LT10
Financiamiento Universitario: cómo votaron los diputados santafesinos
La norma de financiamiento de educación universitaria fue aprobada por 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones y será girada al Senado de la Nación.
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: escolares en la Comuna
HUMBERTO PRIMO (Por Jorge Luis Mezzabarba).- desde la Comuna local celebraron que aye recibieron una visita muy especial
Castellanos (Rafaela)
La Comuna de Humberto Primo recibió a alumnos de la Primaria N° 6387 “Tomás Alva Edison”
La Comuna de Humberto Primo tuvo el agrado de recibir en su sede a estudiantes de 3° y 7° grado de la Escuela Primaria N° 6387 “Tomás Alva Edison”, quienes visitaron las instalaciones en distintas jornadas.
Se realizó la licitación para finalizar las obras del Jardín N°3
Se trata de la parte final del frente del edificio y la construcción de una sala para profesores, un baño y un comedor. Norma Becchio, secretaria de Educación y Cultura manifestó que “es una obra ansiada por toda la comunidad”.
Rosario3
Diputados aprueba aumento de presupuesto para universidades públicas en Argentina
La medida busca garantizar el funcionamiento académico y administrativo de las instituciones
¿Y si la secundaria fuera distinta? Se viene el XVI Foro Latinoamericano de Educación
El próximo 26 y 27 de agosto, Buenos Aires será sede de una nueva edición del Foro Latinoamericano de Educación, un espacio de referencia para el debate educativo en la región
El avance del homeschooling y la educación por fuera del sistema formal
En los últimos años, un fenómeno silencioso pero creciente empezó a abrirse paso en las conversaciones educativas: cada vez más familias eligen educar a sus hijos e hijas fuera del sistema escolar tradicional
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Bordet dijo que los gremios tienden a cercenar el diálogo (04/04/17) | Sigue el conflicto con el sector docente. El gobernador Gustavo Bordet se refirió ayer al conflicto con el sector docente y sostuvo que se trata de "una protesta que sigue su curso normal". | El Diario (Paraná) |
"Es el paro más duro en 24 años" (03/03/10) | Sigue el paro docente, mientras se suman ATE y UPCN por 48 horas. El gobernador calificó así a la medida de fuerza y dijo que buscan fondos para mejorar la oferta. Los estatales rosarinos marchan hoy a las 10 desde la plaza 25 de mayo. Sadop decidió parar | Rosario 12 |
Capital: una pulseada política deja sin clases a 327 mil chicos (22/11/07) | Sigue hoy el paro que arrancó con fuerza ayer. La protesta se sintió sólo en las escuelas públicas. En medio de reclamos presupuestarios, los gremios presionan al futuro Gobierno de Macri. Y también discuten entre ellos por la evaluación de los docentes. | Clarín |
Otro papelón en la FUBA: por tercer año no hubo elecciones (15/06/16) | Sigue la izquierda al frente de los estudiantes porteños. Ninguna agrupación logró quórum propio. La conducción actual buscó un acuerdo con La Cámpora y fracasó. | Clarín |
Una jueza suspendió la paritaria nacional y los docentes hoy deben sacar la carpa (05/05/17) | Sigue la pelea entre los gremios y el macrismo. El fallo dice que el Gobierno no está obligado a convocar a los sindicatos hasta que la Cámara de Apelaciones lo decida. Para Bullrich, la negociación debe hacerse provincia por provincia. | Clarín |
Belgrano, senador en boleta corta (21/10/15) | Sigue la polémica por el simulacro electoral en escuelas secundarias. El primero que salió a pedir explicaciones fue el diputado Tessa. Balagué lo acusó de promover "actitudes muy antidemocráticas". | Rosario 12 |
“Me enteré por Banelco de que la UBA me había jubilado” (15/05/12) | Sigue la polémica por las cesantías. El sociólogo Eduardo Grüner y otros 19 docentes de Filosofía en edad jubilatoria fueron dados de baja. Pero la situación será revisada. | Clarín |
