LT10
Más de 900 estudiantes recibirán capacitación en RCP
Son talleres impulsados por el Ministerio de Educación de la Provincia y están destinados a estudiantes de escuelas de toda Santa Fe. Comenzarán este lunes y continuarán hasta el mes de noviembre en el marco de la Red de Comunidades de Aprendizaje.
El Litoral
La Psicomotricidad en Argentina: una disciplina en expansión
La formación universitaria amplia las posibilidades laborales en los ámbitos educativo, sanitario y comunitario.
La Escuela Granja de la UNL ganó las Olimpíadas Agrotécnicas en Rafaela
Los estudiantes de la EAGG de la UNL obtuvieron el primer puesto en la competencia que reunió a nueve escuelas de la región, en el marco de la 118° ExpoRural de Rafaela y la Región.
Uno (Santa Fe)
Una escuela de la ciudad restringió el uso de celulares y evidenció cambios significativos en el aula
Un centro educativo santafesino realizó una valoración sobre una medida que implementa desde 2023 y más del 70% de los estudiantes reconoció su valor
El gobierno de Santa Fe reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario
El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad
La Opinión (Rafaela)
Alumnos de Suardi y Colonia Bossi recorrieron Santa Fe y visitaron la Legislatura Provincial
“La gran mayoría de los alumnos es la primera vez que visitan la capital provincial, lo que significa que esta jornada se convierta en un hecho inolvidable para sus vidas”, contaron los docentes.
Rosario3
Educ.ar cumple 25 años: historia, transformación digital y educación para el futuro
Educ.ar celebra sus 25 años fortaleciendo la calidad educativa a través de tecnología, formación docente y recursos pedagógicos. Más de 5 millones de usuarios, nuevos cursos, contenido actualizado y programas innovadores marcan el camino hacia una educaci
La organización educativa Orillas cumple 15 años con juegos y música en vivo en el Planetario
Celebran la persistencia y continuidad de sus actividades educativas en República de la Sexta, en una jornada de entrada gratuita con animaciones infantiles y luego bandas de la ciudad y DJ.
El rol de la educación temprana: por qué los primeros años definen el futuro de los niños
La educación en la primera infancia es clave para el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños. Investigaciones señalan que los aprendizajes y estímulos en los primeros años de vida tienen un impacto duradero en la trayectoria escolar y en la
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Crece un tipo de arritmia cardíaca (20/05/11) | Es la fibrilación auricular, que quintuplica el riesgo de accidente cerebral; prevén que para 2050 se duplicará | La Nación |
En la secundaria la mitad se lleva materias (05/11/12) | Son más de un millón de chicos; notorio aumento de los que repiten. | La Nación |
El Conicet cumplió 55 (06/02/13) | El 5 de febrero de 1958, con un directorio presidido por el doctor Bernardo Houssay, nacía la columna vertebral del sistema científico nacional: el Conicet. Un organismo de excelencia, que reúne a muchos de los más destacados investigadores del país. | La Nación |
Día de San Valentín: para la ciencia, el amor es pura química (13/02/14) | "Vivamos, Lesbia mía, y amémonos [...] Dame mil besos, luego cien, luego otros mil, luego cien más, luego todavía otros mil." (Catulo) | La Nación |
Pedro Skvarca, el científico que entregó su vida al estudio de los glaciares (11/03/16) | Es uno de los más destacados glaciólogos de la Argentina y quizás quien más conoce al Perito Moreno; fue uno de los testigos privilegiados de la ruptura. | La Nación |
Para pagarles a los maestros, seis provincias piden a la Nación mantener el fondo compensatorio (02/02/17) | Gobernadores de todas las provincias se reunirán hoy por la paritaria docente pero los de Misiones, San Juan, Formosa, Jujuy, La Rioja y Corrientes llevarán un reclamo extra para que se mantengan los fondos compensatorios que reciben. | La Nación |
