LT10
Docentes de Amsafe y Sadop realizaron una marcha de antorchas
Los gremios piden una urgente recomposición salarial, la titularización y traslado inmediato de docentes en todos los niveles y modalidades, y la defensa del 82% móvil para las jubilaciones, entre otros puntos.
Alumnos de la Avellaneda construyen un auto eléctrico
Es en el marco de un Taller de Mecánica y Electrónica, y para competir en un torneo que se celebrará en noviembre en Entre Ríos.
El Litoral
Velas encendidas por la educación: marchas de antorchas docente en toda la provincia
En Santa Fe, la columna avanzó a lo largo de cuatro cuadras por bulevar Gálvez hasta la Casa del Maestro. "Somos también la voz de los jubilados", dijeron los dirigentes gremiales del magisterio.
Uno (Santa Fe)
El Gobierno de Santa Fe otorgó por decreto el aumento salarial a los docentes pese al rechazo gremial
El gobierno de Santa Fe oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados
La Opinión (Rafaela)
Calvo y el Instituto de Formación en Salud de la AMDC firman convenio para realizar cursos de capacitación y formación profesional en materia de salud
La iniciativa dará inicio con un curso de RCP Y Primeros Auxilios el próximo 21 de octubre y se proyecta a concretar capacitaciones de mayor complejidad a fin de especializar a la ciudadanía.
Rosario3
La secundaria técnica y su rol clave en el mundo laboral actual
La educación técnica vuelve a ganar protagonismo en Argentina y la región frente a la demanda de perfiles especializados para la industria 4.0, la innovación tecnológica y la empleabilidad juvenil
Currícula en revisión: qué contenidos dejar atrás y cuáles sumar en la escuela del siglo XXI
El debate sobre la actualización de los planes de estudio cobra fuerza en Argentina y la región. Entre saberes tradicionales que pierden vigencia y nuevos contenidos urgentes, la escuela se enfrenta al desafío de repensar qué enseñar para formar a las pró
La secundaria en debate y transformación
El XVI Foro Latinoamericano de Educación convocó a especialistas, autoridades y referentes educativos para repensar el futuro de la escuela secundaria en Argentina y América Latina. La propuesta: construir nuevos modelos sin fórmulas únicas
Lanzan el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE)
El nuevo operativo federal busca actualizar los datos del personal docente y no docente en todo el país. Permitirá conocer la realidad del sistema educativo y planificar políticas públicas más precisas
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Formación en teatro (21/03/17) | stá abierta la inscripción a los talleres anuales de Teatro para Jóvenes y Adultos, que serán dictados por la actriz y docente Vanina Monasterolo en la sala cultural Latreinta Sesentayocho. Los encuentros serán con una frecuencia semanal de dos horas. | El Litoral |
"Para un periodista lo esencial es tener una mentalidad abierta" (11/07/08) | Sree Sreenivasan, experto de la Universidad de Columbia. Invitado por la Maestría de Clarín, dictó una serie de seminarios específicos. "El futuro de los medios es exitante e impredecible", dijo. | Clarín |
"Es una cuestión de buena planificación del territorio" (19/05/09) | Soy un ferviente defensor de la creación de nuevas instituciones universitarias y de la disminución del tamaño de las megauniversidades y de las megafacultades -afirma Juan Carlos del Bello, rector de la flamante Universidad Nacional de Río Negro-. Es un | Clarín |
Mengarelli convocó a cesar las tomas y formar mesas de trabajo (25/10/12) | Sostuvo que la aplicación del diseño curricular se puede “pulir, ajustar y mejorar”. Pero advirtió que en un clima de protesta, el diálogo no es posible. | El Litoral |
Fuerte respaldo de expertos a las clases presenciales (15/04/21) | Sostuvieron la importancia de respetar los protocolos dentro y fuera de las escuelas que, para las autoridades, no están identificadas como focos de contagios. | El Litoral |
Fuerte respaldo de expertos a las clases presenciales (15/04/21) | Sostuvieron la importancia de respetar los protocolos dentro y fuera de las escuelas que, para las autoridades, no están identificadas como focos de contagios. | Castellanos (Rafaela) |
