LT10
Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto
El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.
Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"
El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.
El Litoral
Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación
Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.
La Opinión (Rafaela)
Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales
Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.
ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios
El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.
Castellanos (Rafaela)
UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi
Rosario3
La lectura en tiempos de pantallas
En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural
El arte como herramienta clave en la educación
Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes
Rosario 12
"Ahora a promulgarla sin dilaciones"
Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un espacio para artistas emergentes (22/12/14) | Se trata de un proyecto para que estudiantes y docentes puedan producir experiencias fuera del ámbito de enseñanza propio del taller, compatibilizándolas con la tradición académica y curricular de la carrera, explicaron desde La Galería. | Rosario 12 |
Un espacio para elegir la carrera (02/05/16) | El martes 26 se realizó la primera Expo Carreras Urbana del año, organizada por la Dirección de Orientación Estudiantil de la Universidad Nacional de Rosario. | Rosario 12 |
Un espacio para formar y vincular a los jóvenes con la tecnología (17/03/16) | El Centro de Formación del Polo Tecnológico Rosario no solo brinda capacitaciones para que los jóvenes puedan acceder al mercado de las nuevas tecnologías si no que ofrece un espacio de encuentro de experiencias y desarrollo de proyectos creativos. | Rosario3 |
Un espacio para hablar de autismo (18/04/16) | Proyecto de extensión en la UNR destinado a padres y cuidadores de niños con autismo. La Especialización en Neurología Infantil de la Facultad de Medicina lleva adelante la propuesta en el hospital Centenario. | Rosario 12 |
Un espacio para la educación privada (25/06/09) | Las instituciones educativas privadas tienen desde ayer un nuevo ámbito de diálogo a nivel nacional. Se trata de la Comisión Negociadora de la Enseñanza Privada, cuya constitución está prevista en la ley de financiamiento educativo y en la reglamentación | La Nación |
Un espacio para la reflexión (14/11/08) | Hasta esta noche se desarrollará el 4º Congreso Nacional de Políticas Sociales en el Paraninfo de la UNL. Durante tres días se presentaron 250 ponencias de diferentes instituciones y organismos. | Uno (Santa Fe) |
Un espacio para la reflexión (29/07/10) | Primer Congreso Latinoamericano de Investigación en Salud Mental. Las jornadas se realizarán en Rosario, a partir del 5 de agosto, con el objetivo de generar espacios de encuentro a partir de la integración de las distintas disciplinas y paradigmas existe | Rosario 12 |
Un espacio para resolver dilemas de la ciencia (13/05/09) | El Comité de Ética evaluó temas como clonación y biotecnología. Integrado por científicos de distintas áreas de las ciencias exactas, naturales y sociales, las humanidades y el derecho, el comité funciona desde 2002 y es coordinado por la socióloga Otilia | Página 12 |
Un espacio para tomar la palabra (27/05/10) | El Centro de Investigación de Trabajo en Equipo de orientación lacaniana está destinado a conversar sobre lo que hacemos los psicoanalistas en las instituciones y entonces destinado a todo practicante que se encuentre trabajando en un equipo que tome en c | Rosario 12 |
Un español estará ocho meses aislado en la Antártida buscando neutrinos (16/02/12) | El físico español Carlos Pobes, de la Universidad de Zaragoza, ha comenzado su aislamiento de ocho meses en la base científica estadounidense Amundsen-Scott en la Antártida, donde estará incomunicado. | El Mundo (España) |
Un especialista en regulación ganó el Nobel de Economía (14/10/14) | El comité de la Academia Real de Ciencias de Suecia le otorgó a Jean Tirole el codiciado premio por sus trabajos sobre el poder del mercado y las regulaciones. | La Nación |
Un especialista expondrá en Ingeniería de UNER (17/10/16) | Mañana a las 14, en el Aula 4, de la Facultad de Ingeniería de la UNER, en Oro Verde, tendrá lugar una charla que brindará el Dr. Jorge Petrone. | El Diario (Paraná) |
Un espectáculo de eclipses, planetas brillantes y una lluvia de meteoros (07/04/14) | El director del Observatorio Astronómico Nacional (IGN) nos presenta los fenómenos más atractivos que tendrán lugar en la bóveda celeste este mes: planetas, eclipses, lluvias de meteoros, curiosidades cósmicas y toda la información para disfrutar del Cosm | El Mundo (España) |
Un esperancino obtuvo medalla de bronce en la olimpíada Internacional de Química (04/09/13) | Lautaro junto con otros tres estudiantes de Buenos Aires integró la delegación argentina y compitió en la Universidad de Moscú, Federación Rusa. Trajeron tres medallas de bronce a la Argentina. | El Litoral |
Un esqueleto mecánico para mejorar la movilidad (04/08/09) | Como salidos de una película de ciencia-ficción, este lunes se presentaron en Japón esqueletos robóticos que mejoran la movilidad y ayudan a sus portadores a llevar cargas pesadas. Para mostrar su funcionamiento, tres personas disfrutaron de un paseo por | El Mundo (España) |
Un Estado y una sociedad, demolidos con Sarmiento (03/02/11) | Su Bicentenario se cumple el martes 15. La historia oficial seguirá prefiriendo el olvido, porque también diluye las ideas con las que el político buscó construir un país integrado. PorLuis Alberto Romero | Clarín |
Un estímulo para innovadores (29/05/13) | Abrió la novena edición de Innovar, el concurso impulsado por el Ministerio de Ciencia. El certamen apunta a fomentar el desarrollo de nuevos productos. Tiene premios de hasta un millón de pesos para las distintas categorías. La novedad de este año es que | Página 12 |
Un estreno con reelecciones en la UBA (10/09/12) | Mientras Macri interviene en la campaña del PRO entre los alumnos de Derecho, las agrupaciones de izquierda ratificaron su conducción en las facultades de Medicina y Veterinarias. En Económicas se impuso Nuevo Espacio, la lista de los ex Franja. | Página 12 |
Un estudiante de Concordia obtuvo el primer premio en las Olimpíadas Nacionales de Geografía (09/10/12) | Se trata de Franco García, de la Escuela Secundaria Nº 17 Martín Miguel de Güemes quien participó del certamen que se hizo entre el 1 y 2 de octubre, organizado por la Universidad Nacional del Litoral. | El Diario (Paraná) |
Un estudiante de la UBA murió mientras esperaba para rendir un examen (23/09/22) | Tenía 20 años y se desconocen los motivos de su fallecimiento. El programa UBA XXI suspendió todas las actividades durante una jornada por duelo. | LT10 |