LT10
El gobierno defiende su propuesta salarial a los docentes
Tanto el ministro de Economía como el de Educación focalizaron en el "esfuerzo" que hace la Provincia para cumplir con el "compromiso" pese a las restricciones financieras.
Los docentes recibieron la misma oferta que los estatales: "Es insuficiente"
Así lo marcaron los gremios. "No está en línea con las expectativas", dijeron en línea desde Amsafe y Sadop. El jueves definirán por la aceptación o el rechazo de la propuesta.
El Litoral
Los docentes santafesinos también recibieron una oferta de 7% de aumento semestral
Se llevó a cabo otra reunión paritaria de la docencia con el gobierno en el Ministerio de Trabajo. La propuesta es escalonada y con mínimos garantizados. Los gremios consultarán a las bases y responderán el jueves.
Uno (Santa Fe)
Semana de paro de los docentes universitarios: el 60 por ciento cobra "entre 150 mil y 600 mil pesos por mes"
El rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, alertó que “la situación salarial es dramática y urgente". Las universidades y las escuelas preuniversitarias no tienen clases toda esta semana por un paro de los docentes
Amsafé calificó de "insuficiente" el ofrecimiento salarial: "Ese 7% va a quedar muy lejos de la pauta inflacionaria"
Amsafé rechazó la propuesta salarial por "insuficiente, discriminatoria y sin avances laborales". El jueves los docentes de escuelas oficiales decidirán en asamblea los pasos a seguir.
La Opinión (Rafaela)
La Provincia también ofreció a los docentes un aumento salarial del 7% para el segundo semestre
En el marco de las paritarias, el gobierno santafesino ofreció un aumento salarial del 7% para el sector docente, el mismo que habían recibido los estatales. "Es insuficiente", remarcaron los gremios. El jueves se define si la aceptan o no.
Castellanos (Rafaela)
La UNL presente en la agenda de la Ciencia y Tecnología
La Universidad Nacional del Litoral participará con propuestas para estudiantes de todos los niveles de la ciudad. La programación es impulsada por la Municipalidad de Rafaela y se llevará adelante en el mes de agosto.
Monteverde: “El paro universitario refleja el grave retraso salarial de los docentes”
El conflicto se da en medio de la media sanción de la ley de presupuesto universitario, que los gremios consideran un avance, aunque insuficiente para revertir la pérdida salarial acumulada.
Rosario3
“Mundos Animados”: un taller gratuito para que los niños den vida a sus propias historias
La Escuela para Animadores de Rosario invita a niñas y niños de entre 8 y 12 años a sumergirse en el mundo de la animación con “Mundos Animados”, un taller creativo y gratuito que propone descubrir distintas técnicas para contar historias en movimiento
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un debate necesario sobre la inclusión social de los jóvenes (12/06/08) | Más de dos mil personas asistieron la semana pasada al IV Congreso Internacional "Cultura del trabajo e inclusión social en los jóvenes", organizado por la Fundación Inclusión Social Sustentable, que se realizó entre el 4 y 5 de junio en el Pabellón Argen | La Voz del Interior (Córdoba) |
Un debate necesario, una reforma pendiente (28/04/08) | Crearán consejos regionales de planificación. Los 90 años de la reforma universitaria que se cumplen en 2008 son el contexto general desde el que se intenta promover un debate que derive en una nueva ley de educación superior. | El Diario (Paraná) |
Un debate poco académico (19/12/07) | El gremio que nuclea a los docentes universitarios y varios agrupaciones estudiantiles denunciaron que el rector Darío Maiorana cerró sin análisis y "en 45 segundos" la Asamblea Universitaria realizada ayer en la Facultad de Ingeniería que buscaba transpa | Rosario 12 |
Un debate que llegó al escalón supremo (27/04/17) | Después de que el ministro Esteban Bullrich propusiera llevar la religión a las escuelas, en la Corte Suprema se aprestan a tratar el caso salteño, donde ya se dicta catequesis en el sistema público. | Página 12 |
Un debate que pasa de año (28/09/10) | La Ley de Educación Superior, sin turno en la agenda parlamentaria. A pesar del acuerdo entre las distintas bancadas sobre la necesidad de reformular la ley sancionada durante el menemismo, oficialistas y opositores señalan que no está definido el texto. | Página 12 |
