Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Balagué: “La lectura infantil se mejora con un esfuerzo de la escuela y la familia"

Tras la publicación de los resultados de alfabetización en la provincia, la exministra de Educación sostuvo que hacen falta “políticas públicas sólidas” que incluyan también a las familias.

Dificultad para leer: Goity responsabilizó al sistema educativo por los resultados

Casi un 40% de los estudiantes evaluados mostraron serias dificultades para leer y en consecuencia, comprender textos. Para el ministro de Educación no es responsabilidad de los alumnos ni de los docentes.

El Litoral

El 40% de los alumnos de 2do grado de la provincia no saben leer o apenas leen palabras sencillas

El ministro Goity dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. "Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por m

Uno (Santa Fe)

Conflicto docente: Amsafé pidió dar marcha atrás con la reforma previsional y exigió una nueva propuesta salarial

El gremio docente volvió a cuestionar la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial y criticó la falta de negociación en la paritaria. También reclamó que Santa Fe se plante ante Nación para exigir los fondos adeudados.

La Opinión (Rafaela)

Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”

El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer .

Rosario3

Educación en crisis: el 75 % de los chicos de segundo grado no lee con fluidez en Santa Fe

En el marco del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, el Ministerio de Educación de Santa Fe presentó este jueves los resultados de la primera evaluación provincial de lectura

Universidades públicas y estudiantes extranjeros: nuevos cambios en el acceso a la educación superior en Argentina

El Gobierno Nacional anunció recientemente un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce modificaciones en el régimen migratorio, con efectos directos en áreas clave como la salud y la educación

