LT10
Los estatales cobrarán el aumento de abril el próximo 10 de junio
El ministro de Gobierno, Fabián Bastía, precisó además que se pagará por decreto el incremento a los docentes con la misma propuesta salarial acordada con los otros sectores.
Uno (Santa Fe)
Casi 53.000 docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran el incentivo mensual de abril: los montos
Este miércoles tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
Segunda jornada de paro: "El gobierno desprecia el conocimiento y ataca la universidad pública"
Oscar Vallejos, titular del gremio que nuclea a los docentes universitarios y referente de la CONADU Histórica, advirtió que la pérdida salarial supera el 100% frente a la inflación acumulada y denunció el desinterés oficial por la situación del sistema u
La Opinión (Rafaela)
Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
Semana de protesta en las universidades: la UTN anuncia un paro para el viernes
Las representaciones gremiales de los trabajadores de la UTN, tanto los docentes -FAGDUT- como los no docentes -APUTN-, acordaron realizar una medida de fuerza este viernes.
Rosario3
Aprendizaje socioemocional: la clave para una educación con sentido
¿Puede una escuela enseñar empatía? ¿Es posible aprender a manejar las emociones como se aprende matemática o historia? La respuesta es sí, y no solo es posible, sino urgente
Jóvenes protagonistas de la innovación: un desafío por la seguridad vial
Se llevó a cabo una nueva edición del Desafío de innovación, donde jóvenes del último año de secundaria idean propuestas de negocio y soluciones creativas para abordar la seguridad vial y los factores de negligencia al volante
Finalizaron los exámenes del concurso para ascenso a cargos directivos
Con la finalización de las instancias de examen este sábado 17 de mayo, culminó una etapa clave del concurso de ascenso a cargos directivos en la provincia de Santa Fe
Rosario 12
PARO
os docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) comenzaron ayer un paro de 48 horas en reclamo de la reapertura de la discusión salarial. La medida de fuerza, votada mayoritariamente por los profesores nucleados en Coad, se enmarca en una jornada
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Problemas y prioridades en la visión de los maestros (03/03/08) | Maestros que faltan, chicos que repiten hasta cuatro veces, pocas horas de clase, padres ausentes, emergencias sociales y urgencias edilicias. Son algunos de los signos preocupantes que docentes de escuelas públicas y privadas, reunidos por LA NACION, le | La Nación |
Apuesta la UCA a una alianza entre los libros y la tecnología (19/09/08) | La biblioteca soñada no existe. Pero la que inauguró hace una semana la Universidad Católica Argentina (UCA) en Rosario se le parece bastante. Hay gabinetes para investigadores, puestos con computadoras,sistemas digitales para localizar libros, salas para | La Nación |
La deserción preocupa, pero no puede calcularse (31/10/08) | Sin cifras. La alta proporción de estudiantes que abandonan sus carreras se reconoce desde hace años como uno de los problemas centrales de la universidad. Sin embargo, la cantidad de alumnos que dejan las aulas en la Argentina es todavía un dato desconoc | La Nación |
Más problemas de salud en los aviones (20/02/09) | Los viajes aéreos, con sus casi 2000 millones de pasajeros al año y con una duración que puede llegar a 18 o 20 horas, son marco de un número cada vez mayor de incidentes de salud, según un estudio publicado ayer por la revista británica The Lancet. | La Nación |
Conferencia sobre biología celular (09/06/09) | Mañana, a las 18, en la Academia Nacional de Ciencias, Av. Alvear 1711, 3er. piso, el académico Meny Bergel hablará sobre "Unificación de las patologías y reconceptualización de la enfermedad", donde analizará las últimas investigaciones en biología celul | La Nación |
Una buena oportunidad (22/07/09) | Hace un par de siglos, el médico podía ofrecer poco más que una purga o sangría. Hoy, si bien es innegable que los avances en el conocimiento de la etiología y el tratamiento de las enfermedades, así como de las acciones efectivas de prevención, son expon | La Nación |
