Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe

Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.

El Litoral

La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas

Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu

Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude

El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re

Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica

La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.

Uno (Santa Fe)

Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025

Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos

La Opinión (Rafaela)

Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas

El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.

Castellanos (Rafaela)

Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025

Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s

Rosario3

Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas

A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas

Hong Kong, el nuevo imán educativo global

Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global

44961 a 44980 de 50007

Título Texto Fuente
Un asteroide pasará este viernes junto a la Tierra  (15/04/11) El Observatorio Astronómico de Mallorca (OAM) ha descubierto un asteroide que pasará muy cerca de la Tierra hoy a las 19.09h.  El Mundo (España)
Un asteroide podría chocar contra la Tierra  (10/02/09) Un asteroide que se consideraba inofensivo resultó tener una pequeña chance de estrellarse contra la Tierra... dentro de más de 160 años. Aunque el riesgo parece muy lejano, habría mucho menos tiempo para desviarlo de su curso de colisión.  La Nación
Un asteroide que transporta agua helada por el Sistema Solar  (23/12/10) Un equipo de investigadores del que forma parte el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha hallado pequeñas cantidades de agua helada y sustancias orgánicas complejas en la superficie del asteroide '65 Cybele', según ha informado el centro científic  El Mundo (España)
Un asteroide terminó con los dinosaurios  (06/09/07) Un nuevo estudio, publicado en la revista científica Nature, revela que la extinción de los dinosaurios, ocurrida hace 65 millones de años, habría sido provocada por el choque de dos rocas gigantescas ocurrido 100 millones de años antes en el cinturón de   Clarín
Un asteroide, fotografiado por una nave de la NASA  (02/08/11) Los científicos examinan cuidadosamente las imágenes del enorme asteroide Vesta, de 530 km de diámetro, que por primera vez fue fotografiado en primer plano.  La Nación
Un astronauta dialogará con estudiantes secundarios  (29/09/17) Alumnos tucumanos del nivel secundario charlarán con el astronauta Joe Acaba, quien está orbitando nuestro planeta junto con otros cinco integrantes de la Estación Espacial Internacional, una experiencia que ya anticipan como "inolvidable".  Agencia Télam
Un átomo revolucionario para una computadora superveloz  (04/10/07) El fotón mensajero, un átomo artificial que puede multiplicar de forma exponencial la capacidad de una computadora actual para que trabaje miles de veces más rápido, fue utilizado por primera vez por científicos para transmitir información a través de un   El Litoral
Un atropello policial que no fue aislado  (18/04/17) Autoridades y dirigentes de la UNJu advierten que los hechos de la semana pasada no fueron producto del azar, sino de una avanzada represiva. Antes hubo tres episodios con policías en la universidad.  Página 12
Un aula digital en Acería  (14/03/14) El gobernador Antonio Bonfatti, junto con la ministra de Educación Claudia Balagué y el intendente José Corral, puso en funcionamiento el 5 de marzo un aula digital móvil en la escuela primaria particular incorporada Nº 1342 Juan Marcos, de barrio Acería.  El Litoral
Un aula global  (29/07/08) En su paso por Buenos Aires, Moretti aseguró que hubo “contactos con el rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Rubén Hallú, y con la secretaria Académica, Edith Litwin, para que la UBA pueda ser miembro y socio” del proyecto Global Classroom.  Página 12
Un aula que abre el futuro  (30/03/21) La provincia abrió la preinscripción al nuevo espacio educativo para la población trans, travesti y disidente (no excluyente) a cargo del Ministerio de Educación y la Secretaría de Estado de Igualdad y Género.  Rosario 12
Un aula real, en un mundo donde todo es simulación  (28/09/07) Se trata de la plataforma virtual Second Life, en la que la Universidad Argentina de la Empresa tiene su campus virtual desde hace quince días. Ayer se dictó la primera clase en su auditorio, seguida por unos 20 estudiantes de ingeniería en informática y   La Nación
Un aumento insuficiente  (06/05/08) El titular de la Federación de Cooperadores Escolares de Santa Fe, Luis Monti, se quejó ayer porque el último incremento en las partidas para copa de leche y comedores escolares "son insuficientes y no alcanzan para cumplir con el menú necesario para los   Rosario 12
Un aumento que no desactivó el paro  (19/03/14) La suba salarial no se hará por decreto, lo que deja un margen de negociación, pero se descontarán los días sin clase. Los docentes ratificaron la huelga y hoy pondrán sus fuerzas en una marcha a la sede del gobierno provincial.  Página 12
Un auto solar nacido en el Oeste  (19/09/11) Leonardo Wais presentó el auto solar que a fin de mes correrá en Chile una carrera internacional representando a la Argentina.  Clarín
Un autotrasplante puede curar a los diabéticos  (15/04/09) Una terapia experimental en base al trasplante de células madre permitió a varios diabéticos liberarse de las dosis diarias de insulina para tratar su enfermedad. El proceso consiste en extraer las células madre de la sangre del propio paciente para trata  La Capital (Rosario)
Un aval de la ciencia para las experiencias "extracorporales"  (24/08/07) Un equipo científico indujo experiencias "fuera del cuerpo" en personas sanas mediante anteojos de realidad virtual que confundieron las señales enviadas al cerebro, según un artículo que publica la revista Science.  Clarín
Un aval que extiende la crisis  (09/09/10) Los dichos de la Presidenta dieron aire y motivo al reclamo de los universitarios, que ayer se sumaron con renovadas fuerzas a las tomas de facultades, ahora con el argumento de que tanto Cristina Kirchner como el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri,  La Nación
Un aval universitario a los fiscales antimafia  (11/05/22) La Universidad expresó su "reconocimiento y valoración" por las investigaciones sobre el crimen organizado y se solidarizó con la abogada de HIJOS Nadia Schujman.  Rosario 12
Un avance argentino contra el cáncer  (14/02/14) En un trabajo preciso y monumental, que esta semana merece la tapa de Cell, la revista más importante de biología celular, científicos argentinos le ponen la firma a un avance notable en la lucha contra el cáncer .  La Nación

Agenda