"Ningún chico va a quedar sin un banco para educarse" (22/11/17) | Sostuvieron de la Regional III de Educación durante los actos que se realizaron en la Escuela "Guillermo Lehmann" y en la Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada Nº 428 "Luisa Raimondi de Barreiro" para definir los ingresantes del próximo año. | Castellanos (Rafaela) |
Investigadores denuncian “limitaciones” a la consulta del Archivo de la Memoria (02/08/16) | Sostienen que una resolución administrativa de 2013 restringió el acceso de los investigadores de las universidades y del Conicet a uno de los reservorios documentales más consultados en Santa Fe. Se perjudica el trabajo académico. | El Litoral |
Desde la Sociedad Argentina de pediatría, piden la vuelta a clases presenciales (25/06/21) | Sostienen que por estos días en la provincia el movimiento de la ciudad es casi pleno durante los días y sólo están suspendidas la asistencia a la escuela. Preocupa la salud emocional y los trastornos de alimentación que agudiza la pandemia. | LT10 |
Docentes rechazan la extensión de clases (14/10/11) | Sostienen que la calidad no se garantiza con más días y anticipan que será difícil cumplir con las 190 jornadas. El ministro Grahovacse sorprendió por esta reacción y dijo que a Córdoba esta medida "no le cambia nada". | La Voz del Interior (Córdoba) |
Ley educativa: Amsafe y Ctera salieron al cruce del borrador (01/08/07) | Sostienen que antagoniza con la nueva ley nacional en varios puntos. Considerar a la educación como un "servicio público", incluir la dimensión religiosa y atar el desempeño docente al salario son algunos de los puntos que critican los gremios. Amsafe adv | El Litoral |
La administración de Vidal retoma el diálogo pero mantiene su oferta (22/02/17) | Sostiene su propuesta de 18% de aumento, con una actualización por inflación; mañana nueva reunión. | La Nación |
La Academia pide recuperar los días de clase perdidos (09/04/14) | Sostiene que se resolvió el problema salarial, pero "no se ha dado un solo paso" en beneficio de la enseñanza. | La Nación |
El desafío de la educación agrotécnica (26/04/11) | Sostenido crecimiento en la Escuela Granja de Esperanza. Desarrollan actividades inherentes a las tareas de campo que se ajustan al ritmo dinámico del sector productivo. La ciudad cabecera del departamento Las Colonias ha sido el lugar propicio para el em | El Litoral |
El Derecho Laboral, sometido a un análisis multidisciplinario e inédito (23/02/17) | Sostenida apuesta de ATILRA y la UNL-FCJS. En el mediodía de ayer se realizó el lanzamiento del 4° Congreso Internacional de Derecho Laboral, que tendrá lugar a finales de marzo en Sunchales. | Castellanos (Rafaela) |
El desafío de los diez mil ingenieros (16/08/13) | Sosa describe los problemas de formación con que llegan los estudiantes a las carreras de Ingeniería y explica que las facultades trabajan para mejorar las tasas de graduación. El objetivo es llegar, en 2016, a una tasa de tres egresados por cada diez alu | Página 12 |
Las asambleas de claustros (30/11/07) | Sorpresivamente, la UBA les puso fecha a las elecciones para los representantes de estudiantes y graduados en el Consejo Superior. Aunque las asambleas de claustros suelen realizarse en marzo, el rector Hallú elevó la propuesta para que sea el próximo 21 | Página 12 |
Encomiable accionar de estudiantes locales desde la materia Ciudadanía y Participación (13/09/24) | Sorprendió gratamente el accionar de estudiantes locales que elaboraron proyectos dados a conocer el pasado lunes en el seno del Concejo Municipal. | La Opinión (Rafaela) |
"Corremos mucho riesgo; pese a todo la universidad va a salir golpeada pero de pie" (07/07/25) | Soro brindó una entrevista en Santa Fe en el marco del acto por los 60 años de Ingeniería Mecánica. Habló sobre la crisis presupuestaria y salarial, la ley de financiamiento universitario y las consecuencias del ajuste. Estuvo junto al decano Donnet quien | El Litoral |
Tal cual las escribió Guastavino (26/09/12) | Soprano y pianista interpretarán las obras del compositor santafesino, en el marco del Festival Centenario en su homenaje. Será mañana a las 20, en ATE Casa España. La entrada es libre y gratuita. Organiza el Instituto Superior de Música. | El Litoral |