LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Aprontes para la futura ley de Educación (09/11/17) | Balagué con legisladores. La ministra presentó un trabajo tras la consulta a la ciudadanía. Los diputados entregaron el proyecto consensuado entre cinco diferentes bloques. Prometen un rápido tratamiento. | El Litoral |
Aprontes para la futura ley de Educación (10/11/17) | Balagué con legisladores. La ministra presentó un trabajo tras la consulta a la ciudadanía. Los diputados entregaron el proyecto consensuado entre cinco diferentes bloques. Prometen un rápido tratamiento. | El Litoral |
Aprobaron reglamentodel parque tecnológico (20/05/09) | El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) aprobó ayer el reglamento del Parque Científico Tecnológico (PCT), creado a fines de 2008 con la finalidad de fomentar la creación de empresas de base tecnológica que realicen investigación y | La Voz del Interior (Córdoba) |
Aprobaron los lineamientos para sumar más horas de clases en escuelas primarias (24/06/22) | “Vamos a comenzar después de las vacaciones de julio con las escuelas rurales y pensamos que pronto lo vamos a poder hacer con las escuelas urbanas”, dijo la ministra Cantero. La Nación compromete el financiamiento del 80%, por un plazo de cinco años. | Castellanos (Rafaela) |
Aprobaron las reformas a la ley de jubilación docente (04/11/11) | La Cámara de Senadores de Santa Fesancionó hoy una ley que contempla cambios en el régimen previsional de los docentes de la provincia. | El Litoral |
Aprobaron la ley que protege a los chicos con dislexia (21/10/16) | Garantiza el derecho a la educación y el acceso al diagnóstico y al tratamiento. Una estimación conservadora indica que uno de cada 10 alumnos tiene algún trastorno que le impide aprender lo que enseña el maestro o el profesor. | La Nación |
Aprobaron la ley de paritarias docente (19/12/08) | Luego de pasar por la Cámara de Senadores, donde los justicialistas introdujeron modificaciones, que Diputados de manera unánime no convalidó, finalmente la Cámara de Diputados, al ser Cámara de origen aprobó la Ley de Paritarias para el sector docente co | La Opinión (Rafaela) |
Aprobaron la creación de las cuestionadas nuevas universidades K (24/10/14) | Diputados avanzó en crear cinco nuevas casas de estudios, pero los expertos recomiendan sólo una. También se nacionalizaron dos provinciales y se le dio categoría universitaria al IUNA. | Clarín |
Aprobaron el uso de lenguaje inclusivo en la Facultad de Filosofía y Letras (13/12/19) | La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) aprobó el uso del lenguaje inclusivo en las producciones académicas, realizadas por sus alumnos de grado y posgrado. | LT10 |
Aprobaron el nuevo método para enseñar matemáticas que se aplicará desde 2019 (13/09/18) | El ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, y los 24 ministros provinciales establecieron cuáles serán los saberes que necesitan los chicos para pasar de grado o año. | El Litoral |
Aprobaron el medio boleto estudiantil (25/06/10) | El proyecto, que ahora fue girado al Senado provincial, propicia una reducción del 50 por ciento del precio del boleto para estudiantes de los niveles medio, terciario y universitario. | La Opinión (Rafaela) |
Aprobaron casas a docentes y policías (11/06/10) | La Cámara de Senadores santafesina sancionó ayer una norma que propiciará la construcción de 3.120 viviendas destinadas a docentes y personal de las fuerzas de seguridad. El proyecto tuvo el 6 de mayo sanción de Diputados. | La Opinión (Rafaela) |
Aprobaron cambios en la carrera docente (10/12/08) | Pese al reclamo de "postergación" de los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) nucleados en Coad, el Consejo Superior aprobó ayer las modificaciones propuestas a la ordenanza que regula la carrera docente. | La Capital (Rosario) |
Aprobaron becas para ingresantes de bajos recursos (03/09/08) | El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) aprobó triplicar el fondo destinado a becas estudiantiles y sumó un nuevo tipo de ayuda económica, reservada para jóvenes de bajos recursos que cursan el último año del nivel medio. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Aprobaron 9 títulos técnicos para la provincia de Santa Fe (29/06/12) | El trámite de “homologación” de estas tecnicaturas garantiza la validación nacional para los títulos que emiten las escuelas técnicas. Se consiguió a través de una resolución del Inet. | El Litoral |
Aprobarían el medio boleto estudiantil (22/06/10) | El proyecto del medio boleto interurbano para estudiantes secundarios, terciarios y universitarios podría obtener el jueves la media sanción de la Cámara de Diputados de la Provincia, al contar con el apoyo unánime de oficialismo y oposición. | La Opinión (Rafaela) |
Aprobada sin saber: la realidad que develó la chica de las frutillas (25/04/16) | Una chica boliviana y una maestra rural provocaron una pequeña revolución digital. Sin embargo, algunos las acusan de mentirosas. La realidad que develó la chica de las frutillas. | La Nación |
Aprobación unánime (23/10/14) | La Cámara de Diputados sancionó ayer por unanimidad al proyecto de ley del Poder Ejecutivo para la implementación de la obligatoriedad de la educación inicial desde la sala de 4 años, que ahora deberá ser debatido en el Senado. | Página 12 |
Aprobación de 70% de contenidos para pasar de grado o año (19/07/21) | La cartera educativa nacional realizará esa propuesta el próximo martes, cuando se reúna el Consejo Federal de Educación. | La Opinión (Rafaela) |
Apresurar el blanqueo salarial, pide AMSAFE (23/07/07) | La ministra Cantero responderá en la próxima audiencia con AMSAFE sobre el petitorio elevado la semana pasada por la titular del gremio Sonia Alesso, en cuanto a apurar el blanqueo de los salarios docentes. | La Opinión (Rafaela) |