Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto

El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.

Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"

El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.

El Litoral

Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación

Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.

La Opinión (Rafaela)

Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales

Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.

ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios

El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.

Castellanos (Rafaela)

UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela

La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi

Rosario3

La lectura en tiempos de pantallas

En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural

El arte como herramienta clave en la educación

Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes

Rosario 12

"Ahora a promulgarla sin dilaciones"

Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario

45221 a 45240 de 50296

Título Texto Fuente
Un mediador, la figura clave para destrabar el conflicto  (21/03/17) LA NACION consultó a especialistas en el tema, que coincidieron en que el hecho de que el Estado sea juez y parte (como empleador) en el conflicto atenta contra la resolución del problema.  La Nación
Educar en la inclusión  (14/09/17) Editorial. El caso del niño con Asperger que fue apartado de su curso muestra que, pese a las normas existentes, falta acabar con prejuicios retrógrados y crueles.  La Nación
Ofrecieron una mejora salarial a los docentes  (11/10/07) Los distintos gremios docentes de la provincia se reunirán mañana, en sendas reuniones plenarias, para analizar si aceptan la nueva propuesta salarial que efectuó días atrás el gobierno bonaerense y que permitiría destrabar el conflicto, por el cual se pe  La Nación
Diversidad de reclamos en la protesta docente  (23/11/07) Con una concentración frente a la sede del gobierno porteño y la Legislatura, organizada por la Unión de Trabajadores de la Educación, concluyó ayer el paro por 48 horas en las escuelas de la ciudad, en reclamo de mejoras salariales, la cobertura de 300 c  La Nación
Los alumnos tomaron el Nacional de Buenos Aires  (01/07/08) Alumnos del Nacional de Buenos Aires mantenían tomado anoche las instalaciones del colegio, en reclamo de la creación de un consejo directivo con capacidad de decisión, integrado por docentes y alumnos, lo que no es aceptado por las autoridades de la Univ  La Nación
Aconsejan un "cóctel de estrategias" para prevenir el sida  (05/08/08) No hay una receta única para prevenir el sida. Es indispensable poner en práctica un cóctel de estrategias, tal como se utiliza una triterapia para atacarla. Esta es la conclusión de epidemiólogos reunidos en la XVII Conferencia Internacional sobre esta e  La Nación
Reintegran descuentos  (07/05/09) Después de la movilización que anteayer realizaron gremios docentes hacia la Jefatura de Gobierno porteña, el Ministerio de Educación de la ciudad anunció que reintegrará los días de huelga descontados sólo a los docentes que no participaron de las tres ú  La Nación
El fósforo, talón de Aquiles de los pacientes renales  (08/06/09) El primer estudio local sobre cómo las personas con insuficiencia renal crónica controlan la enfermedad revela que son pocos los que cumplen con las recomendaciones médicas y que la mitad de los 25.000 pacientes en diálisis tiene niveles demasiado altos d  La Nación
Adiestran la mente y mueven la materia  (21/07/09) Investigación científica en EE. UU.. Aprender a mover un cursor sólo con los pensamientos puede ser algo no demasiado distinto de aprender a jugar al tenis o a andar en bicicleta, de acuerdo con un nuevo estudio. Lograron que monos movieran el cursor de u  La Nación
Iniciativa Ciencia por la Paz  (09/11/09) Dado que varios estudios realizados por la fundación que lleva su nombre muestran que muchos tienen una idea negativa de la ciencia, a pesar de la importancia que tiene para el progreso, el doctor Umberto Veronesi puso en marcha la iniciativa Ciencia por   La Nación
Más allá del samba y la caipirinha  (25/08/10) En ciencia hay países cercanos, algunos vecinos, que ostentan logros que pueden considerarse ejemplares. Uno de ellos es el que refleja el "Estudio Doctores 2010", que analiza la demografía de la base científico-tecnológica brasileña: según ese trabajo, e  La Nación
Declinación educativa: negar la realidad  (14/12/10) Editorial. Resulta deplorable que, frente a la triste realidad de la educación argentina, descripta por el más reciente informe internacional PISA, las autoridades nacionales eludan una autocrítica y opten por cuestionar la citada evaluación.  La Nación
Vacunas, una herramienta vital para los diabéticos  (16/03/11) Cumplir con el calendario de vacunación oficial permite reducir el riesgo de contraer una serie de enfermedades infecciosas que por su gravedad o por su extrema contagiosidad ponen en peligro la salud de las personas y de las comunidades.  La Nación
Una biografía que nos da ganas de vivir  (29/08/12) Incluso en estas épocas de iPad, teléfonos "inteligentes" y ubicuos dispositivos digitales, no debe haber placer mayor que lanzarse a la lectura de un libro que nos apasiona a tal punto que desearíamos que no termine.  La Nación
Las pastillas que usan los jóvenes para mezclar con alcohol salen del botiquín casero  (13/08/13) Según un estudio provincial, el 23% de los estudiantes secundarios admite que usa fármacos para drogarse. El caso de la escuela Normal.  La Nación
Premio Comunidad a la Educación: los ganadores  (03/10/13) Tres proyectos docentes vinculados con el cuidado del planeta, la educación integral y sumar valor para satisfacer necesidades ganaron la 7a. edición del Premio Comunidad a la Educación.  La Nación
PISA 2012, una prueba difícil para la Argentina  (03/12/13) La Argentina no habría podido demostrar mejoras en su calidad educativa, según los trascendidos de las últimas horas vinculados con el resultado de la evaluación internacional PISA que hoy, a las 11, dará a conocer oficialmente el ministro de Educación de  La Nación
Intelectuales del mundo respaldan la Biblioteca Nacional  (08/04/16) Casi 400 escritores, profesores universitarios, ensayistas y músicos de 24 países, se solidarizaron con los empleados despedidos de la Biblioteca Nacional y manifestaron su preocupación por el tipo de institución que dirigirá Alberto Manguel.  La Nación
En medio de la polémica, ratifican la vuelta de los aplazos en las escuelas  (10/05/16) Para la gobernadora Vidal, el cambio servirá de alerta sobre el bajo desempeño del estudiante; el tema divide a los especialistas y a los gremios.  La Nación
Vocación y docencia  (11/10/16) Vocación es un término que merece ser comprendido y valorado, especialmente por los adolescentes que eligen una profesión.  La Nación

Agenda