Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Balagué: “La lectura infantil se mejora con un esfuerzo de la escuela y la familia"

Tras la publicación de los resultados de alfabetización en la provincia, la exministra de Educación sostuvo que hacen falta “políticas públicas sólidas” que incluyan también a las familias.

Dificultad para leer: Goity responsabilizó al sistema educativo por los resultados

Casi un 40% de los estudiantes evaluados mostraron serias dificultades para leer y en consecuencia, comprender textos. Para el ministro de Educación no es responsabilidad de los alumnos ni de los docentes.

El Litoral

El 40% de los alumnos de 2do grado de la provincia no saben leer o apenas leen palabras sencillas

El ministro Goity dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. "Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por m

Uno (Santa Fe)

Conflicto docente: Amsafé pidió dar marcha atrás con la reforma previsional y exigió una nueva propuesta salarial

El gremio docente volvió a cuestionar la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial y criticó la falta de negociación en la paritaria. También reclamó que Santa Fe se plante ante Nación para exigir los fondos adeudados.

La Opinión (Rafaela)

Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”

El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer .

Rosario3

Educación en crisis: el 75 % de los chicos de segundo grado no lee con fluidez en Santa Fe

En el marco del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, el Ministerio de Educación de Santa Fe presentó este jueves los resultados de la primera evaluación provincial de lectura

Universidades públicas y estudiantes extranjeros: nuevos cambios en el acceso a la educación superior en Argentina

El Gobierno Nacional anunció recientemente un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce modificaciones en el régimen migratorio, con efectos directos en áreas clave como la salud y la educación

45221 a 45240 de 49739

Título Texto Fuente
Entre paros, feriados e inundación, casi no hubo clases  (15/04/13) A casi dos meses de haber comenzado el ciclo lectivo, en la provincia de Buenos Aires hay escuelas en las que se perdieron tantos o más días que los que se dieron clases.  La Nación
Docentes bonaerenses volverían a la huelga  (03/07/13) Un gremio amenaza con retomar los paros luego de las vacaciones.  La Nación
Educación: más demagogia y populismo  (06/11/15) Tras el falso concepto de gratuidad y de ingreso irrestricto a la universidad se esconde la decisión de seguir nivelando para abajo y condicionar al nuevo gobierno.  La Nación
Alejandro Finocchiaro: "La evaluación no es para castigar a nadie, es para saber en qué fallamos"  (29/12/15) El ministro de Educación de la Provincia habló sobre los principales problemas que afrontará su gestión y aseguró que mantendrá un diálogo constante con los gremios docentes.  La Nación
La NASA descubre más de 1200 nuevos planetas en un día  (11/05/16) Se trata de 1284 cuerpos celestes, llamados exoplanetas, que fueron vistos por el telescopio Kepler; nueve de ellos serían habitables.  La Nación
El riesgo de los alimentos, con una mirada científica local que hasta ahora no tenía  (07/06/16) Los miembros de la Red de Seguridad Alimentaria del Conicet celebraron la semana pasada su incorporación formal a la Comisión Nacional de Alimentos (Conal), el organismo técnico asesor del sistema nacional.  La Nación
Buscan duplicar el número de extranjeros que estudian en las universidades argentinas  (30/05/19) WASHINGTON. Quieren atraer a los más de 5 millones de estudiantes internacionales que deciden salir de su país para estudiar en otro. Buscan seducirlos.  La Nación
Primer día de clases, tras 41 días de huelga  (29/05/07) Las clases llegaron aquí con la primera gran helada del año. La ciudad amaneció con varios grados bajo cero y cubierta de un manto blanco. Pero, a diferencia de los últimos tres meses, el ritmo fue frenético a las 7.30, pese a la oscuridad, cuando las esc  La Nación
Nace un centro virtual de nanotecnología único en el país  (14/08/07) Unirá tres polos científicos de Buenos Aires, La Plata y Bariloche. El resultado de esta iniciativa será el primer Centro Interdisciplinario de Nanociencia y Nanotecnología, cuya aprobación definitiva por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecn  La Nación
Feria Nacional de Ciencias  (12/10/07) Ayer a la tarde se entregaron los premios de la 31a. Feria Nacional de Ciencia y Tecnología Juvenil. Los elegidos son siete proyectos de todo el país, que representarán a la Argentina en la feria internacional, en los EE.UU.  La Nación
Expectativa por la "máquina de Dios", que arranca hoy  (10/09/08) El tema de conversación ineludible es el disparo de largada que hoy pondrá en marcha "la máquina de Dios", como los físicos llaman al acelerador de partículas más poderoso de la historia. Entre otras razones, porque las dimensiones difíciles de imaginar d  La Nación
Hallan que un tipo de arcilla permite limpiar ríos contaminados  (06/02/09) La doctora Rosa Torres Sánchez, del Centro de Tecnología de Recursos Naturales y Cerámica (Cetmic) de La Plata, e integrantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue propusieron usar materiales arcillosos para extraer el fungic  La Nación
Aun en bajas dosis, el uso regular de aspirina tiene riesgos  (08/05/09) Un nuevo estudio internacional, en el que participaron gastroenterólogos argentinos, advierte sobre un efecto subestimado de una dosis diaria aun tan baja como aquélla, que es la de un comprimido infantil.  La Nación
Desarrollaron un sensor para detectar malezas en los cultivos  (22/05/09) Investigadores del Centro de Investigaciones Opticas de La Plata (Ciop) desarrollaron un sensor remoto de bajo costo que permite detectar diferencias en la cobertura del suelo con malezas y, por lo tanto, regular la aplicación de herbicidas.  La Nación
Hallaron una flauta que sería el instrumento musical más antiguo  (25/06/09) Al menos 35.000 años atrás, en las profundidades de la última edad de hielo, el sonido de la música llenó una caverna en lo que es hoy el sudoeste de Alemania, el mismo lugar y en el mismo momento en que los primeros Homo sapiens también estaban esculpien  La Nación
Premian a escuelas que educan para la inclusión social  (15/10/09) El compromiso de docentes que, en situaciones adversas y con diferentes estrategias, buscan mejorar la calidad de vida de los alumnos más desfavorecidos, aumentar sus posibilidades y darles un futuro mejor. Ese es el espíritu que impulsó a las 224 práctic  La Nación
Logran detectar vibraciones en moléculas individuales  (24/06/10) El hallazgo, en el que participó un argentino, permitirá controlar reacciones químicas.  La Nación
La escuela, un espejo social del país  (23/02/11) La devastadora crisis que asoló el país en 2001 arrojó a la pobreza a centenares de miles de familias de clase media y dejó a vastos sectores de la población, que ya vivía en forma marginal, con las necesidades básicas insatisfechas. El índice de chicos q  La Nación
Escuela y PC: una relación compleja  (13/02/12) Editorial. El informe PISA sobre lectura digital precisa que no hay relación entre el uso de la computadora y un rendimiento exitoso.  La Nación
Llaman al Chagas "el nuevo sida"  (29/05/12) La enfermedad de Chagas, causada por parásitos y transmitida por las vinchucas, ha sido llamada "el nuevo sida de América" por la revista PLoS de enfermedades olvidadas.  La Nación

Agenda