de los cuerpos celestes, un equipo de astrónomos de la Universidad de Sheffield, en 2010, logró captar la primera grabación de la cadencia sonora producida por el campo magnético de la atmósfera del Sol. | Clarín |
Vuelven las clases presenciales a la Escuela de Música (30/06/21) | Siguiendo con la política de retorno de las instituciones educativas que dependen de la Secretaría de Educación, este jueves 1 de julio la Escuela Municipal de Música “Remo Pignoni” retomará las clases presenciales. | La Opinión (Rafaela) |
Alumnos en el Senado (18/11/16) | Siguiendo con las visitas a la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, los alumnos de 5º año de la EEMPI Nº 8040 “Gral. San Martín” de la localidad de Humberto Primo visitaron la Legislatura provincial. | La Opinión (Rafaela) |
Reabrió esta semana el comedor universitario (11/04/11) | Siguiendo el propósito de brindar una alimentación sana, equilibrada y nutritiva a un costo accesible, el comedor universitario reabrió sus puertas. | Uno (Santa Fe) |
Los docentes privados irán por un salario con un piso de 1.600 pesos (07/02/08) | Siguiendo el pulso del debate que acaparará la atención pública en los próximos días, la seccional Rosario del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) planteará, cuando se abra la discusión paritaria con los maestros en la provincia, un piso sala | La Capital (Rosario) |
Preocupación ante el pronóstico por las hepatitis B y C (27/07/12) | Silenciosa, sigilosamente, las hepatitis B y C pueden estar generando un inquietante "tsunami sanitario": según estimaciones dadas a conocer por la Asociación Argentina para el Estudio de Enfermedades del Hígado (Aaeeh). | La Nación |
Giro del Gobierno: admitió la crisis en la educación (09/12/13) | Sileoni aceptó la responsabilidad del Estado tras el fracaso en la prueba PISA; el martes había dicho lo contrario. | La Nación |
“Consensuar con los gremios” (21/12/11) | Sileoni anunció que habrá evaluación en todo el país. El ministro, al incorporar el tema en la agenda del Consejo Federal de Educación, dijo que la evaluación no debe generar categorías salariales y debe ser acordada con los gremios. | Página 12 |
Sileoni: "Los despidos golpean a las escuelas" (05/07/16) | Sileoni hizo estas declaraciones días pasados en una charla organizada en Rosario, donde defendió los logros de su gestión y habló de "Las políticas de Macri y su impacto en la educación". | La Capital (Rosario) |
Una escuela para la inclusión (16/04/13) | Sileoni inauguró el ciclo lectivo del bachillerato orientado a personas trans. El ministro abrió las clases e inauguró la ampliación del edificio de Chacarita que se hizo con un subsidio del gobierno nacional. | Página 12 |
Censarán el estado edilicio de 40 mil escuelas del país (19/10/09) | Sileoni lanza mañana (por hoy) un relevamiento nacional. Las universidades nacionales convocarán y seleccionarán a estudiantes o graduados de las carreras de Arquitectura e Ingeniería para realizar el relevamiento y la carga de los datos. | El Litoral |
El nuevo paro de los docentes renovó las diferencias entre el kirchnerismo y Scioli (28/05/13) | Sileoni reclamó "una mejor propuesta" para los maestros bonaerenses; respuesta del sciolismo. | La Nación |
Violencia y sexo en libros para el nivel secundario (09/08/13) | Sileoni respalda la medida y afirma que no son para el aula; una escuela de Mendoza decidió archivarlos. | La Nación |
“No al silencio pedagógico” (28/08/14) | Sileoni sobre el chico golpeado en San Juan. "Ante esas situaciones, la escuela tiene mucho para hacer y decir, de ninguna manera puede haber silencio pedagógico”. | Página 12 |
Por qué hay que enseñar ética como materia de computación, según Silicon Valley (26/02/18) | Silicon Valley tiene un sistema de valores: crea primero y después pide perdón. La idea es capacitar a las próximas generaciones de tecnólogos y legisladores para que consideren las consecuencias de las innovaciones. | La Nación |
Presentan investigación local en congreso internacional (27/03/15) | Silvana Best de la UCES participó con el trabajo "Caracterización del acoso escolar en una muestra de escuelas de la ciudad de Rafaela", producto de la colaboración entre la Municipalidad y la Licenciatura en Psicología. | La Opinión (Rafaela) |
Una historia de superación detrás de la argentina elegida entre las mejores maestras del mundo (15/12/16) | Silvana Corso es una de las 50 finalistas del Global Teacher Prize, "el Nobel de la educación" que entrega un premio de un millón de dólares. Pero, detrás de esta buena noticia, hay una tragedia personal. | Clarín |
“El niño tiene en sí mismo la posibilidad de educarse” (24/10/11) | Silvia Dubovoy hace 30 años que trabaja en la Asociación Montessori Internacional y estuvo en Buenos Aires para capacitar a docentes. | El Litoral |