45561 a 45580 de 49739

Título Texto Fuente
El Brigadier López y su afán por la educación  (25/06/10) Católico íntegro buscó la conciliación y el orden a través de la justicia, el amor y la paz. Fundamentó su vida sobre la base del diálogo, el intercambio y la comunicación.  El Litoral
Cinco provincias con paros de docentes  (26/07/16) Catamarca, Chubut, Entre Rios, Misiones y Tierra del Fuego no reanudaron las clases. En esos distritos ayer finalizaban las vacaciones de invierno, pero no retomaron porque los docentes lanzaron paros de 48 horas en reclamo de recomposición salarial.  Página 12
En Catamarca llegarán a 19 los días sin clases  (03/11/08) Catamarca afrontará desde mañana un nuevo paro de los trabajadores de la Educación, de todos los niveles y en toda la provincia. La intersindical ATECa, UDA, SADOP (Privados), confirmó un paro de 72 horas para el martes. Con estos tres días llegarán a 19   Clarín
Buscan optimizar la refinación del petróleo  (04/10/07) Catálisis y petroquímica. El precio del barril de crudo no tiene precedentes y las reglamentaciones ambientales están cada vez más estrictas. Científicos de la UNL investigan y desarrollan catalizadores para hacer más eficiente la refinación del petróleo.  El Litoral
Una oportunidad para enriquecer la educación superior en Rafaela   (23/06/17) Castellano se reunió con autoridades del prestigioso Politécnico de Torino. Es el primer paso hacia un vínculo de colaboración entre la institución italiana y nuestras universidades.  La Opinión (Rafaela)
Un doble trasplante, único en la región  (12/11/09) Caso difícil. El paciente padecía insuficiencia cardíaca causada por un mieloma. Un médico obstetra de Coronel Suárez recibió un corazón y, cinco meses después, un autotrasplante de médula ósea.  La Nación
Simulacro empresarial para alumnos  (27/08/12) Casilda.- La Escuela de Enseñanza Media Particular Incorporada Michelangelo Buonarroti será escenario el 6 de septiembre próximo del certamen educativo de administración de empresas "Formando Emprendedores".  La Capital (Rosario)
Becas: el secreto del desarrollo universitario uruguayo  (23/10/14) Casi uno de cada cinco estudiantes que egresan de la universidad pública de Uruguay ha visto facilitado (cuando no posibilitado) su acceso a sus estudios gracias a un programa de becas instaurado hace casi dos décadas.  La Nación
Inscripción confusa en la Escuela de Enfermería  (11/03/10) Casi una cuadra medía la fila que se formó con aspirantes a ingresar a la Escuela Superior de Enfermería. Si bien la inscripción comienza el 15, desde el lunes hay personas esperando. Nadie pudo explicar con claridad si los lugares ya están cubiertos.  El Litoral
Un tercio dice que ha consumido drogas  (25/06/14) Casi un tercio de los 2.069 alumnos de la UNC consultados aseguró haber consumido alguna vez drogas. El 98 por ciento de ese grupo dijo que probó marihuana y el 13 por ciento, ácido lisérgico (LSD).   La Voz del Interior (Córdoba)
Más que una señal de cambio, puede ser un peso simbólico  (27/06/16) Casi un siglo tuvo que pasar para que una mujer llegara finalmente a la presidencia de la FUA. ¿Esta novedad es efectivamente un hecho a celebrar? Hoy, cerca del 60 por ciento de los estudiantes universitarios en la Argentina son mujeres.   La Nación
Importante inversión del municipio en educación  (18/06/09) Casi un millón de pesos entregados al FAE. Periódicamente, el gobierno santotomesino realiza los aportes a los establecimientos educativos locales. En un año y medio de gestión, la actual administración distribuyó $ 974.147,28.  El Litoral
Abandono silencioso de las aulas  (11/02/10) Casi un millón de adolescentes están de vacaciones y lo seguirán estando cuando comiencen las clases, dentro de veinte días. No estudian ni trabajan, nadie les toma lista ni los controla y tal vez no sepan que integran el triste lote de jóvenes que tienen  La Nación
Encuentro estudiantil en el Congreso  (31/08/15) Casi un centenar de estudiantes de todo el país compartirán un encuentro de intercambio y debate en el Congreso Nacional, similar a una sesión legislativa, en el marco del Segundo Parlamento Federal Juvenil Inadi.  Página 12
Unas 500 búsquedas en la bolsa de trabajo de la UTN  (06/05/14) Casi un centenar de ellas culminó con empleos permanentes. La universidad hace de nexo entre las empresas y los graduados. Es un servicio gratuito y aporta un seguimiento del trabajo de los ingenieros egresados de la Facultad regional.  El Litoral
Dificultad para leer: Goity responsabilizó al sistema educativo por los resultados  (16/05/25) Casi un 40% de los estudiantes evaluados mostraron serias dificultades para leer y en consecuencia, comprender textos. Para el ministro de Educación no es responsabilidad de los alumnos ni de los docentes.  LT10
Mejorar la enseñanza  (11/07/08) Casi un 40 por ciento de los jóvenes que cada año ingresan a la universidad abandona su carrera en primer año, según los datos oficiales. En ese marco, el Ministerio de Educación presentó el Proyecto de Apoyo para el Mejoramiento de la Enseñanza en el pri  Página 12
Debates que ayudan a enseñar mejor  (19/06/09) Casi tres mil docentes participarán hoy y mañana, en la ciudad de Santa Fe, del Congreso Pedagógico de Amsafé 2009, donde se debatirá sobre educación, en conmemoración de los 80 años de la creación de la Asociación de Magisterio de Santa Fe.  Rosario 12
Ya se puede revalidar el Boleto Educativo Gratuito   (08/08/17) Casi tres mil beneficiarios, entre alumnos y docentes, tienen un mes de plazo para cumplir con el requisito para continuar viajando sin cargo en los minibuses. En el primer día, hubo 75 revalidaciones.   La Opinión (Rafaela)
Educación: libertad para construir el aprendizaje  (09/09/19) Casi treinta años de docencia universitaria nos han permitido reconocer y corregir errores involuntarios en el trascendente acto de enseñar, originados en nuestra formación docente y en haberlo padecido como alumnos.  La Opinión (Rafaela)

Agenda