LT10
Balagué: “La lectura infantil se mejora con un esfuerzo de la escuela y la familia"
Tras la publicación de los resultados de alfabetización en la provincia, la exministra de Educación sostuvo que hacen falta “políticas públicas sólidas” que incluyan también a las familias.
Dificultad para leer: Goity responsabilizó al sistema educativo por los resultados
Casi un 40% de los estudiantes evaluados mostraron serias dificultades para leer y en consecuencia, comprender textos. Para el ministro de Educación no es responsabilidad de los alumnos ni de los docentes.
El Litoral
El 40% de los alumnos de 2do grado de la provincia no saben leer o apenas leen palabras sencillas
El ministro Goity dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. "Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por m
Uno (Santa Fe)
Conflicto docente: Amsafé pidió dar marcha atrás con la reforma previsional y exigió una nueva propuesta salarial
El gremio docente volvió a cuestionar la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial y criticó la falta de negociación en la paritaria. También reclamó que Santa Fe se plante ante Nación para exigir los fondos adeudados.
La Opinión (Rafaela)
Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”
El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer .
Rosario3
Educación en crisis: el 75 % de los chicos de segundo grado no lee con fluidez en Santa Fe
En el marco del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, el Ministerio de Educación de Santa Fe presentó este jueves los resultados de la primera evaluación provincial de lectura
Universidades públicas y estudiantes extranjeros: nuevos cambios en el acceso a la educación superior en Argentina
El Gobierno Nacional anunció recientemente un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce modificaciones en el régimen migratorio, con efectos directos en áreas clave como la salud y la educación
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un paseo por la mente (07/12/09) | Carolina Scotto, filósofa de la mente y rectora de la Universidad Nacional de Córdoba. Los procesos de percepción, memoria y conciencia. El concepto, o mejor, los múltiples conceptos del “yo”. Carolina Scotto en esta entrevista recorre la relación del mun | Página 12 |
Un paso adelante en calidad (20/05/09) | Las autoridades universitarias entienden que la posibilidad de realizar un doctorado sin costo para los profesores deberá impactar de manera decisiva en la calidad de la enseñanza. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Un paso atrás para la civilización (17/02/14) | El astrofísico clama contra una "abominable" guerra por primera vez en un medio europeo. 'Los grandes desastres representan importantes pasos hacia atrás para la civilización'. | El Mundo (España) |
Un paso clave para lograr un mundo libre de polio (22/08/14) | Aunque los casos se han reducido un 99% en 125 países desde 1988, los médicos quieren erradicar ese 1% que queda. Un estudio revela que usar dos tipos de vacunas genera más protección. | El Mundo (España) |
Un paso hacia la 'máquina' para leer el pensamiento (01/02/12) | El genial físico Stephen Hawking acciona con sus mejillas un sofisticado sintetizador electrónico para comunicarse. | El Mundo (España) |
Un paso hacia la acreditación (31/05/13) | El decano de la FADU, Eduardo Cajide, inició el proceso para que la carrera de Arquitectura sea evaluada por la Coneau. El centro de estudiantes, conducido por una coalición de izquierda, se opone. | Página 12 |
Un paso hacia la ley nacional (22/12/10) | El paso dado en la Facultad de Bioquímica de la Universidad Nacional de Rosario se enmarca en el reclamo que sostienen las organizaciones que nuclean a lesbianas, gays, bisexuales y trans por la aprobación en el Congreso Nacional de la ley por la identida | La Capital (Rosario) |
Un paso más cerca de conocer la verdadera anatomía del cerebro (31/10/08) | "Neguémonos a aceptar que ese órgano gris y uniforme, que estamos habituados a ver a través del escáner, es el verdadero cerebro". Con esta máxima, Van Wedeen, experto del Hospital General de Massachusetts (EEUU), ha sido capaz de obtener imágenes en colo | El Mundo (España) |
Un paso más de la UNVM para tener su señal de TV (01/08/08) | La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) avanzó un paso más en la puesta al aire de su propia señal televisiva, para lo que se “pinchará” la señal de Canal 7 de Buenos Aires, cuya repetidora está emplazada en el campus universitario, para emitir a to | La Voz del Interior (Córdoba) |
Un paso más hacia la vacuna contra la malaria (18/10/07) | Nuevo estudio con menores de un año. La vacuna es segura en bebés, según un ensayo liderado por investigadores españoles. El gran reto pendiente es un gran estudio clínico con 6.000 niños en África. Si la investigación prospera, habrá una vacuna en la pró | El Mundo (España) |
Un paso necesario para seguir (22/07/14) | El Consejo Directivo aprobó la propuesta de plan de estudios en Psicología. El órgano de la Facultad cumplió con el requisito para que la UNR eleve en tiempo y forma la Modificatoria, ya que el anterior plan no fue aprobado por Coneau. | Rosario 12 |
Un pedagogo propone reinstalar (28/05/12) | El investigador sostiene que en la docencia se ha instalado el juego no como un derecho sino como un recurso para lograr un objetivo de aprendizaje. | El Litoral |
Un pediatra argentino, el mejor investigador (03/05/10) | A media mañana, el pediatra Fernando Polack recibe hoy la misma distinción mundial que merecieron investigadores como Albert Sabin, por la creación de la vacuna contra la polio, y Robert Chanock, por el descubrimiento del virus sincicial respiratorio (VSR | La Nación |
Un pedido de los chicos por la inclusión social y la tolerancia (24/10/07) | Unos 300 alumnos de entre 12 y 18 años de todo el país participaron del 3º Parlamento Nacional de Escuelas por la Paz y la Solidaridad realizado en el Salón Blanco del Ministerio de Educación. Tras la jornada de reflexión, los estudiantes presentaron un d | Clarín |
Un peligroso velocirraptor con una pata lesionada (20/09/11) | Encuentran una nueva especie en Utah (EEUU). Hallan un pequeño terópodo con una lesión en una de sus poderosas garras. Pudo sufrir una fractura o ser mordido por otro animal. | El Mundo (España) |
Un pelo permite revelar el ADN de los extintos mamuts (28/09/07) | Unos pocos pelos de mamuts lanudos han bastado a un equipo internacional de investigadores para lograr secuenciar el ADN mitocondrial de un animal extinto. Se trata de la primera vez que se logra rescatar secuencias genómicas de este tejido, incluso en re | El Mundo (España) |
Un penalista rumbo al juicio académico (06/07/09) | Elevaron el pedido contra el profesor de la UBA y defensor de represores, Alfredo Solari. Un alumno lo denunció por su “reivindicación inobjetable” de la dictadura. El docente se amparó en la “libertad de cátedra” y cuestionó “la universidad de 1973”. Ati | Página 12 |
Un pensador contra la corriente (20/05/10) | El astrónomo Carl Sagan solía advertir que "vivimos en el seno de una sociedad que depende en forma profunda de la ciencia y la tecnología, y en la que nadie sabe nada acerca de estas materias. Esto constituye una fórmula segura para el desastre". La cita | La Nación |
Un pensamiento educativo nublado por la ideología (03/10/23) | Tras semanas de eludir a la prensa, apareció el referente educativo de Milei y dejó a la vista los sesgos con los que enfoca los problemas de aprendizaje. | Clarín |
Un pequeño dinosaurio con plumas para esclarecer el origen de las aves (30/05/13) | Un equipo de científicos ha desenterrado, en China, el esqueleto completo de un pequeño animal emplumado, una nueva pieza para completar el puzle que permita esclarecer cómo se originaron las aves. | El Mundo (España) |