Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Balagué: “La lectura infantil se mejora con un esfuerzo de la escuela y la familia"

Tras la publicación de los resultados de alfabetización en la provincia, la exministra de Educación sostuvo que hacen falta “políticas públicas sólidas” que incluyan también a las familias.

Dificultad para leer: Goity responsabilizó al sistema educativo por los resultados

Casi un 40% de los estudiantes evaluados mostraron serias dificultades para leer y en consecuencia, comprender textos. Para el ministro de Educación no es responsabilidad de los alumnos ni de los docentes.

El Litoral

El 40% de los alumnos de 2do grado de la provincia no saben leer o apenas leen palabras sencillas

El ministro Goity dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. "Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por m

Uno (Santa Fe)

Conflicto docente: Amsafé pidió dar marcha atrás con la reforma previsional y exigió una nueva propuesta salarial

El gremio docente volvió a cuestionar la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial y criticó la falta de negociación en la paritaria. También reclamó que Santa Fe se plante ante Nación para exigir los fondos adeudados.

La Opinión (Rafaela)

Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”

El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer .

Rosario3

Educación en crisis: el 75 % de los chicos de segundo grado no lee con fluidez en Santa Fe

En el marco del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, el Ministerio de Educación de Santa Fe presentó este jueves los resultados de la primera evaluación provincial de lectura

Universidades públicas y estudiantes extranjeros: nuevos cambios en el acceso a la educación superior en Argentina

El Gobierno Nacional anunció recientemente un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce modificaciones en el régimen migratorio, con efectos directos en áreas clave como la salud y la educación