Descifran cómo decodifica el cerebro el lenguaje escrito (31/07/07) | En términos evolutivos, el lenguaje escrito es una invención relativamente reciente. Pero aunque hoy nos parezca algo natural, cabe preguntarse cómo hizo el cerebro para desarrollar la habilidad de interpretar las infinitas combinaciones gráficas del leng | La Nación |
Científicos argentinos logran un avance crucial contra la brucelosis (26/10/07) | Hallazgos de un grupo de investigadores argentinos nos colocan un paso adelante en el camino de vencer la brucelosis. Ocurre que mediante una técnica conocida como cristalografía de rayos X lograron determinar la estructura tridimensional de algunas de la | La Nación |
Los 100 diplomas de los premios Konex 2008 (09/09/08) | La Fundación Konex realizará hoy, a las 19, el acto de entrega de los diplomas al mérito correspondientes a los premios Konex 2008, en el área de instituciones, comunidades y empresas. El acto se hará en el salón de actos de la Facultad de Derecho de la U | La Nación |
Ponen en duda los parches para dejar de fumar (16/02/10) | Un trabajo de los investigadores argentinos Marcelo Ortells y Georgina Barrantes, de la Universidad de Morón y el Conicet, publicado en la revista Medical Hypotheses, intenta armar ese complejo rompecabezas y ofrece una posible explicación bioquímica de l | La Nación |
Quince provincias vuelven a clase (01/03/10) | Casi 5.700.000 chicos de nivel inicial y primario volverán hoy a la escuela en 15 provincias, mientras unos 798.000 alumnos no podrán hacerlo por paros docentes. En un comienzo menos conflictivo que años anteriores, sólo habrá paros docentes en cuatro jur | La Nación |
Podría recrudecer el conflicto en el Colegio Nacional (20/09/10) | Cuando la crisis institucional del Colegio Nacional de Buenos Aires parecía haberse encauzado -después del controvertido despido de la rectora Virginia González Gass-, otra decisión del rectorado de la UBA amenaza con hacer recrudecer el conflicto. Esta s | La Nación |
Colocaron en el país el primer audífono totalmente implantable (01/07/11) | Se coloca debajo de la piel y se regula por control remoto; permite nadar y hasta bucear | La Nación |
La memoria se pierde y ¿se recobra? (28/07/11) | Según un comunicado de la Universidad de Yale, investigadores de esa casa de estudios no pueden decirle dónde dejó las llaves del auto... | La Nación |
Higgs, más cerca del Nobel (15/03/13) | Ayer, contra el telón de fondo de las montañas de Moriond, en los Alpes franceses, se presentaron en una conferencia de los equipos Atlas y CMS del CERN nuevos resultados que respaldan la idea de que la partícula descubierta en julio de 2012 sería el bosó | La Nación |
Hallan el esqueleto casi completo de una joven de hace 12.000 años (16/05/14) | Sepultado junto a restos de tigres dientes de sable, pumas y gatos monteses, encontraron el esqueleto de una adolescente de 15 o 16 años que vivió hace entre 12.000 y 13.000 años. | La Nación |
Proponen una mejora a docentes bonaerenses (19/12/14) | El gobierno de Daniel Scioli ofreció ayer a los docentes una suba salarial para enero y febrero -del orden del 7%-, a cuenta de un acuerdo que se pueda alcanzar en la negociación paritaria. La propuesta fue considerada "insuficiente". | La Nación |
Alieto Guadagni: "Acá dos de cada tres adolescentes no saben matemáticas" (06/09/16) | El director del Centro de Estudios de la Educación Argentina de la Universidad de Belgrano habló del estado actual del sistema universitario local y su situación respecto de otros países. | La Nación |
Los gobernadores del PJ suman a sus pares oficialistas para definir la paritaria docente (02/02/17) | Los gobernadores peronistas decidieron ampliar a sus pares de Cambiemos la convocatoria a la reunión que tendrán hoy para empezar a delinear una estrategia común de cara a la paritaria docente. | La Nación |
Coronavirus. En vivo: vuelven las clases presenciales a la Ciudad tras un fallo judicial (19/04/21) | Luego de que la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad decidiera a favor de la presencialidad en las aulas hubo quejas del oficialismo | La Nación |