Un debate sobre el ausentismo docente (13/06/12) | El tema fue abordado por ministros de Educación de todo el país. Buscan consensuar políticas de prevención, pero además unificar criterios en los regímenes de licencias y reemplazos. | Página 12 |
Un debut electoral con reclamos (25/11/08) | Las escuelas de la UBA eligen nuevos consejos resolutivos. La universidad convocó para mediados de diciembre a los comicios docentes en el Nacional de Buenos Aires y el Pellegrini. Gremios y centros de estudiantes piden que las elecciones se realicen en a | Página 12 |
Un debut electoral entre acusaciones (26/05/17) | Conflicto en la Universidad Nacional de San Antonio de Areco. Los primeros comicios en la Unsada, que recién este año empezó a dar clases, quedaron envueltos en denuncias de irregularidades formuladas por la oposición a la mayoría radical. | Página 12 |
Un debut en el cuarto oscuro (07/04/09) | Por primera vez, se eligen consejeros en los colegios de la UBA. Para conformar los nuevos consejos escolares resolutivos, los estudiantes votan a sus representantes. La elección se realizó ayer en la Escuela de Comercio Carlos Pellegrini y se hará hoy y | Página 12 |
Un decano cargado de definiciones (25/06/15) | El Consejo Superior de la UNC incorporará en breve a un actor importante de la política universitaria. Boretto y Tamarit tienen visiones diferentes de la política nacional y ahora salen a la luz diferencias sobre temas universitarios. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Un decano cinco meses después (20/08/10) | Después de un largo conflicto, Arquitectura (UBA) eligió a Eduardo Cajide. Con siete votos frente a los seis que sumó el radical Marcos, los profesores y graduados de Encuentro y Proyecto FADU lograron imponer a su candidato. “Queremos darle a la facultad | Página 12 |
Un decano de la UNL preside a las facultades de humanidades del país (09/08/12) | Fue elegido para dirigir durante dos años la Anfhe, la asociación dedicada a promover políticas educativas que fortalezcan las carreras humanísticas y sociales. | El Litoral |
Un decano y la Teoría de la Relatividad (11/02/09) | Diálogo con Daniel Barraco, doctor en Física. El jinete-búho, o búho-jinete, como sea, se interna ahora, en la provincia de Córdoba, en algunos recovecos de la Teoría de la Relatividad General y las teorías alternativas y las turbias aguas de la materia y | Página 12 |
Un decreto incluiría a alumnos de algunas escuelas privadas (22/04/10) | El Consejo Federal de Educación se pronunció por incluir a alumnos de las escuelas de gestión privada que sean únicas en su localidad y aquellas que tengan “cuota cero” entre los beneficiarios de la asignación universal por hijo que entrega Anses. La reco | El Litoral |
Un déficit de serotonina podría explicar la muerte súbita del lactante (03/02/10) | El fallecimiento de los bebés se da por la concurrencia de varios factores. Un trabajo publicado en la revista 'JAMA' sugiere que la alteración de los niveles de serotonina (un neurotransmisor) podría estar relacionada con este fatal episodio. | El Mundo (España) |
Un déficit que empieza a saldarse (17/09/10) | El gobierno provincial destacó ayer que lleva invertidos 494 millones de pesos en infraestructura escolar. "Santa Fe destina cerca del 40 por ciento del presupuesto provincial a educación", subrayó el gobernador Hermes Binner en una conferencia conjunta c | Rosario 12 |
Un democratizador de la educación (09/05/17) | Sería injusto comenzar a escribir unas palabras sobre Juan Carlos Tedesco destacando su enorme papel como uno de los más lúcidos y comprometidos intelectuales de la educación argentina y latinoamericana. Por Daniel Filmus. | Página 12 |
Un derecho al fin cumplido: pasaron 160 días sin vacantes y hoy comienzan las clases (17/08/17) | Son casi 200 alumnos de Moreno que este año todavía no habían podido ir a la escuela. Clarín contó la historia. Ahora llegaron doce aulas modulares al barrio. | Clarín |
Un derecho desde la academia (19/12/23) | Con la coordinación de Aníbal Faccendini, esta propuesta gratuita, de cursado virtual asincrónico, comenzará en abril de 2024, para crear conciencia ambiental. | Rosario 12 |
Un derecho más allá del paro (08/04/19) | El gobierno de Santa Fe anunció la reprogramación de los cronogramas de titularizaciones que fueron suspendidos con motivo del paro de los docentes de la provincia. | Rosario 12 |