LT10
Regulan celulares en una escuela y mejoró la conducta de alumnos
El Centro Educativo Jerárquico implementó un sistema de lockers para el uso de celulares. Según su director, Jorge Saccone, el 70% de los estudiantes percibió mejoras en su comportamiento escolar.
La Escuela Industrial tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación
La EIS se prepara para abrir esa especialidad, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral. El programa de estudios está siendo puesto a punto.
Asistencia Perfecta: casi 60 mil trabajadores cobrarán este martes
Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez.
El Litoral
Asistencia Perfecta: cuándo se cobrará el incentivo de agosto
Casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares recibirán el pago este martes. Del total, 52.778, esta vez 6.514 asistentes escolares recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525
El Concejo distinguió como Santafesino Destacado a Bruno, el joven ciego que abrió camino en la ingeniería
Con el apoyo de su familia, amigos y docentes, Bruno Rodríguez se convirtió en la primera persona ciega en graduarse como Ingeniero en Sistemas en la UTN Santa Fe. Su historia refleja el valor de la inclusión, el compromiso y la red de acompañamiento que
Uno (Santa Fe)
Asistencia Perfecta: quiénes y cuándo cobrarán el incentivo mensual de agosto
52.778 docentes, directivos, secretarios y preceptores recibirán el beneficio. Los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes cobrarán el premio por primera vez
La Opinión (Rafaela)
El gobierno santafesino reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario
El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad.
Asistencia Perfecta: casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán este martes el incentivo mensual
Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525.970.
Rosario3
Entre Ríos y Santa Fe se unen para impulsar la educación privada en la Región Centro
Las provincias compartieron una jornada de trabajo en Santa Fe para intercambiar experiencias y mejorar la gestión de la educación privada con una mirada regional
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Se reanuda el año escolar más interrumpido (03/08/09) | Con cuatro provincias que ya perdieron este año 40 días de clases o más (Río Negro, Catamarca, Neuquén y Corrientes) y la percepción de que ninguna en todo el país podrá completar el mínimo de 180 jornadas educativas que exige la ley, hoy se reanuda el ci | La Nación |
Se unen los institutos terciarios (24/08/07) | Con creciente visibilidad, ya funciona la Cámara Argentina de Institutos de Educación Superior (Cadies), que por ahora reúne a 30 de estas instituciones y aspira a sumar a las más de 1800, públicas y privadas, que funcionan en todo el país. | La Nación |
Marcha contra los vouchers en Santa Fe: será este viernes en defensa de la educación pública (19/10/23) | Con consignas de oposición a una enseñanza arancelada, se conformó la Mesa por la Educación de Santa Fe. Su primera acción será movilizarse por las calles de la ciudad. "Decir vouchers es pensar la escuela como una empresa y la educación como una mercancí | El Litoral |
La docencia universitaria privada busca afirmarse (06/10/08) | Con concursos públicos, control de gestión y salarios similares a los de instituciones públicas, la docencia en universidades privadas busca afirmarse como profesión en Córdoba. Los sueldos se equiparan a los de la UNC y hay concursos. Pero no se paga ant | La Voz del Interior (Córdoba) |
Se cumplió el segundo paro del año del Sadop (15/08/08) | Con colegios céntricos abiertos y los de la periferia cerrados. Se sintió mayormente en los colegios de los barrios alejados del centro, que en gran parte pertenecen a la religión católica. El sindicato dijo que el acatamiento fue de entre el 75 y 80 % en | El Litoral |
Inicio de ofrecimientos para cargos docentes (20/02/09) | Con clima de gran expectativa, el ministerio de Educación comenzó ayer la primera etapa del ofrecimiento paratitularizar a más de 3.700 maestros, para que puedan asumir funciones desde el comienzo del ciclo lectivo 2009. En este primer día, el ofrecimient | La Opinión (Rafaela) |
