LT10
Balagué: “La lectura infantil se mejora con un esfuerzo de la escuela y la familia"
Tras la publicación de los resultados de alfabetización en la provincia, la exministra de Educación sostuvo que hacen falta “políticas públicas sólidas” que incluyan también a las familias.
Dificultad para leer: Goity responsabilizó al sistema educativo por los resultados
Casi un 40% de los estudiantes evaluados mostraron serias dificultades para leer y en consecuencia, comprender textos. Para el ministro de Educación no es responsabilidad de los alumnos ni de los docentes.
El Litoral
El 40% de los alumnos de 2do grado de la provincia no saben leer o apenas leen palabras sencillas
El ministro Goity dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. "Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por m
Uno (Santa Fe)
Conflicto docente: Amsafé pidió dar marcha atrás con la reforma previsional y exigió una nueva propuesta salarial
El gremio docente volvió a cuestionar la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial y criticó la falta de negociación en la paritaria. También reclamó que Santa Fe se plante ante Nación para exigir los fondos adeudados.
La Opinión (Rafaela)
Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”
El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer .
Rosario3
Educación en crisis: el 75 % de los chicos de segundo grado no lee con fluidez en Santa Fe
En el marco del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, el Ministerio de Educación de Santa Fe presentó este jueves los resultados de la primera evaluación provincial de lectura
Universidades públicas y estudiantes extranjeros: nuevos cambios en el acceso a la educación superior en Argentina
El Gobierno Nacional anunció recientemente un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce modificaciones en el régimen migratorio, con efectos directos en áreas clave como la salud y la educación
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un proyecto de educación vial inclusiva santafesino, finalista de un premio nacional (17/07/17) | Chicos Viales, la propuesta que llevan adelante las escuelas Mariano Moreno y 11 de Septiembre, fue indicada como una de las 20 mejores del país en el concurso Maestros Argentinos 2016. | Uno (Santa Fe) |
Conflictos docentes en siete provincias (11/03/10) | Chicos sin clases. A 11 días del inicio oficial del año escolar. Por reclamos salariales, el ciclo lectivo no comenzó en Tierra del Fuego, Jujuy y San Luis; hay paros parciales en otros cuatro distritos. | La Nación |
La vuelta al mundo (3D) en un día: alumnos crean animaciones en la UTN (10/09/14) | Chicos de secundarias participan de un encuentro mensual que organiza la facultad local. Con un software facilitador, hacen cortos en 3D, historietas y videojuegos. El próximo encuentro será el 29 de septiembre. | El Litoral |
Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario (05/05/25) | Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar. | El Litoral |
Una radio de chicos de primaria (23/02/15) | Chicos de la escuela primaria del barrio Alto Mieres, de Cosquín, conducen su propio programa de radio, transmitido en vivo en una emisora básica instalada en un aula. La conocían como la escuela de los chicos pobres. Los llaman los chicos de la radio. | Página 12 |
Científicos y empresarios argentinos brillan en el mundo de los genes (06/05/13) | CHICAGO.- Ni Messi, ni ganado pastando en la pampa húmeda, ni gauchos a caballo. Laboratorios asépticos, científicos observando a través de microscopios de última generación, viveros de plantines rigurosamente alineados, y terneritas modificadas genéticam | La Nación |
Se desarrollan en Santa Fe las Primeras Jornadas de Inteligencia Artificial (02/12/19) | Charlas, mesas temáticas y sesión de pósters componen este evento organizado por la Facultad de Ingeniería Química de la UNL y el Instituto de Investigación en Señales, Sistemas e Inteligencia Computacional, que congrega a más de 200 participantes en el H | LT10 |
Oralidades y escrituras: la lectura en la escuela (17/04/09) | Charla-debate en el Auditorio de ATE. Docentes de escuelas santafesinas participan de un taller sobre promoción de la lectura en el aula, en una instancia de discusión y reflexión que tiene como disertante al reconocido escritor Gerardo Ciriani. El objeti | El Litoral |
"El buen demócrata es un escéptico moderado" (02/05/08) | Charla del filósofo Mario Bunge. Auspiciado por la revista Ñ, habló de las falacias de política ante una sala repleta. Dudar y estar atento son dos cualidades de la ciudadanía, según dijo Bunge ayer en la Feria. | Clarín |
Vinculan una droga antitabaco con el riesgo de infartos y ACV (06/07/11) | Chantix, el popular medicamento para dejar de fumar, fue relacionado con un mayor riesgo de infarto, ACV u otros problemas cardiovasculares graves para los fumadores. | Clarín |
Una plataforma permite detectar la dislexia (21/07/16) | Change Dyslexia es un proyecto social sobre el que se han elaborado, por ahora, dos sistemas relacionados con la dislexia, según el portal educaciontrespuntocero.com. Es para utilizar en alumnos que tengan más de 3 años. | Rosario3 |
Las cuotas en privadas: “no se ha formalizado el pedido de aumento” (12/02/08) | CGE y el ciclo lectivo. Las escuelas privadas insisten con el pedido de autorización para aumentar la cuota que cobran a los alumnos, aunque desde el Gobierno aseguraron que “aún no se formalizó el pedido”. | El Diario (Paraná) |
CGE inicia adjudicación de cargos directivos titulares en todos los niveles educativos (07/11/23) | CGE inicia el cronograma de adjudicaciones de más de 1.300 cargos de conducción en instituciones educativas de Entre Ríos, de todos los niveles y modalidades. | Uno (Entre Ríos) |
Su oncólogo puede ahorrarse el fármaco caro (04/04/12) | Cetuximab no añade ningún beneficio a la quimioterapia tras la cirugía. Aunque sí se emplea en tumores metastásicos, no es útil en adyuvancia. | El Mundo (España) |
Día de paro y movilización docente en Santa Fe (09/05/24) | Cese del plan de Asistencia Perfecta, mejora salarial y la reforma previsional fueron algunos de los ejes del reclamo. Según los gremios, el acatamiento al paro superó el 90 % en el magisterio público. | El Litoral |
"Creen que somos Suiza cuando hay cosas mucho más básicas que no están resueltas" (24/08/17) | César Pibernus, secretario de Organización de Agmer, cuestionó el anuncio del Consejo General de Educación de instalar un sistema de reconocimiento facial en las escuelas entrerrianas. | Uno (Entre Ríos) |
Un científico que fue repatriado, líder del estudio sobre una de las lunas de Saturno (23/09/08) | César Bertucci es cordobés, tiene 43 años y una larga experiencia en Europa. A través de la sonda Cassini, lograron medir la capacidad que tiene la luna Titán para retener el campo magnético del planeta de los anillos. | Clarín |
Una elección entre protestas (05/05/15) | César Albornoz fue elegido como decano de Ciencias Económicas (UBA) por el consejo directivo de la Facultad. Mientras los estudiantes reclamaban que antes de la votación se investigaran las denuncias contra su antecesor. | Página 12 |
La Cervecería Santa Fe otorga becas (14/09/09) | Cervecería Santa Fe y la Universidad Nacional del Litoral firmaron un acuerdo para poner en marcha el programa “Becas Cervecería Santa Fe”, una iniciativa que busca estimular a estudiantes que tengan problemas económicos para afrontar sus estudios y que a | El Litoral |
Los estudiantes también saben sobre impuestos (21/07/08) | Certamen provincial organizado por la Afip junto con la API. Fueron 138 los alumnos de escuelas públicas y privadas de Santa Fe y Rosario que participaron del concurso "Mi factura, por favor". El certamen se enmarca dentro del Programa de Educación Tribut | El Litoral |