LT10
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe
Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.
El Litoral
Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro
El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.
La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe
El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.
Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios
Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.
Uno (Santa Fe)
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe
El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial
Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio
Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar
La Opinión (Rafaela)
Sunchales: escolares en el Concejo Municipal
En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.
Rosario3
La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James
El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes
Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe
Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender
Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria
Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una escuela en la que se hablan chino y español (18/03/14) | La Ciudad abrió dos salas para niños de 4 y 5 años en Parque Patricios, primer paso de un amplio proyecto bilingüe. | La Nación |
Avance local: descubren un engranaje vital de la fotosíntesis (11/04/14) | La maravillosa "usina" microscópica que convierte sustancias inorgánicas en orgánicas en la intimidad de las células vegetales gracias a la fotosíntesis es la base de la cadena trófica (la transferencia de sustancias nutritivas entre especies) que hace po | La Nación |
Pablo Ferrara: "Las universidades compiten por los mejores jugadores, como en el fútbol" (19/08/14) | Ciento por ciento producto de la educación pública argentina, Pablo Ferrara se convertirá en las próximas semanas en profesor titular de derecho internacional público en el Instituto del Derecho del Mar de la Universidad Xiamen. | La Nación |
Es momento de recuperar el sentido común (08/09/14) | La educación de excelencia es la principal herramienta que facilita la movilidad social y el progreso. La Argentina supo tener el mejor sistema educativo de América latina, gratuito y abierto, siendo ésta la mejor forma de multiplicar las oportunidades. | La Nación |
Los chicos y la actividad física (22/12/14) | Informes recientes dan cuenta del alarmante aumento del sedentarismo infantil, que se asocia también con el sobrepeso y la obesidad | La Nación |
Denuncian a la decana de la Facultad de Derecho (08/05/15) | La Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos impulsó una denuncia contra la decana de la Facultad de Derecho de la UBA, Mónica Pinto, y otras autoridades por la presunta comisión de los delitos de administración fraudulenta. | La Nación |
Adolescentes en riesgo: el 40% es víctima de alguna forma de bullying (24/06/15) | Una asociación relevó las ocho conductas más comunes del hostigamiento entre pares y sus efectos; proponen incorporar una materia sobre habilidades sociales. | La Nación |
La Universidad de Buenos Aires cumple 30 años enseñando en las cárceles (16/10/15) | El Programa UBA XXII fue creado en 1985 y ya cuenta con más de 500 graduados. | La Nación |
Esperanza: la ciencia empieza a ganarle la batalla al cáncer (23/05/16) | Por primera vez, la mortalidad está comenzando a descender, gracias a una combinación de estrategias que incluye el diagnóstico temprano, cambios en los estilos de vida, vacunas y una variedad de nuevas terapias aplicadas en los últimos cinco años. | La Nación |
"Muchas veces nos alejamos de la función educativa" (03/04/17) | "Muchas veces nos pasa que nos alejamos de la función educativa para hacer, por ejemplo, rendiciones de programas, que te consumen mucho tiempo", explicó Claudio Peña, director de uno de los colegios públicos secundarios más destacados de Mendoza. | La Nación |
La gobernadora buscó presentar el anuncio con tono triunfalista (05/07/17) | Ayer, la gobernadora le habló a los votantes de la provincia y les ofreció el relato de un triunfo. "Sin dudas, ganamos todos los que vivimos en la provincia. Cuando hay diálogo y llega a buen puerto, ganamos todos", dijo. | La Nación |
Retos educativos bonaerenses (08/08/17) | Recientemente se hizo cargo del Ministerio de Educación de la provincia de Buenos Aires el licenciado en Economía Gabriel Sánchez Zinny, quien con anterioridad, y durante 14 meses, fue director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Técnica. | La Nación |
Los maestros porteños empiezan las clases, pero paran el lunes y el martes (28/02/18) | Aunque las clases en el nivel inicial y en la primaria comenzarán finalmente mañana sin inconvenientes en la mayoría de las escuelas de la ciudad, los docentes porteños pararán el lunes y el martes próximos. | La Nación |
Garantizar la educación inicial (12/09/07) | Editorial. En la ciudad autónoma de Buenos Aires, 6047 niños no tuvieron este año acceso a la educación inicial por falta de vacantes. Esa realidad motivó que la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia presentara un recurso de amparo ante el Juzgad | La Nación |
Pierde inscriptos la universidad estatal (27/12/07) | Según las cifras que acaba de difundir el Ministerio de Educación, los nuevos inscriptos en las universidades estatales disminuyeron en los últimos cinco años 2,9%, mientras que aumentaron 12,6% en las instituciones privadas. | La Nación |
Con la muerte de Wheeler y Lorenz, la ciencia pierde a dos gigantes (18/04/08) | Fallecieron con pocos días de diferencia. Uno desarrolló la noción de "agujero negro"; el otro creó la teoría del caos. | La Nación |
Cada vez son más los que piden que haya clases en Río Negro (07/04/09) | La medida de fuerza dispuesta por la Unión de Trabajadores de la Educación (Unter) fue acatada con mayor fuerza en los quince pueblos del Alto Valle, del que esta ciudad es una de las más grandes. Pero aquí son cada vez menos los que quieren seguir con la | La Nación |
La cesárea no daña el desarrollo infantil (04/08/09) | Los chicos expuestos a la anestesia cuando sus madres pasaron por un parto con cesárea no tuvieron más problemas de aprendizaje que los nacidos por parto natural, según afirma un nuevo estudio. Lo muestra un estudio en 5320 niños. | La Nación |
Primer test para un doloroso mal femenino (19/08/09) | Dos equipos de investigadores europeos desarrollaron lo que se considera el primer test diagnóstico para un doloroso mal femenino: la endometriosis. Se trata de una enfermedad crónica del tejido que recubre la pared interna del útero, que puede llevar a l | La Nación |
Trabajar demasiado es malo para el corazón (12/05/10) | Trabajar tres horas más que la jornada normal de siete horas aumenta un 60% el riesgo de sufrir problemas cardíacos, según publicó ayer la revista European Heart Journal. Así surge de un seguimiento a once años de 6014 funcionarios públicos londinenses, d | La Nación |