Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo

Las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral dieron la bienvenida a setenta y seis intercambistas provenientes de 47 instituciones de distintos países.

Estudiante santafesino becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín

Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, fue seleccionado de entre más de 17.000 postulantes para formar parte de la XVI edición del Prog

Seis de cada diez estudiantes creen que su situación económica limita sus proyectos a futuro

El 63% de los alumnos argentinos de 15 años teme no contar con los recursos necesarios para cumplir sus aspiraciones una vez que finalice la secundaria. La presión familiar también se percibe con más fuerza que en otros países, en especial entre los secto

Uno (Santa Fe)

Comienza otra semana con paro universitario en Santa Fe: este martes y miércoles la UNL vuelve a cerrar sus puertas

La medida de fuerza, avalada por los gremios de base como Adul en Santa Fe, se concretará en las 57 universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Litoral.

Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector

En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral. Subrayó que los salarios atrasados frente a la inflación ponen en riesgo la calidad educativa y la continuidad de la u

Rosario3

Valores a Caballo: tradición, historia y educación en una experiencia única para las escuelas

La iniciativa “Valores a Caballo” recorre instituciones educativas con una propuesta cultural que combina historia, valores y participación comunitaria. Un proyecto que conecta a los estudiantes con el legado de José de San Martín y las raíces argentinas

Docentes santafesinos en acción: del aula al futuro

El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en conjunto con AMET, llevó adelante una capacitación intensiva en “Fabricación Digital” destinada a docentes santafesinos

45021 a 45040 de 50110

Título Texto Fuente
Los libros no muerden, hablan  (28/12/09) Comprendido dentro del Plan Nacional de Lectura, en Villegas se realizó en 2009 el proyecto Villegas en Palabras. Como eje, la idea de que la lectura en voz alta promueve la atención en clase y la relación docente-alumno. Repercusiones favorables.  Página 12
Políticas neoliberales de tercera generación  (05/09/08) Comprender las diferencias entre la educación neoliberal y la educación que llamaré “liberadora” es indispensable para no caer en las redes de un nuevo peligro que acecha y que denominaré “políticas educativas neoliberales de tercera generación”. Por Adri  Página 12
Deserción escolar: un desafío urgente para la educación  (26/02/25) Comprender las causas de este fenómeno, sus repercusiones y las estrategias para combatirlo es clave para construir sistemas educativos más inclusivos y efectivos  Rosario3
Binner presentó hoy programa de recuperación de escuelas  (19/12/07) Comprende los departamentos Vera y General Obligado. El gobernador estuvo acompañado por la vicegobernadora Dra. Griselda Tessio y la ministra de Educación, Prof. Elida Rasino. Se intervendrá en 239 de las 403 edificios escolares con que cuenta la Región   El Litoral
En escuelas santafesinas se dictará una hora más de clases  (02/11/22) Comprende a todos los establecimiento de nivel primario. Será de 7.45 a 12.45 para el turno mañana, y de 13.15 a 18.15 para el de la tarde.  LT10
Por las mochilas, la canasta escolar vale 50% más  (17/02/09) Comprar los útiles para el colegio cuesta este año 215,10 pesos, 72 más que en 2008. Las mochilas duplicaron su precio y las cartucheras también cotizan alto.  La Voz del Interior (Córdoba)
Paritaria docente: Lifschitz se reúne con gobernadores  (01/02/17) Complicados por la aceleración de la inflación, los mandatarios provinciales buscarán armar un frente común para negociar con los gremios en cada uno de sus distritos.   La Opinión (Rafaela)
Un test online permite calcular el riesgo de fractura a 10 años  (17/04/09) Completar el test online llamado FRAX no lleva mucho más que un minuto y permite estimar cuál es el riesgo absoluto de sufrir una fractura de cadera o de otra parte del esqueleto. Desarrollado por la OMS y presentado ayer por la Fundación Internacional de  La Nación
El auto solar de la UTN se lució en el rally ecológico  (06/10/11) Compitió con otros 9 vehículos similares. En tres días, logró recorrer 1066 kilómetros de rutas en el norte de Chile, sólo propulsado por la radiación y la tracción humana.  El Litoral
Estudiantes premiados en un evento estudiarán en Madrid  (03/04/12) Compitieron con México, en la final del juego de negocios Beertual Challenge, entre siete equipos de España y del país azteca. Representaron a la Argentina.  Uno (Santa Fe)
Una docente santafesina entre los mejores 50 del mundo  (14/12/18) Competirá en el certamen Global Teacher Prize. Todos los días da clases en una escuela de Rosario. Inventó un método para que los alumnos estudien con su celular previo paso por el blog de la docente.  LT10
Cursos de capacitación en la 17° Olimpíada de Química  (22/06/07) Competencia nacional para alumnos de nivel medio. Del 6 al 9 de noviembre tendrá lugar en Villa Giardino (Córdoba) la 17° Olimpíada Argentina de Química. Para el certamen nacional la FIQ ofrecerá actividades especiales para estudiantes y docentes tendient  El Litoral
Cuatro medallas argentinas en la 49ª Olimpíada de Matemática  (21/07/08) Competencia internacional para estudiantes secundarios. Una medalla de plata y tres de bronce ganaron los chicos argentinos que participaron en la 49ª Olimpíada de Matemática que acaba de realizarce en Madrid. Compitieron contra 521 estudiantes secundario  Clarín
A proyectar máquinas biológicas  (23/12/15) Competencia en Biología Sintética. Organizada por investigadores de la UBA y del Conicet, la propuesta busca fomentar el vínculo científico y fortalecer esta rama interdisciplinaria. Participan universidades de Argentina, México, Colombia y Brasil.  Página 12
Una viróloga, la segunda mujer en entrar a la Academia de Medicina  (22/05/07) Compartirá el prestigioso cuerpo academico con 33 hombres. Mercedes Weissenbacher es una de las más prestigiosas detectives de virus que circulan por la Argentina. Lleva más de 50 años dedicada a desbaratar las estrategias que los virus usan para penetrar  Clarín
También ayudan a equilibrar el peso corporal  (21/07/11) Compartir Compartir Las frutas y verduras, en una dieta equilibrada, también ayudan a mantener saludable el peso corporal, un factor de riesgo en varias enfermedades.  Clarín
Se viene el día para “educar el cerebro”  (04/08/14) Compartir avances en educación, pedagogía y neurociencia con docentes de todos los niveles es el objetivo de la jornada Educando al cerebro, que científicos del Conicet realizarán el sábado próximo en la ciudad de Córdoba.  La Voz del Interior (Córdoba)
Sobre la evolución del cerebro humano  (24/08/11) Compartimos con los chimpancés el 98,5 por ciento de los genes. Y sin embargo en esa mínima diferencia se esconden las capacidades que nos distinguen de los primates, como el habla y la conciencia.  Página 12
Pasión por el aula, un idioma que comparten maestros porteños y finlandeses  (07/08/17) Compartieron aquí y en el país nórdico su forma de enseñar; la diferencia más notable es la infraestructura. Durante la semana que permanecieron en el país nórdico visitaron cinco escuelas y asistieron a clases.   La Nación
¿Hiperactivo o el más pequeño de la clase?  (06/03/12) Comparten curso y pupitre, pero entre un niño nacido en enero y otro de diciembre existe casi un año entero de diferencia. Y, según un amplísimo estudio canadiense, esta brecha en el calendario puede tener importantes consecuencias entre los seis y los 12  El Mundo (España)

Agenda