Los conflictos gremiales, presentes en siete provincias (02/03/10) | Los conflictos gremiales no estuvieron ausentes en el mapa. Mientras Santa Fe, Jujuy y Tierra del Fuego no iniciaron el año escolar por medidas de fuerza, en Chaco, Corrientes y Misiones algunos sindicatos del magisterio hicieron paros y en Santa Cruz hub | La Nación |
La ciencia bajo la lupa (17/03/10) | La ciencia argentina bajo la lupa de los indicadores cienciométricos: una mirada crítica de la realidad científica argentina (Ediciones Al Margen, 2009), de Sandra Miguel y Félix de Moya Anegón, "analiza la actividad científica argentina en el contexto de | La Nación |
Entre Ríos y Corrientes vuelven a clase (28/07/10) | Tras 48 horas de paro, los docentes de Entre Ríos y Corrientes volverán hoy a clases después de las vacaciones. En Entre Ríos, los maestros y profesores de la Asociación Gremial del Magisterio y de la Asociación de Magisterio de la Educación Técnica se re | La Nación |
Identidad y dictadura, en el aula (10/08/10) | Por primera vez desde la recuperación de la democracia, el Ministerio de Educación de la Nación pidió que en todas las escuelas primarias y secundarias se analizara y estudiara el tema de la apropiación de menores y recuperación de la identidad, ocurrida | La Nación |
Descubren la galaxia más antigua (21/10/10) | Los astrónomos creen haber encontrado el objeto más antiguo que se haya observado en el universo en una foto del Hubble. Se trata de una galaxia de 13.100 millones de años de antigüedad, cuando el cosmos tenía apenas 600 millones de años y poco después de | La Nación |
Mercurio tendrá mañana su primer satélite artificial (17/03/11) | Mañana, la nave espacial Messenger de la NASA se convertirá en la primera sonda en orbitar en torno de Mercurio. | La Nación |
Resolución sobre los estudiantes transexuales (20/10/11) | La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) se convirtió ayer en la primera casa de altos estudios de la Argentina en reconocer la identidad de género. | La Nación |
El Pellegrini, tomado por los estudiantes (11/07/12) | La Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, dependiente de la Universidad de Buenos Aires (UBA), fue tomada ayer por los alumnos, y la situación se mantenía sin cambios al cierre de esta edición. | La Nación |
Graduarse fuera del aula, una opción que comienza a dar frutos (07/02/13) | Iniciativa para ayudar a jóvenes enfermos. En diciembre último terminaron el nivel secundario los primeros 10 adolescentes que apelaron al estudio domiciliario por problemas de salud que les impiden concurrir a la escuela convencional. | La Nación |
Calidad educativa: escuelas privadas y públicas no se sacan tanta diferencia (15/08/13) | La Capital es el primer distrito de la Argentina en medir el nivel secundario; se relevaron 300 escuelas de todas las comunas; la brecha entre Sur y Norte no es tan amplia. | La Nación |
Con la primavera llegaron también las alergias (07/10/13) | En la Argentina hay dos millones de personas que padecen distintas irritaciones con el comienzo de la nueva estación. | La Nación |
El doloroso síntoma de una década perdida (04/12/13) | Es un diagnóstico que no deja dudas: la que pasó fue una década perdida. Ningún indicador puede precisar tan nítidamente el retroceso en desarrollo como los pobres resultados en calidad educativa que ha vuelto a obtener el país. Ninguna estadística puede | La Nación |
Científicos del Instituto Leloir modificaron virus para que ataquen tumores (19/02/16) | Ayer, la patente de esa tecnología novedosa en el mundo se licenció a Unleash Inmuno Onclytics para que desarrolle la inmunoterapia y haga los ensayos clínicos en humanos. | La Nación |
Implantan prótesis personalizadas impresas en 3D (28/03/16) | Una prótesis de titanio elaborada con una impresora 3D ayudó a dos jóvenes a recuperar la visión normal luego de un traumatismo ocular grave en hechos de tránsito. Ambas cirugías se hicieron este año en el Hospital de Oftalmología Santa Lucía. | La Nación |