Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Balagué: “La lectura infantil se mejora con un esfuerzo de la escuela y la familia"

Tras la publicación de los resultados de alfabetización en la provincia, la exministra de Educación sostuvo que hacen falta “políticas públicas sólidas” que incluyan también a las familias.

Dificultad para leer: Goity responsabilizó al sistema educativo por los resultados

Casi un 40% de los estudiantes evaluados mostraron serias dificultades para leer y en consecuencia, comprender textos. Para el ministro de Educación no es responsabilidad de los alumnos ni de los docentes.

El Litoral

El 40% de los alumnos de 2do grado de la provincia no saben leer o apenas leen palabras sencillas

El ministro Goity dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. "Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por m

Uno (Santa Fe)

Conflicto docente: Amsafé pidió dar marcha atrás con la reforma previsional y exigió una nueva propuesta salarial

El gremio docente volvió a cuestionar la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial y criticó la falta de negociación en la paritaria. También reclamó que Santa Fe se plante ante Nación para exigir los fondos adeudados.

La Opinión (Rafaela)

Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”

El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer .

Rosario3

Educación en crisis: el 75 % de los chicos de segundo grado no lee con fluidez en Santa Fe

En el marco del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, el Ministerio de Educación de Santa Fe presentó este jueves los resultados de la primera evaluación provincial de lectura

Universidades públicas y estudiantes extranjeros: nuevos cambios en el acceso a la educación superior en Argentina

El Gobierno Nacional anunció recientemente un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce modificaciones en el régimen migratorio, con efectos directos en áreas clave como la salud y la educación

45521 a 45540 de 49739

Título Texto Fuente
AMSAFE y SADOP también harán el paro por 48 horas  (05/03/14) Tanto AMSAFE como SADOP cumplirán el paro dictado a nivel nacional. De esta forma, pese a que en la provincia de Santa Fe hubo un acuerdo salarial alcanzado en las paritarias, ni hoy ni mañana habrá clases.  La Opinión (Rafaela)
Docentes aceptaron el aumento y no habrá más paros en Santa Fe  (11/03/16) Tanto Amsafe como Sadop exigieron que la paritaria se mantenga abierta durante todo el año. La asamblea de los docentes públicos pidió que se trasladen las subas a los jubilados y trabajar sobre el impuesto a las Ganancias.  El Litoral
La paritaria docente en Santa Fe continúa el próximo lunes  (05/04/24) Tanto Amsafé como Sadop hicieron paros de 48 horas las últimas dos semanas para pedir mejores salarios, mientras que las escuelas públicas tampoco dieron clase este jueves.  La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: el gobierno santafesino citó a los gremios el próximo lunes  (05/04/24) Tanto Amsafé como Sadop hicieron paros de 48 horas las últimas dos semanas para pedir mejores salarios. Las escuelas públicas tampoco dieron clase este jueves.  Uno (Santa Fe)
Los docentes aceptaron la propuesta y se normalizan las clases  (10/03/16) Tanto AMSAFE como SADOP resolvieron tomar la propuesta del Gobierno provincial y así se levantaron las medidas de protesta previstas para hoy y mañana.   Castellanos (Rafaela)
Paritaria docente: una oferta del 10% de aumento para abril y mayo que los gremios tildaron de "insuficiente"  (30/04/24) Tanto Amsafé como Sadop se manifestaron disconformes por la propuesta de provincia. El viernes definen ambos gremios docentes la aceptación o el rechazo.  Uno (Santa Fe)
Maestros definen mañana si comienzan o no las clases  (25/02/22) Tanto ayer como hoy, votarán en las escuelas para luego llevar a cabo la asamblea provincial, y así definir si se acepta o no la propuesta y si hay medidas de fuerza o comienzan las clases.  Castellanos (Rafaela)
Un estudio dice que éxito, fama y poder no garantizan felicidad  (22/10/10) Tanto buscar el éxito, tanto perseguir la fama, el dinero y el poder, y al final resulta que la felicidad está en otra parte. Según el más amplio estudio sobre bienestar psicológico, que ha investigado cómo evoluciona la felicidad a lo largo de la vida, t  Clarín
Por los robos, la Combate del Quebracho da clases en horario reducido  (29/02/24) Tanto de mañana como de tarde, la jornada se dividirá en dos grupos ya que solo cuentan con cuatro baños para toda la comunidad educativa.  LT10
Contrarreloj para un acuerdo  (23/09/08) Tanto el director general de Escuelas, Mario Oporto, como los dirigentes de Suteba, Sadop, AMET y UDA coincidieron en que la oferta que eleva de 1290 a 1450 pesos el salario inicial podría destrabar el conflicto.  Página 12
No descontarían los días a los maestros  (04/11/09) Tanto el gobernador Hermes Binner como la ministra Élida Rasino coincidieron en la necesidad de tener un encuentro con el sector docente para continuar el diálogo, aunque confirmaron que cualquier mejora salarial se plantea “para el año próximo”. Sobre la  El Litoral
Lejos del acuerdo, cada vez más cerca del paro  (01/03/18) Tanto el gobierno de Vidal como el de Rodríguez Larreta repitieron, con cambios menores, las propuestas que ya habían presentado. Los docentes las consideraron insuficientes. En Capital harán huelga lunes y martes. En la provincia decidirán mañana.  Página 12
"Vuelta al Cole" y "Vuelta a clases", las campañas para comprar útiles escolares  (22/02/19) Tanto el gobierno provincial como el nacional lanzaron sus respectivas campañas que incluyen artículos escolares a precios accesibles  Uno (Santa Fe)
Sin clases en las escuelas de la ciudad  (13/09/18) Tanto el gremio de docentes públicos como el de los privados se adhieren a la medida de fuerza convocada por CTERA.  El Litoral
Turquía, cuna del español  (24/08/12) Tanto el inglés como el español, el griego, el alemán o el persa son lenguas indoeuropeas, y todas ellas tienen un origen común que, según un reciente estudio, se sitúa en la Anatolia, en Turquía.  El Mundo (España)
La paritaria docente tiene fecha tras la prórroga  (11/04/17) Tanto el ministerio como los gremios definieron prorrogar el encuentro debido a los disturbios y represión a los docentes que se dieron el domingo por la noche. El encuentro tendrá lugar el miércoles 14, a las 9, en la sede del ministerio de Trabajo.  LT10
En UNER y Uader destacaron la reforma en Educación Superior  (03/11/15) Tanto el rector de UNER, Jorge Gerard, como el de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, Aníbal Sattler, resaltaron las modificaciones realizadas a la Ley de Educación Superior sobre el acceso irrestricto y la gratuidad de la educación superior pública.  El Diario (Paraná)
Los docentes endurecieron su plan de lucha ante la negativa del Gobierno  (17/08/22) Tanto el sector público como el privado confirmaron que las medidas de fuerza continuarán. AMSAFE Castellanos propuso 3 mociones con múltiples paros. El jueves se definirá cómo con.  La Opinión (Rafaela)
Con la mira puesta en la negociación de abril  (12/04/24) Tanto en Amsafé como en Sadop las mociones de aceptación obtuvieron escaso margen. Aseguran que la oferta es insuficiente y quieren volver a discutir este mes.  Rosario 12
Comenzaron las paritarias  (11/02/16) Tanto en el sector estatal como en el docente hubo planteos similares: el Ejecutivo ofreció un panorama de la situación financiera, mientras que los gremios manifestaron los principales puntos a resolver. Vuelven a reunirse la próxima semana.  El Litoral

Agenda