A la espera de un llamado (17/05/11) | Sigue la toma con bloqueo a las autoridades en el Carlos Pellegrini. Alumnos, docentes y no docentes consensuaron un pliego de reclamos para elevar a la UBA, abrir el diálogo y suspender la ocupación. Pero el rectorado quiere que antes de convocarlos se l | Página 12 |
Educación insta a no suspender las clases salvo "casos de emergencia" (14/03/23) | Sigue las indicaciones del Ministerio de Salud; entre ellas, que los chicos no hagan actividad física en las escuelas. También dice que, ante alguna situación particular, el equipo directivo resuelve con el supervisor. Perotti se había referido al tema es | El Litoral |
Nuevas amenazas de bomba en varias escuelas de la Capital (10/04/08) | Siguen las amenazas de bomba en las escuelas. El martes pasado, el Normal Nº 1 recibió otro llamado que obligó a evacuar el edificio. Desde que empezaron las clases, el colegio ya acumula seis casos, según informaron los padres a Clarín. | Clarín |
Bibliotecarios (27/08/13) | Siguiendo con el ciclo de cursos sobre legislación escolar, la Asociación de Bibliotecarios organiza el Curso Taller sobre Responsabilidad, dictado por el Dr. Diego Calleja, los días 8, 21 y 28 de setiembre, de 8.30 a 12.30, en la Biblioteca Popular Hogar | El Litoral |
Los anillos del Sol también generan su propia música (05/11/12) | Siguiendo con la música que emana de los cuerpos celestes, un equipo de astrónomos de la Universidad de Sheffield, en 2010, logró captar la primera grabación de la cadencia sonora producida por el campo magnético de la atmósfera del Sol. | Clarín |
Vuelven las clases presenciales a la Escuela de Música (30/06/21) | Siguiendo con la política de retorno de las instituciones educativas que dependen de la Secretaría de Educación, este jueves 1 de julio la Escuela Municipal de Música “Remo Pignoni” retomará las clases presenciales. | La Opinión (Rafaela) |
Alumnos en el Senado (18/11/16) | Siguiendo con las visitas a la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, los alumnos de 5º año de la EEMPI Nº 8040 “Gral. San Martín” de la localidad de Humberto Primo visitaron la Legislatura provincial. | La Opinión (Rafaela) |
Reabrió esta semana el comedor universitario (11/04/11) | Siguiendo el propósito de brindar una alimentación sana, equilibrada y nutritiva a un costo accesible, el comedor universitario reabrió sus puertas. | Uno (Santa Fe) |
Los docentes privados irán por un salario con un piso de 1.600 pesos (07/02/08) | Siguiendo el pulso del debate que acaparará la atención pública en los próximos días, la seccional Rosario del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) planteará, cuando se abra la discusión paritaria con los maestros en la provincia, un piso sala | La Capital (Rosario) |
Preocupación ante el pronóstico por las hepatitis B y C (27/07/12) | Silenciosa, sigilosamente, las hepatitis B y C pueden estar generando un inquietante "tsunami sanitario": según estimaciones dadas a conocer por la Asociación Argentina para el Estudio de Enfermedades del Hígado (Aaeeh). | La Nación |
Giro del Gobierno: admitió la crisis en la educación (09/12/13) | Sileoni aceptó la responsabilidad del Estado tras el fracaso en la prueba PISA; el martes había dicho lo contrario. | La Nación |
“Consensuar con los gremios” (21/12/11) | Sileoni anunció que habrá evaluación en todo el país. El ministro, al incorporar el tema en la agenda del Consejo Federal de Educación, dijo que la evaluación no debe generar categorías salariales y debe ser acordada con los gremios. | Página 12 |
Sileoni: "Los despidos golpean a las escuelas" (05/07/16) | Sileoni hizo estas declaraciones días pasados en una charla organizada en Rosario, donde defendió los logros de su gestión y habló de "Las políticas de Macri y su impacto en la educación". | La Capital (Rosario) |