Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Avance en la accesibilidad educativa: se recibió el primer ingeniero ciego en la UTN Santa Fe

La historia de Bruno Rodríguez, flamante ingeniero en Sistemas de Información, no solo refleja esfuerzo y superación personal. Su paso por la facultad transformó la enseñanza, impulsó proyectos de investigación y abrió el camino a una política institucion

Esperanza: Municipio y Provincia acuerdan la continuidad de las obras en el Centro de Educación Física Nº 17

El intendente Rodrigo Müller gestionó con éxito ante el Ministerio de Educación, la terminación del proyecto iniciado bajo la gobernación de Miguel Lifschitz.

Universidades: 23 días de paro y preocupación en las escuelas preuniversitarias si continúa el conflicto

En las escuelas primaria y secundarias de la UNL el impacto alcanza a unos 2.000 chicos, aunque por el momento se vienen tomando exámenes y reestructurando actividades. Este miércoles termina un paro de 48 horas y hay otro previsto para lunes y martes de

Castellanos (Rafaela)

Continuarán las obras en el Centro de Educación Física Nº 17 de Esperanza

Es tras el acuerdo realizado entre el Municipio con Provincia. El intendente, Rodrigo Müller, gestionó con éxito ante el Ministerio de Educación, la terminación del Proyecto iniciado bajo la gobernación de Miguel Lifschitz.

Rosario3

Radiografía de la Feria del Libro 2025: qué revelan las encuestas de la UCA

Un relevamiento realizado por la Universidad Católica Argentina junto a la Fundación El Libro analizó el perfil de los visitantes de la última Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, sus hábitos de compra, la opinión de los expositores y las tenden

Talento Tech abre inscripciones para jóvenes y adultos

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó una nueva edición de sus cursos gratuitos de Inteligencia Artificial a través del programa Talento Tech