45481 a 45500 de 49739

Título Texto Fuente
AMSAFE exige discutir en la mesa paritaria la extensión horaria  (20/07/22) El tema de la extensión horaria en las escuelas primarias es una de las cuestiones que advierten desde el gremio docente que está pendiente, junto al aspecto salarial que es prioritario en medio de una inflación que consume día a día el ingreso de los tra  Castellanos (Rafaela)
Amsafe evalúa el anuncio de $ 300 y define cómo seguir  (15/08/07) Convocó a una reunión de comisión directiva ampliada. Sonia Alesso sostuvo que "hay una situación nueva" que se debe analizar. Manifestó que el premio es extorsivo, porque no se otorgará al que hace paro.  El Litoral
Amsafé estima que el acatamiento al paro docente "es total" en toda la provincia  (13/03/18) Desde el sindicato afirman que tanto en Santa Fe como en Rosario la medida de fuerza se cumple "en un 100 por ciento".  La Capital (Rosario)
Amsafé espera una propuesta salarial la semana próxima  (11/02/15) En el encuentro de este martes no se habló de porcentajes y se pasó a un nuevo cuarto intermedio. Los docentes confían en que en pocos días se haga un ofrecimiento para definir el inicio o no de clases.  Uno (Santa Fe)
Amsafé espera tener el lunes una oferta salarial  (19/02/09) Los delegados de los 19 departamentos y la mesa directiva de Amsafé ratificaron ayer en la capital provincial —aunque sin declaración formal— la pretensión de que el gobierno santafesino les formule una propuesta salarial el mismo lunes próximo, día que e  La Capital (Rosario)
Amsafé espera que hoy el gobierno anuncie la política salarial 2008  (21/02/08) El gremio se reúne nuevamente esta mañana con la ministra de Educación. Pretende que el porcentaje de incremento ofrecido a nivel nacional, del 24 por ciento, tenga un correlato local.  Rosario 12
AMSAFE espera hoy una nueva propuesta salarial  (01/11/21) Desde el gremio de los docentes públicos adelantaron que este lunes vence el plazo y que esperan una "oferta superadora" para alcanzar un acuerdo con el gobierno provincial. Si esto no se da, advirtieron que "habrá asambleas en toda la provincia".  La Opinión (Rafaela)
Amsafe espera hasta el 22 de febrero la propuesta salarial  (08/02/08) El magisterio público puso plazos. Hasta ese día, el gremio aguardará una oferta concreta por parte del Ejecutivo provincial. A pesar de que Ctera pide un piso de $ 1.400 para los maestros de todo el país, ni los dirigentes gremiales ni las autoridades ed  El Litoral
Amsafé espera hasta el 14 antes de ir al paro  (02/10/09) Amsafé redobla la presión sobre el gobierno de Hermes Binner buscando forzar otra discusión de los salarios en el marco de la paritaria del sector. Su asamblea de delegados que ayer sesionó en Santa Fe aprobó un paro de 24 horas que aún no tiene fecha. En  La Capital (Rosario)
Amsafé empieza a definir un pedido de suba salarial  (12/08/09) Ayer los delegados seccionales de Amsafé se reunieron durante la tarde en la sede provincial. Si bien el eje del encuentro fueron los concursos docentes y no estaba en la agenda del día el tema salarial, José Testoni –secretario gremial– indicó que en las  Uno (Santa Fe)
AMSAFE eligirá a sus nuevas autoridades  (15/06/22) El magisterio de la provincia de Santa Fe tiene este miércoles elecciones internas de su entidad gremial. Después 16 años y medio al frente de la AMSAFE Provincial, Sonia Alesso se corre del cargo de la comisión directiva para dejar lugar a "una lista de   La Opinión (Rafaela)
AMSAFE dividida ante la propuesta  (13/03/13) La comisión directiva del gremio quiere aceptar la nueva oferta del gobierno y no continuar con las medidas de fuerza. Una parte de las bases docentes rechaza la mejora salarial por considerarla insuficiente. La definición será el jueves por la mañana en   La Opinión (Rafaela)
Amsafe discutirá salarios después del concurso  (04/09/09) La secretaria general de Amsafe Provincial, Sonia Alesso, aseguró que convocará a una asamblea provincial recién después de definir el llamado a concurso para docentes secundarios. Esa convocatoria se está discutiendo en paritarias.  El Litoral
Amsafé discute medidas para pedir un aumento  (24/06/08) Los docentes rosarinos nucleados en Amsafé propondrán hoy en una asamblea provincial la realización de paros escalonados de 24 a 72 horas como medidas de acción directa en reclamo de la reapertura de la mesa de discusión salarial con el Ministerio de Educ  La Capital (Rosario)
Amsafé dice que es más prioritario rediscutir la enseñanza primaria que agregar horas de clase  (13/04/22) "Antes de agregar o quitar horas, sería necesario pensar en mejores procesos de enseñanza en escuelas de Santa Fe", manifestó Rodrigo Alonso  Uno (Santa Fe)
AMSAFE destacó la adhesión total al paro e instó a trabajar por la paz social  (23/06/23) El secretario general, Rodrigo Alonso, se refirió a este tema en particular con Diario CASTELLANOS, y aclaró que, además de bregar por la situación en Jujuy, se manifiestan también por la falta de respuestas ante la inseguridad en la provincia de Santa Fe  Castellanos (Rafaela)
Amsafé desobliga el miércoles  (04/08/08) Los alumnos de las escuelas públicas de Rosario tendrán su jornada escolar reducida este miércoles, ya que la delegación local de Amsafé decidió realizar una asamblea departamental en la plaza San Martín, en reclamo de una recomposición salarial. La medid  Rosario 12
Amsafe descarta medidas por el conflicto en Buenos Aires  (31/07/18) Tras la primera jornada de paro efectuada por el gremio que conduce Baradel -el resto acató la conciliación obligatoria-, y con problemas similares en otros distritos, en Santa Fe reconocen que solo acompañan "solidariamente" pero manteniendo el normal de  Castellanos (Rafaela)
Amsafé denunció que policías requirieron en escuelas datos de docentes  (04/04/17) Sonia Alesso confirmó que harán una presentación judicial para advertir sobre la ilegalidad del procedimiento que se repitió en varias instituciones de Rosario. El Ministerio de Seguridad desestimó la acusación.  Rosario3
Amsafé denunció que la policía fue a algunas escuelas a pedir datos de docentes y directivos  (04/04/17) La secretaria general del gremio a nivel provincial, Sonia Alesso, dijo que se está preparando una presentación judicial. "En las escuelas entran los miembros de la comunidad educativa, no la policía", dijo la gremialista.  Uno (Santa Fe)

Agenda