El Litoral
Universidades: nuevos paros y advertencia de otra marcha nacional ante un posible veto
Este lunes y martes hay nuevas medidas de fuerza. En tanto, las autoridades académicas confirmaron que si el Ejecutivo cumple con su amenaza de veto a la ley de financiamiento universitario, habría otra masiva marcha federal. El CIN va por el presupuesto
Formación universitaria y profesionalización en Seguridad Alimentaria
La licenciatura cien por ciento virtual que ofrece la Católica de Santa Fe es una propuesta académica única en el país que cuenta ya con 50 egresados, y una comunidad creciente.
Innovación en Ciencias Económicas: estrenó un "aula inteligente" y prepara un canal de streaming
La Facultad de Ciencias Económicas de la UNL inauguró su primer Aula Inteligente y se prepara para lanzar "Modo FCE", un programa de streaming en YouTube creado por y para la comunidad universitaria. Con estas iniciativas, la institución apuesta a la inno
Uno (Santa Fe)
La historia de Bruno Rodríguez, el santafesino que se convirtió en el primer ingeniero ciego recibido en la UTN
Logró graduarse como Ingeniero en Sistemas de Información tras 10 años de estudio. Su historia constituye un hito en la Universidad Tecnológica Nacional Regional Santa Fe y un ejemplo de perseverancia y accesibilidad en la educación superior
Docentes de la UNL realizan un nuevo paro de 48 horas: "Sin salarios dignos no hay universidad pública"
Los docentes reclaman la apertura de paritarias salariales, una urgente recomposición de los sueldos y rechazan el posible veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.
Rosario3
A un año de la regulación del uso de celulares en las aulas: más atención, mejor convivencia y aprendizajes sólidos
Un relevamiento de la Ciudad de Buenos Aires muestra resultados positivos tras la decisión de limitar los dispositivos móviles en las escuelas primarias y secundarias. Siete de cada diez alumnos de primaria y seis de cada diez de secundaria aseguran estar
Rosario 12
Por salarios y fondos
Los y las docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) nucleados en Coad volverán esta semana a las medidas de fuerza. La asamblea gremial resolvió ratificar el paro de 48 horas previsto para este lunes 1° y martes 2 de septiembre, en el marco del
Aulas llenas de nuevos desafíos
“Enseñanza, investigación, gestión y territorio” fue el título de la actividad que se realizó el 29 y 30 de agosto en la UNR.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Aprender por proyectos, la meta de la reforma del secundario nacional (07/12/17) | Los cambios, que empezarán a implementarse en 2019, buscan reducir la deserción escolar y poner el foco en la enseñanza a partir de la práctica; además implicará una mayor capacitación docente. | La Nación |
Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente (06/05/25) | Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional | Rosario3 |
Aprender juntos de las diferencias (22/09/16) | Luciano Veraldi apoya a Juan Manuel, con autismo, en la escuela. Gracias a un trabajo en conjunto, Juan Manuel ya no necesita de la presencia permanente de su maestro de apoyo. Ganó autonomía, se integró al grupo y está a punto de recibirse. | La Nación |
Aprender idiomas: un derecho que avanza en el mundo, pero se demora en Santa Fe (06/12/21) | "Hay ausencia de políticas lingüísticas en nuestra provincia", reclama un grupo de docentes de lenguas extranjeras, conformado con el objetivo de poner el tema en agenda y plantear la necesidad de que la enseñanza llegue a las escuelas públicas. | El Litoral |
Aprender fuera del aula (28/07/16) | Cada vez son más los chicos que asisten a espacios de apoyo escolar, no tanto para resolver problemas específicos, sino como un espacio de aprendizaje continuo que les brinda un acompañamiento que no encuentran en la escuela o en sus casas. | Rosario3 |
