Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Balagué: “La lectura infantil se mejora con un esfuerzo de la escuela y la familia"

Tras la publicación de los resultados de alfabetización en la provincia, la exministra de Educación sostuvo que hacen falta “políticas públicas sólidas” que incluyan también a las familias.

Dificultad para leer: Goity responsabilizó al sistema educativo por los resultados

Casi un 40% de los estudiantes evaluados mostraron serias dificultades para leer y en consecuencia, comprender textos. Para el ministro de Educación no es responsabilidad de los alumnos ni de los docentes.

El Litoral

El 40% de los alumnos de 2do grado de la provincia no saben leer o apenas leen palabras sencillas

El ministro Goity dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. "Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por m

Uno (Santa Fe)

Conflicto docente: Amsafé pidió dar marcha atrás con la reforma previsional y exigió una nueva propuesta salarial

El gremio docente volvió a cuestionar la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial y criticó la falta de negociación en la paritaria. También reclamó que Santa Fe se plante ante Nación para exigir los fondos adeudados.

La Opinión (Rafaela)

Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”

El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer .

Rosario3

Educación en crisis: el 75 % de los chicos de segundo grado no lee con fluidez en Santa Fe

En el marco del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, el Ministerio de Educación de Santa Fe presentó este jueves los resultados de la primera evaluación provincial de lectura

Universidades públicas y estudiantes extranjeros: nuevos cambios en el acceso a la educación superior en Argentina

El Gobierno Nacional anunció recientemente un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce modificaciones en el régimen migratorio, con efectos directos en áreas clave como la salud y la educación

44921 a 44940 de 49739

Título Texto Fuente
Gestionan licitación para construir una escuela multinivel en el barrio Mora  (02/09/24) Solicitan al Ejecutivo municipal que gestione ante el gobierno provincial la realización del llamado a licitación para dar inicio a la construcción del edificio de la escuela multinivel en el predio de barrio Mora donado en 2022.  Castellanos (Rafaela)
Piden firmas para mejorar el transporte entre Paraná y Santa Fe  (27/03/18) Solicitan mayor frecuencia de colectivos y descuentos para los jóvenes que residen en Entre Ríos.  LT10
Padres organizados continúa reclamando presencialidad plena  (19/08/21) Solicitan que se modifiquen los protocolos y que las burbujas sean el grado completo  LT10
Diputados acuerda aprobar antes del Mundial la ley de Educación  (05/04/18) Solicitaron a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL un trabajo comparativo entre las dos iniciativas en estudio, una del Ejecutivo y otra de legisladores. Convocarán a otros sectores para conocer sus opiniones sobre el tema.  El Litoral
El Sadop reclama que los docentes privados se designen por escalafón  (28/08/15) Solicitó una audiencia con el gobernador y amenaza con un paro. La normativa está vigente pero no se aplica. El sindicato de la docencia privada exige reglamentar la ley para que los maestros dejen de ser designados “a dedo” por los empleadores.  El Litoral
Sólo 10 ingresantes de Agronomía aprobaron el examen de química  (06/02/08) Sólo 10 de 72 alumnos que rindieron una prueba optativa de Química en la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Plata aprobaron el examen, con lo que lograron sortear el curso nivelatorio, informó una fuente académica.  El Diario (Paraná)
Inquietud por escasez de fondos  (04/11/16) Sólo 22 universidades recibirán un refuerzo de $ 1000 millones; quejas de rectores nacionales. La Universidad de Las Artes (ex IUNA) declaró la emergencia económica.  La Nación
Nuevo bochazo en el examen para ingresar en Medicina en La Plata  (27/12/12) Sólo 318 estudiantes de los 1149 inscriptos superaron la prueba final que les permite acceder a esa disciplina; hicieron un curso de un año y también tuvieron parciales.  La Nación
¿Cómo llegan los estudiantes al final de la escuela primaria? Trayectorias escolares y aprendizajes  (15/05/23) Solo 43 de cada 100 alumnos que comienzan la primaria llegan a 6° grado a tiempo y con los aprendizajes esperados.  Rosario3
La medida simple que usan pocas escuelas y que puede mejorar los bajos resultados de los alumnos  (07/03/24) Sólo 6 de cada 10 directores de escuelas dicen que accedieron a los resultados de las pruebas Aprender 2019. Un estudio realizado en el país demostró que brindar esa información "tiene efectos positivos" en el desempeño de los estudiantes.  Clarín
Docentes: Sileoni subió sólo $ 60 la oferta inicial y se la rechazaron  (15/02/12) Sólo 60 pesos más. Esa fue la nueva oferta que el Ministerio de Educación les ofreció ayer a la noche a los cinco gremios nacionales.  Clarín
Santa Fe planificó 187 días de clase para 2024  (22/02/24) Solo cinco provincias prevén 190 días de clase en el nivel primario en 2024, según lo acordado en el Consejo Federal de Educación. A Santa Fe le faltan tres  Uno (Santa Fe)
Santa Fe había planificado 187 días de clase para 2024  (26/02/24) Solo cinco provincias prevén 190 días de clase en el nivel primario en 2024, según lo acordado en el Consejo Federal de Educación. A Santa Fe le faltan tres. Igual, esta cifra se verá afectada por los paros.  La Opinión (Rafaela)
Buscan que más niños terminen la secundaria en Latinoamérica  (14/05/09) Sólo cuatro de cada diez jóvenes argentinos entre 25 y 29 años habían completado la escuela secundaria en 2004, y aunque el país ocupa en este aspecto el segundo lugar mejor posicionado dentro de la región, se sumará al proyecto de la Organización de Esta  El Diario (Paraná)
Casi un 28 % de estudiantes cursan en escuelas de educación privada  (06/05/24) Sólo cuatro distritos concentran el 70% de ese universo escolar por fuera de los establecimientos públicos de enseñanza.  El Litoral
Pensar la convivencia para una nueva escuela secundaria  (21/10/09) Sólo donde son gratificadas las conductas positivas podrán ser aceptadas las sanciones aplicadas a las incorrectas. Es necesario pasar a un modelo nuevo de entender la convivencia escolar. Por Edgardo Carandino, ex director General de Educación Municipali  La Voz del Interior (Córdoba)
No hicieron los deberes  (10/11/08) Sólo dos de las 12 facultades de la UNC presentaron a tiempo la reglamentación del control de gestión docente. El Rectorado tiene apuro por poner en marcha el nuevo esquema de evaluación docente, porque sabe que no será fácil introducir la idea del “exame  La Voz del Interior (Córdoba)
Dos provincias reanudaron las clases con un alto ausentismo  (28/07/09) Sólo dos provincias -Tucumán y La Rioja- reanudaron las clases ayer, tras el receso invernal extendido por la pandemia de Gripe A, aunque con un alto ausentismo, ya que muchos padres no mandaron a sus hijos a la escuela por temor al contagio.  Clarín
Secundaria: a 8 de cada 10 docentes les falta formación  (22/10/12) Sólo el 20% se formó en la universidad y recibió capacitación pedagógica. El Estado no les exige más. En cambio, en cantidad de profesores el país tiene uno de los mejores promedios de la región.  Clarín
Leer para crecer: el 59% de los chicos argentinos tiene menos de 20 libros en su casa  (15/04/25) Solo el 25% de los alumnos cuenta que en sus bibliotecas familiares tienen más de 50 libros  Rosario3

Agenda