La universidad en la plaza (12/05/16) | Con clases públicas, un programa de radio, adhesiones, juegos y actividades artísticas, la preocupación de docentes, investigadores, graduados y estudiantes de la UNR logró una visibilidad que sobrepasó las expectativas. | Rosario 12 |
La ciencia de revelar lo revelado (03/08/10) | Con cierta frecuencia, nos llegan titulares tales como "Científicos franceses descubren que la música favorece el acercamiento entre las personas". El titular está seguido de una serie de estadísticas, de ejemplos, de los nombres de los científicos y de l | La Nación |
Docentes quieren hablar de dinero (30/06/08) | Con cierta expectativa de arribar a acuerdos sobre la cuestión salarial, representantes de distintos gremios docentes de la provincia confluirán hoy en una mesa de diálogo convocada por la ministra de Educación Elida Rasino. La reunión será a las 11 en la | La Capital (Rosario) |
¿Cuándo y dónde será la Feria del Libro de Rosario 2024? (01/08/24) | Con charlas, talleres y distintas presentaciones, la Feria del Libro de Rosario vuelve para convocar a visitantes que llegan de diferente puntos de la región. | Rosario3 |
Los docentes santafesinos exigen una cita del gobierno (22/07/08) | Con cautela y en una tensa espera. Así se vio ayer a los dirigentes de Amsafé y de Sadop, que aún no volvieron a ser convocados por el gobierno provincial para discutir un reajuste salarial luego de la reunión "técnica" suspendida la semana pasada. | La Capital (Rosario) |
En el tablero estudiantil, la próxima jugada es definir el futuro de la FUBA (26/10/07) | Con casi todos los centros de estudiantes ya definidos en la Universidad de Buenos Aires (UBA), el interrogante apunta ahora a la FUBA, la federación estudiantil que reúne a las trece organizaciones de alumnos. La postura de los reformistas y los kirchner | Página 12 |
Reeligieron autoridades en el Sadop (06/05/11) | Con casi el 75 % de los sufragios, la lista verde encabezada por Pedro Bayúgar, volvió a ser electa. | Uno (Santa Fe) |
Reeligieron autoridades en el Sadop (06/05/11) | Con casi el 75 % de los sufragios, la lista verde encabezada por Pedro Bayúgar, volvió a ser electa. | Uno (Santa Fe) |
Misión en Miami (01/06/10) | Con casi doscientas reuniones entre las universidades participantes –veinte argentinas y veintitrés de La Florida y Puerto Rico–, culminó la Misión de Universidades Argentinas a Miami, realizada en esa ciudad norteamericana en el marco de los festejos del | Página 12 |
Dinero y esfuerzo, la receta en San Pablo (16/03/12) | Con casi 89.000 estudiantes y más de 5800 profesores, la Universidad de San Pablo (USP), incluida ayer en un ranking de las 100 casas de estudios con mejor reputación en el mundo, es la más grande y prestigiosa de Brasil. | La Nación |
En crisis, más ciencia (29/10/08) | Con casi 5000 investigadores incorporados al Conicet y 600 científicos repatriados en los últimos años, mejor financiamiento, más publicaciones y un plan de infraestructura que promete aliviar las penurias de laboratorios superpoblados, ahora más que nunc | La Nación |
UTN: una carrera a distancia se expande en 19 provincias (23/03/10) | Con casi 2.000 kilómetros de distancia entre sí, dos jóvenes, uno de Río Negro y el otro de Chaco, están estudiando la misma carrera universitaria y en la misma universidad. Gracias a las nuevas tecnologías aplicadas a la educación hoy comparten un aula v | El Litoral |
UTN: una carrera a distancia se expande en 19 provincias (23/03/10) | Con casi 2.000 kilómetros de distancia entre sí, dos jóvenes, uno de Río Negro y el otro de Chaco, están estudiando la misma carrera universitaria y en la misma universidad. Gracias a las nuevas tecnologías aplicadas a la educación hoy comparten un aula v | El Litoral |
Se inaugura el nuevo edificio TIC´s en Ciudad Universitaria (21/05/18) | Con capacidad para 12 oficinas que serán destinadas a empresas TIC´s de la región, la construcción del PTLC tendrá de dos plantas. | LT10 |