Aprender en la tercera edad, el cerebro no se jubila (03/07/25) | Hoy, múltiples investigaciones respaldan lo que miles de adultos mayores ya saben por experiencia propia: nunca es tarde para incorporar nuevos conocimientos, habilidades o pasiones | Rosario3 |
Aprender en el Cine 2024 (14/08/24) | El Gobierno municipal, a través del ciclo “Aprender en el Cine”, vuelve a abrir el Cine Belgrano el próximo viernes 23 de agosto para los y las estudiantes de escuelas secundarias de la ciudad. | Castellanos (Rafaela) |
Aprender de la diversidad (06/08/15) | La doctora boliviana Vivian Camacho ofreció una clase abierta en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos. | El Diario (Paraná) |
Aprender de grandes: nunca es tarde para volver a empezar (28/08/17) | Numerosos estudios indican que aunque ciertas habilidades decaen otras las compensan; el conocimiento previo es más poderoso que la edad para registrar nueva información. | La Nación |
Aprender de fotoperiodismo en primera persona (18/07/22) | Estudiantes recorren la muestra de Argra guiados por un fotógrafo para conocer el oficio de cerca. Las escuelas pueden pedir turnos. | Rosario3 |
Aprender ciencia con juegos y diversión (24/09/13) | Con una propuesta teatral, donde participaron artistas, docentes y alumnos, se concretó en la Vieja Usina la quinta jornada de la Semana de la Ciencia y Tecnología en Entre Ríos. Hubo más de 100 chicos de escuelas primarias de Paraná. | El Diario (Paraná) |
Aprender a través del juego (05/06/23) | Cuando jugamos, nuestro cerebro se pone en acción. Nos enfrentamos a desafíos, resolvemos problemas y tomamos decisiones, lo cual estimula nuestra mente de una manera única | Rosario3 |
Aprender a producir en la escuela (15/05/09) | En una pequeña planta de elaboración de la localidad de San Jerónimo Norte, creada con un subsidio del Instituto Nacional de Educación Tecnológica un grupo de alumnos se está dedicando a elaborar quesos. Para poder hacerlo, cuentan con acceso a todo el eq | El Litoral |
Aprender a pensar con el examinado (25/03/10) | Carrera de especialización en Psicodiagnóstico. Cumple ya cinco años desde su iniciación en el mes de abril del año 2005. Y este año comenzaremos el tercer ciclo, la tercera cohorte. Organizada y meditada con tiempo, esta carrera tiene como principio rect | Rosario 12 |
Aprender a leer y comprender (28/03/12) | La comprensión de textos es una actividad compleja que no se limita al mero hecho de leer y unir las palabras y oraciones, sino que depende de múltiples variables, que van desde la cultura previa a la atención y a la memoria. | Página 12 |
Aprender a leer y a escribir, política de Estado (28/09/23) | El Censo 2022 mostró que el 98,08% de los habitantes está alfabetizado. Sin embargo, y a diferencia de todos los censos anteriores, el cuestionario de 2022 no incluía la pregunta clásica: ¿sabe usted leer y escribir? Este cuestionario, en cambio, pregunta | Castellanos (Rafaela) |
Aprender a estudiar, la clave para avanzar en la escuela (05/09/13) | La adquisición de hábitos de aprendizaje es el camino para evitar frustraciones y pérdidas de tiempo, a la vez que estimula y afirma el conocimiento. | La Nación |
Aprender a estudiar, el gran desafío de los alumnos (20/07/11) | El instituto de lectura veloz, estudio y memoria presenta un curso para estudiantes y profesionales con respuestas al problema. | Uno (Santa Fe) |
Aprender a estudiar, asignatura pendiente (10/02/14) | Cualquier alumno, dicen los expertos, puede sacar buenas notas si está motivado, tiene autoestima y le enseñan cómo lograrlo. | El Mundo (España) |
Aprender a escuchar también es tarea docente (05/05/08) | Un secundario de Guiñazú apuesta a la resiliencia para que maestros y padres puedan recomponer la autoestima de los chicos. “No tenemos hechos preocupantes de violencia, pero sí conflictos individuales que repercuten en el aula”, resume la directora, Alic | La Voz del Interior (Córdoba) |