Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

44821 a 44840 de 50103

Título Texto Fuente
UDA impugnó en todas las provincias el Operativo Nacional de Evaluación "Aprender 2016"  (07/10/16) La Unión Docentes Argentinos presentó a través de su cuerpo legal recursos administrativos en las carteras educativas de cada jurisdicción a efectos de impugnar por falta de motivación el Operativo Nacional de Evaluación "Aprender 2016".  Uno (Santa Fe)
UDA informó que los docentes cobrarán $210 mensuales por material didáctico  (08/02/18) Al finalizar la reunión con el ministro Finocchiaro, el dirigente de la UDA, Sergio Romero, habló en representación de los otros dos gremios que participaron de la reunión. Desde CTERA reclamaron la reapertura de la paritaria nacional.  El Litoral
UDA marchó por el salario de los docentes  (10/03/09) Ayer al mediodía, la Comisión Directiva de UDA seccional Santa Fe y el cuerpo de delegados escolares provinciales realizaron una movilización ante el Ministerio de Educación provincial con el objeto de reclamar por numerosas cuestiones irresueltas del qu  Uno (Santa Fe)
UDA no iniciaría las clases  (28/02/19) La Unión Docentes Argentinos Seccional Santa Fe, en la asamblea de delegados provincial que se desarrollará en la ciudad de Santa Fe el próximo viernes a las 19 horas, pondrá en discusión los resultados de las reuniones paritarias con “nuestro empleador e  El Litoral
UDA no puede postergar la discusión salarial  (03/09/09) El titular de la UDA Sergio Romero, reiteró al Gobierno provincial su solicitud de aumento de sueldos y reclamó que "el debate salarial no sea entorpecido por aquellos dirigentes que, arrogándose la representación de todos los docentes de la Provincia, ob  La Opinión (Rafaela)
UDA opinó sobre el proyecto de paritarias del diputado Cejas  (16/02/09) La Unión Docentes Argentinos seccional Santa Fe manifestó su postura con respecto a la modificación de la ley de paritarias docentes que presentó el diputado provincial Alberto Cejas, quien ahora considera que la comisión Asesora debe tener voz en dichas   Uno (Santa Fe)
UDA para en 4 lugares  (20/11/09) El secretario general de la Unión Docentes Argentinos a nivel nacional, Sergio Romero hizo saber que su sindicato realizará paro en cuatro provincias en busca de reivindicaciones salariales y laborales de los trabajadores del sector. Se trata de Santa Fe   La Opinión (Rafaela)
UDA pide la reapertura de la paritaria docente en la provincia  (17/08/23) La Comisión Directiva de la Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos informa que va a solicitar la reapertura de la paritaria docente en la provincia de Santa Fe.  Uno (Santa Fe)
UDA pide más sensibilidad al Gobierno y rechaza que los docentes paguen ganancias en el aguinaldo  (14/12/17) El Secretario General de la UDA y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, afirmó que “los docentes debemos estar exceptuados de pagar el impuesto a las Ganancias, particularmente con el aguinaldo, tal como sucedió desde el 2014“.  El Litoral
UDA pide más sensibilidad al Gobierno y rechaza que los docentes paguen ganancias en el aguinaldo  (14/12/17) "Los docentes debemos estar exceptuados de pagar el impuesto a las Ganancias, particularmente con el aguinaldo, tal como sucedió desde el 2014", afirmó el secretario General de la UDA y secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero.  Uno (Santa Fe)
UDA pide que se activen las cláusulas de revisión, seguimiento y recuperación del salario  (19/04/22) La Unión Docentes Argentinos informó que con ello buscan "fortalecer el proceso de recuperación del salario docente según lo acordado en paritaria"  Uno (Santa Fe)
UDA pide que se declare la emergencia educativa en todo el país  (29/04/21) El objetivo de la iniciativa de la Unión Docentes Argentinos es destinar una inversión extraordinaria a educación  Uno (Santa Fe)
UDA presentó un proyecto para erradicar la violencia escolar  (08/06/12) El sindicato docente redactó un proyecto de ley que propone la creación de un equipo coordinador interdisciplinario provincial para abordar esta problemática de suma actualidad. Hoy será presentado en la Legislatura por Patricia Gazcue y Héctor Acuña.  El Litoral
UDA prevé inminente conflicto nacional  (17/02/10) El secretario general de la Unión Docentes Argentinos a nivel nacional, Sergio Romero, advirtió que "consideramos que el Gobierno no muestra interés en solucionar el conflicto salarial de los docentes, en virtud de que aún no se ha convocado a paritarias   La Opinión (Rafaela)
UDA rechaza el “Plan Maestro” nacional  (23/05/17) La Unión Docentes Argentinos comunicó que convocará a los legisladores a no dar curso al proyecto de ley denominado “Plan Maestro” que el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación ingresará en el Congreso Nacional.  El Litoral
UDA reclama a la provincia que espere los resultados de la paritaria docente nacional  (12/04/22) Mariela Rossi, Secretaría Adjunta de UDA Santa Fe manifestó que "el Ministerio de Educación de Santa Fe espere los resultados de la paritaria docente nacional antes de sumar horas en las escuelas"  Uno (Santa Fe)
UDA reclama por salarios y Balagué invita a una “jornada”  (07/12/16) La Unión Docentes Argentinos seccional Santa Fe destacó “su descontento” a partir de que “la ministra de Educación, Claudia Balagué, ante el reclamo de discutir salarios, contesta con una invitación a una jornada de Diálogo con las Asociaciones Sindicales  El Litoral
UDA resolvió ir a paro por 48 horas  (22/02/13) La Unión de Docentes Argentinos Seccional Santa Fe informó que "la asamblea de delegados, realizada este jueves 21, resolvió adherir a las medidas de acción sindical que disponga la entidad a nivel nacional en rechazo del 22% impuesto por el gobierno naci  Uno (Santa Fe)
UDA responderá el jueves si acepta o rechaza la nueva propuesta del gobierno  (15/03/22) Sergio Romero, titular de UDA, dijo que "esta nueva oferta deja en evidencia que en la provincia de Santa Fe hay dinero". Fue luego de recibir de manera oficial la nueva propuesta salarial.  Uno (Santa Fe)
UDA Santa Fe ratificó el paro nacional  (04/08/16) La Seccional Santa Fe de la UDA ratificó el paro docente nacional que se anunció el pasado miércoles luego de la reunión de su Consejo Directivo en la ciudad de Buenos Aires. La medida se definió para la segunda quincena de este mes.  El Litoral

Agenda