Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto

El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.

Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"

El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.

El Litoral

Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación

Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.

La Opinión (Rafaela)

Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales

Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.

ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios

El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.

Castellanos (Rafaela)

UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela

La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi

Rosario3

La lectura en tiempos de pantallas

En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural

El arte como herramienta clave en la educación

Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes

Rosario 12

"Ahora a promulgarla sin dilaciones"

Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario

45341 a 45360 de 50296

Título Texto Fuente
La educación como motor de crecimiento  (18/08/11) Para reducir la pobreza e impulsar el desarrollo, el periodista Andrés Oppenheimer sugiere dejar de mirar tanto el pasado, inclinarse más hacia el futuro.  La Nación
Evalúan el impacto de la tecnología en aulas de todo el país  (18/11/11) Es el primer informe detallado por provincias; destacan los logros alcanzados en cinco distritos.  La Nación
Robert Lustig: "Nuestro actual ambiente nutricional es tóxico por exceso de azúcar y falta de fibra"  (15/10/12) En la guerra que los especialistas en nutrición libran contra la creciente epidemia de obesidad -un campo de batalla tan complejo que aunque se ensayan innumerables estrategias hasta ahora todas logran victorias parciales y ninguna está libre de críticas-  La Nación
Mucho trabajo y una dosis de suerte  (14/02/14) "Llegamos a este resultado casi por casualidad", dijo ayer Gabriel Rabinovich, al presentar el trabajo de su grupo que se publica esta semana en la tapa de la revista Cell.  La Nación
Scioli endurecerá su postura ante la protesta de maestros  (17/03/14) Exigirá que cumplan con la conciliación obligatoria; no se mueve del 30% propuesto.  La Nación
John Banville y su otro yo ganaron el Príncipe de Asturias de las Letras  (05/06/14) De los 24 destinos-candidatos posibles adonde podía viajar, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2014, que se anunció ayer en Oviedo, llega hasta Irlanda para reconocer las obras del escritor John Banville... y también a su álter ego.  La Nación
Ser docente: una carrera que se elige cada vez menos  (08/08/16) Aunque no haya paro docente, las estufas calefaccionen bien las aulas y la lluvia no inunde ningún salón, todos los días por lo menos 210 cursos de distintas escuelas primarias porteñas no tienen clases o hacen una actividad alternativa con un directivo.  La Nación
La Justicia ordenó darle el título a un chico con síndrome de Down  (27/10/16) Alan Rodríguez lucha, desde hace tres años, para que le reconozcan este derecho. Como consecuencia ordenó a la escuela a la que asistió y al Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, a que expidan y legalicen el título, respectivamente  La Nación
Por una renovación educativa  (23/02/17) Es evidente la necesidad de que nuestra escuela, sobre todo la de nivel secundario, avance en un proceso de renovación a fin de adecuarse a las demandas de cambio que exige nuestro tiempo.  La Nación
El desarrollo del país también necesita de las ciencias sociales  (08/03/17) La nueva orientación del Conicet, que privilegia la investigación en tecnología, desconoce el aporte de las humanidades a las políticas públicas y al debate social.  La Nación
Suspenden el fallo que ordenaba convocar a una paritaria nacional docente  (05/05/17) Una jueza de primera instancia le dio tiempo al Gobierno al dar lugar a su apelación de un fallo anterior, pero no se pronunció sobre la cuestión de fondo, que pasó a la Cámara del Trabajo.  La Nación
Piden crear la figura del defensor público del docente  (07/08/17) "Solicitamos al defensor del pueblo de la provincia, Guido Lorenzino, la creación de un organismo que, desde el Estado, defienda a los docentes", expresó Gustavo Salcedo, secretario gremial adjunto de la Udocba.  La Nación
Simulador Aprender: cómo serán las pruebas de las que participarán mañana alumnos de todo el país  (07/11/17) El ministerio de Educación lanzó una plataforma en la que se pueden contestar preguntas similares a las que recibirán mañana los alumnos.  La Nación
Alberto Barbieri: "No vamos a permitir que las minorías le marquen la cancha al sector reformista"  (05/12/17) Remarcó que el año que viene se insistirá en la reforma en el estatuto universitario que quedó truncada ayer. Y dijo que todavía es temprano para hablar de si competirá o no en 2022.  La Nación
Está abierta la inscripción para la edición 2018 de la Maestría en Periodismo de LA NACION y la Universidad Di Tella  (14/02/18) El periodismo de siempre con las herramientas del futuro. Con esta frase la Maestría en Periodismo de LA NACION y la Universidad Torcuato Di Tella tiene abierta la inscripción para su edición 2018, que se inicia el próximo 17 de abril.  La Nación
10 funciones de Excel “que todos deberíamos aprender”, según la Universidad de Harvard  (01/09/21) Según la prestigiosa Universidad de Harvard (en Massachusetts, EE.UU.), 10 de las 500 funciones que ofrece el programa son básicas y necesarias, y "todos deberíamos aprenderlas".  La Nación
Un material convierte barro en asfalto  (28/05/07) El problema que causan las arcillas sódicas de los caminos podría resolverse con unos hidrocarburos sulfonados que aplicados sobre la peor traza de tierra le confieren una dureza de asfalto. Y a menos de la mitad del costo de un enripiado. Lo desarrollaro  La Nación
Los padres, molestos por las cuotas  (10/07/07) Los padres que tienen a sus hijos en colegios privados están molestos, preocupados y se sienten indefensos ante los aumentos de cuotas autorizados por el Gobierno para que las instituciones educativas puedan recuperar los mayores costos laborales que prod  La Nación
Indisciplina y caos en el Pellegrini  (09/11/07) Editorial. Los conflictos que desde hace varios meses han venido afectando el normal desarrollo de las clases en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, dependiente de la UBA, ahora han hecho eclosión con un cúmulo de llamadas telefónicas anóni  La Nación
Virus respiratorios: la lactancia las protege más a ellas que a ellos  (02/06/08) Un estudio pionero para conocer con más precisión los beneficios de la leche materna se realizó en el hospital Garrahan y la Maternidad Sardá, y permitió comprobar que la lactancia protege más a las mujeres que a los varones de todos los virus respiratori  La Nación

Agenda