4501 a 4520 de 50121

Título Texto Fuente
Ana Suñé Grupo se presenta en el Foro  (29/10/08) El jueves a las 21, en la Sala Maggi del Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2150, se presenta Ana Suñé Grupo, interpretando un repertorio de temas compuestos por la cantante, algunos inéditos, y versiones de autores latinoamericanos.  El Litoral
Añadirían una hora de clase por día en las escuelas de Río Negro  (15/02/10) El gobierno de Río Negro promueve la extensión de una hora más de clases por día para los alumnos de escuelas primarias, lo que equivaldría a 34 días de clases extra en el calendario escolar anual. La medida suscita polémica y el gremio docente considera   La Nación
Anafes y calefacción eléctrica para paliar el corte de gas en escuelas  (01/04/22) Unos 150 establecimientos, sobretodo de Rosario, tienen el servicio interrumpido por decisión de Litoral Gas. La ministra Adriana Cantero cuestionó el sentido de oportunidad de la empresa. Mientras se realicen las obras para adecuar las instalaciones a la  El Litoral
Analfabetismo en Latinoamérica  (15/06/07) El 10 por ciento de la población latinoamericana es analfabeta, lo que supone 34 millones de iletrados en la región, comunicó el secretario General de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para la Educación, la Ciencia, y la Cultura, Álvaro Mar  El Litoral
Analfabetos digitales: cómo incluir a los jóvenes en el mundo online  (29/11/16) El 30% de los argentinos no tiene acceso a Internet; para revertir esta situación, organizaciones sociales brindan cursos de computación a chicos de bajos recursos.  La Nación
Análisis del rol docente como distribuidor de conocimiento  (19/04/10) El congreso nacional La Educación en el Bicentenario –que se realizó entre el lunes y el miércoles de la semana pasada en Paraná– reunió a algunos de los intelectuales más destacados en la materia del país. A lo largo de los diferentes paneles y mesas de   Uno (Santa Fe)
Análisis para el Mal de Alzheimer  (16/10/07) Científicos de la Universidad de Stanford, Estados Unidos, informaron sobre progresos alcanzados respecto de uno de los objetivos más perseguidos por la medicina, la creación de un análisis de sangre capaz de diagnosticar con precisión el Mal de Alzheimer  Clarín
Analiza la UBA flexibilizar la aprobación del CBC  (29/04/15) La Universidad de Buenos Aires (UBA, la mayor del país) analiza flexibilizar el régimen de promoción del Ciclo Básico Común (CBC), que ahora sólo el 35% de los 50.000 ingresantes anuales aprueba en tiempo y forma.  La Nación
Analizan dictar clases los fines de semana y feriados: "Vamos mirando paso a paso"  (15/06/21) La ministra Cantero explicó la modalidad de cursado durante los próximos días y adelantó que, para la segunda mitad del año y en tanto se den las condiciones sanitarias, se contempla una extensión que permita un "fortalecimiento" escolar con prioridad en   El Litoral
Analizan el abordaje del bullying en las escuelas  (08/04/15) El Concejo Municipal hace lugar en su agenda para revisar algunos temas. Uno de ellos es la preocupación sobre los casos de bullying en las escuelas de la ciudad.   La Opinión (Rafaela)
Analizan el regreso a la presencialidad  (25/08/21) Las alternativas serán discutidas en una asamblea del Consejo que se desarrollará el próximo jueves 26 de agosto  La Opinión (Rafaela)
Analizan el uso escolar de netbooks  (16/11/11) Cómo se usan las netbooks en el aula que llegan a través del Programa Conectar Igualdad, qué dicen los alumnos y qué desafíos plantean para las escuelas.  La Capital (Rosario)
Analizan eliminar la repitencia en las secundarias bonaerenses: cuándo empezaría a regir  (05/09/22) El ministro Alberto Sileoni dijo que es un modelo que “no sirve” para que los chicos aprendan más. Todos los años repiten 140 mil alumnos.  Clarín
Analizan empezar las clases en la Ciudad el 28 de febrero  (20/10/10) El Ministerio de Educación porteño analiza la posibilidad de empezar las clases del próximo año en la Ciudad el lunes 28 de febrero, en lugar del martes 1° como se pensaba originalmente. Además, la finalización del ciclo lectivo, que estaba fijada para el  Clarín
Analizan extender las clases en diciembre  (29/03/10) Para recuperar los días perdidos. El Consejo Federal de Educación resolvió que, a partir de 2011, debe trabajarse en una meta de 190 días de clases y que se descontarán los días de paro a los docentes.  La Opinión (Rafaela)
Analizan hoy los docentes la vuelta de las huelgas  (12/06/09) La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convocó para hoy, en la sede del Sindicato La Fraternidad, de Basavilbaso, a un nuevo congreso provincial, instancia en la que podrían adoptarse nuevas medidas de fuerza en el marco del irresuelto  El Diario (Paraná)
Analizan la creación de la carrera de Medicina  (04/06/08) Representantes del Ministerio de Salud y Acción Social, de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), junto a legisladores, concejales y representantes de instituciones médicas, se reunieron para analizar la apert  El Diario (Paraná)
Analizan la posibilidad de que en los institutos terciarios se rinda libre  (10/09/13) La directora de Educación Superior se explayó sobre la batería de modificaciones que se vienen en ese nivel. Trazó un balance sobre algunas innovaciones que ya están en marcha y que serán reestructuradas, como las “cátedras experimentales”.  El Litoral
Analizan la resistencia de la vida tras el impacto de un gran asteroide sobre la Tierra  (27/06/08) Hace 35 millones de años un gigantesco meteorito cayó sobre lo que hoy es la costa este de Estados Unidos. Ahora, científicos del U.S. Geological Survey en Reston (EEUU) han investigado cómo resistieron los ecosistemas y formas de vida tras el 'Armageddon  El Mundo (España)
Analizan los docentes si hay clima para medidas de fuerza  (05/07/10) La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) buscará definir hoy en Villaguay de qué modo estructura un plan de lucha en las escuelas que le sirva a los docentes para reclamar un aumento salarial al que, de todos modos, todavía no le han pue  El Diario (Paraná)

Agenda