LT10
Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto
El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.
Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"
El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.
El Litoral
Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación
Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.
La Opinión (Rafaela)
Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales
Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.
ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios
El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.
Castellanos (Rafaela)
UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi
Rosario3
La lectura en tiempos de pantallas
En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural
El arte como herramienta clave en la educación
Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes
Rosario 12
"Ahora a promulgarla sin dilaciones"
Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un atropello policial que no fue aislado (18/04/17) | Autoridades y dirigentes de la UNJu advierten que los hechos de la semana pasada no fueron producto del azar, sino de una avanzada represiva. Antes hubo tres episodios con policías en la universidad. | Página 12 |
Un aula digital en Acería (14/03/14) | El gobernador Antonio Bonfatti, junto con la ministra de Educación Claudia Balagué y el intendente José Corral, puso en funcionamiento el 5 de marzo un aula digital móvil en la escuela primaria particular incorporada Nº 1342 Juan Marcos, de barrio Acería. | El Litoral |
Un aula global (29/07/08) | En su paso por Buenos Aires, Moretti aseguró que hubo “contactos con el rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Rubén Hallú, y con la secretaria Académica, Edith Litwin, para que la UBA pueda ser miembro y socio” del proyecto Global Classroom. | Página 12 |
Un aula que abre el futuro (30/03/21) | La provincia abrió la preinscripción al nuevo espacio educativo para la población trans, travesti y disidente (no excluyente) a cargo del Ministerio de Educación y la Secretaría de Estado de Igualdad y Género. | Rosario 12 |
Un aula real, en un mundo donde todo es simulación (28/09/07) | Se trata de la plataforma virtual Second Life, en la que la Universidad Argentina de la Empresa tiene su campus virtual desde hace quince días. Ayer se dictó la primera clase en su auditorio, seguida por unos 20 estudiantes de ingeniería en informática y | La Nación |
Un aumento insuficiente (06/05/08) | El titular de la Federación de Cooperadores Escolares de Santa Fe, Luis Monti, se quejó ayer porque el último incremento en las partidas para copa de leche y comedores escolares "son insuficientes y no alcanzan para cumplir con el menú necesario para los | Rosario 12 |
Un aumento que no desactivó el paro (19/03/14) | La suba salarial no se hará por decreto, lo que deja un margen de negociación, pero se descontarán los días sin clase. Los docentes ratificaron la huelga y hoy pondrán sus fuerzas en una marcha a la sede del gobierno provincial. | Página 12 |
Un auto solar nacido en el Oeste (19/09/11) | Leonardo Wais presentó el auto solar que a fin de mes correrá en Chile una carrera internacional representando a la Argentina. | Clarín |
Un autotrasplante puede curar a los diabéticos (15/04/09) | Una terapia experimental en base al trasplante de células madre permitió a varios diabéticos liberarse de las dosis diarias de insulina para tratar su enfermedad. El proceso consiste en extraer las células madre de la sangre del propio paciente para trata | La Capital (Rosario) |
Un aval de la ciencia para las experiencias "extracorporales" (24/08/07) | Un equipo científico indujo experiencias "fuera del cuerpo" en personas sanas mediante anteojos de realidad virtual que confundieron las señales enviadas al cerebro, según un artículo que publica la revista Science. | Clarín |
Un aval que extiende la crisis (09/09/10) | Los dichos de la Presidenta dieron aire y motivo al reclamo de los universitarios, que ayer se sumaron con renovadas fuerzas a las tomas de facultades, ahora con el argumento de que tanto Cristina Kirchner como el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, | La Nación |
Un aval universitario a los fiscales antimafia (11/05/22) | La Universidad expresó su "reconocimiento y valoración" por las investigaciones sobre el crimen organizado y se solidarizó con la abogada de HIJOS Nadia Schujman. | Rosario 12 |
Un avance argentino contra el cáncer (14/02/14) | En un trabajo preciso y monumental, que esta semana merece la tapa de Cell, la revista más importante de biología celular, científicos argentinos le ponen la firma a un avance notable en la lucha contra el cáncer . | La Nación |
Un avance contra el cáncer de colon (04/03/10) | Un estudio de investigadores argentinos demostró que la novedosa combinación de una proteína estimuladora del sistema inmunitario y un agente quimioterapéutico permitiría erradicar más del 50 por ciento de los tumores en un modelo experimental de cáncer d | El Litoral |
Un avance contra el cáncer de páncreas (15/04/15) | Desarrollo científico argentino hacia un nuevo tratamiento por terapia génica. Investigadores del Conicet, en el Instituto Leloir, llegaron a curar el cáncer de páncreas en ratones. Ahora restan las pruebas en seres humanos. | Página 12 |
Un avance contra el dengue (17/12/14) | Científicos del Conicet en el Instituto Leloir dilucidaron el comportamiento de una proteína imprescindible para que el virus pueda reproducirse. Entender cómo funciona el virus abre las puertas a una eventual vacuna o tratamientos contra esta enfermedad. | Página 12 |
Un avance que beneficia a los más humildes (06/10/15) | La academia sueca dio el máximo galardón al microbiólogo japonés Satoshi Omura, al biólogo irlandés William Campbell y a la farmacéutica china Tu Youyou, por el avance contra enfermedades parasitarias propias de zonas vulnerables y marginales. | La Nación |
Un bachillerato con 10 orientaciones pone fin al Polimodal (18/02/10) | La nueva secundaria prevé un plan de inclusión para más de 3.700 escuelas con alto nivel de deserción. Afectará a 3.600.000 alumnos. Cada provincia podrá decidir si lo aplica en cinco o seis años. La inversión para el nuevo sistema de enseñanza media es d | Desconocido |
Un bajo consumo de éxtasis relacionado con una pérdida de memoria verbal (05/06/07) | No hace falta ser un consumidor habitual de éxtasis para notar sus efectos dañinos sobre la salud. Según un estudio, las personas que se inician en esta droga pueden experimentar un deterioro de su memoria relacionada con el lenguaje, según los datos de u | El Mundo (España) |
Un balance positivo sobre la ciencia argentina (15/06/16) | Ante el reciente cambio de gobierno es oportuno realizar un balance de lo acontecido en ciencia y tecnología en nuestro país en los últimos 12 años y mantener un debate profundo sobre el camino recorrido y por recorrer. Por Roberto Salvarezza. | La Nación |