LT10
Buscan docentes argentinos para enseñar español en Estados Unidos
El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.
La FIQ eligió decana y vicedecano para los próximos cuatro años
Laura Gutiérrez y Facundo Cuffia resultaron electos como autoridades de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2026-2030. Fue en sesión especial de Consejo Directivo, realizada el martes 4 de noviembre.
El Litoral
Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana
Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional y el deterioro salarial, el gremio docente nacional -con injerencia en la universidad santafesina- resolvió continuar el plan de lucha. La federación reclama la convocatoria urgente a paritarias y la plena
Castellanos (Rafaela)
Una estudiante rafaelina transforma su historia en Ley y pone la «inclusión» en agenda
A sus 19 años, Candela Fernández sabe lo que es vivir en un entorno que no fue pensado para ella. Junto a sus compañeros de sexto año de la Escuela Malvinas Argentinas, llevó esa experiencia hasta la Legislatura de Santa Fe y la convirtió en un Proyecto d
Con gran participación estudiantil, se llevó a cabo una nueva Sesión del Concejo Joven
Alumnos de la Escuela Guillermo Lehmann participaron de las sesiones del Concejo Joven y presentaron un innovador proyecto: un espacio multifuncional al aire libre destinado a fomentar la cultura, el encuentro y la recreación segura de los jóvenes rafaeli
Rosario3
Abren las preinscripciones a las Escuelas Municipales de Rosario para el ciclo lectivo 2026
La Municipalidad de Rosario habilitó el período de preinscripción para sus escuelas municipales, que brindan una amplia oferta educativa y artística destinada a niños, jóvenes y adultos.
Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela
Cada primer jueves de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO en 2019, con el fin de visibilizar –y revertir– las múltiples formas de violencia y acoso que
La UNR será sede del 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia
La Universidad Nacional de Rosario albergará el 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia los días 19 y 20 de noviembre. Expertos nacionales e internacionales debatirán sobre innovación pedagógica, hibridación, inteligencia artificial y acceso
Rosario 12
Producción local en las escuelas
Judith Battaglia y Verónica Rossi desarrollan el proyecto que difunde películas hechas en Santa Fe, en sintonía con docentes.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Un dispositivo que parece de película (29/07/15) | En Intensa-mente, el exitoso film de animación, las emociones se muestran como personajes entrañables. Ahora, la ciencia las puede traducir en un sonido. | Página 12 |
| Un doble trasplante, único en la región (12/11/09) | Caso difícil. El paciente padecía insuficiencia cardíaca causada por un mieloma. Un médico obstetra de Coronel Suárez recibió un corazón y, cinco meses después, un autotrasplante de médula ósea. | La Nación |
| Un docente argentino entre los 10 mejores del mundo (22/02/19) | Martín Salvetti, de la escuela técnica N°5 "2 de abril", de la localidad bonaerense de Temperley fue seleccionado tras competir con 10.000 candidatos de 179 países. | LT10 |
| Un docente de El Bolsón ganó el premio Clarín-Zurich a la Educación (16/11/11) | El proyecto se llama “Miradas al cielo”. Obtuvo 120 mil pesos para su desarrollo. | Clarín |
| Un docente de la UNL fue distinguido por una revista internacional (10/10/17) | Diego Cafaro recibió el Premio a la Excelencia en la Revisión 2017 otorgado por la I&EC Research, por sus importantes contribuciones en el último año. Fue el único sudamericano entre los 27 ganadores provenientes de diferentes partes del mundo. | LT10 |
| Un docente perderá el 20% de su sueldo por los cinco días de paro (03/03/17) | El gobierno provincial confirmó que pagará el aumento anunciado del 18% en tres tramos, y ratificó que descontará los días no trabajados. Un maestro del cargo testigo perdería $1900, o sea el 20% del sueldo. | El Diario (Paraná) |
| Un docente rosarino necesita para vivir más del doble de lo que gana (19/07/10) | Un docente rosarino necesita para vivir dignamente 5.817,22 pesos al mes, bastante lejos de los 2.706, 27 que cobra el promedio del sector. Esta es la principal conclusión del “Relevamiento de la canasta básica de los docentes privados” _tal el nombre del | La Capital (Rosario) |
| Un doctorado para Lorenzetti (18/05/15) | La UNR otorgó ayer el título "Doctor Honoris Causa" al presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti. El acto realizado en el Aula Magna de la Facultad de Derecho, fue presidido por el rector Darío Maiorana. | Rosario 12 |
| Un documento anticontaminante (26/03/12) | Con el voto unánime de sus veinte consejeros, la Facultad de Medicina de la UNR aprobó una resolución que cuestiona la “producción altamente contaminante”, en la que incluye la minería, la fabricación de pasta celulosa y aceites vegetales. | Página 12 |
| Un donante de esperma tiene 150 hijos en Estados Unidos (08/09/11) | La curiosidad de una mujer que había recurrido a un donante de esperma para quedar embarazada arrojó un descubrimiento sorprendente: existen 150 niños que son medio hermanos, y eso sólo hasta ahora. | La Capital (Rosario) |
| Un eclipse total da comienzo a las 'cuatro lunas de sangre' (14/04/14) | El próximo martes 15 de abril tendrá lugar un eclipse total de Luna que inaugura el periodo conocido popularmente como 'cuatro lunas de sangre' y que no ocurre desde los años 2003-2004. El evento (que durará 3 horas y 34 minutos) se podrá ver desde las Is | El Mundo (España) |
| Un edificio para la ciencia del litio (17/02/16) | En Jujuy, la Universidad y el Conicet construyen un centro de investigaciones del litio. Allí trabaja Victoria Flexer, científica que volvió al país para mejorar las tecnologías de extracción y desarrollar baterías de alto rendimiento. | Página 12 |
| Un Eempa en Alto Verde (26/08/08) | Se inauguró el viernes pasado la Escuela de Enseñanza Media para Adultos (Eempa) Nº 1318 del barrio Alto Verde, que brindará la posibilidad de iniciar o continuar con sus estudios secundarios a personas mayores de 18 años de esa populosa comunidad ribereñ | El Litoral |
| Un Eempa lleva ahora el nombre de una docente asesinada en la dictadura (27/08/15) | Ayer (por anteayer) se realizó el acto formal de descubrimiento de la placa con la nueva denominación del Eempa Nº 1328. La profesora Alicia López, oriunda de Santa Fe y militante de las Ligas Agrarias en los ‘70, fue una víctima de la dictadura militar. | El Litoral |
| Un Eempa sin horas para abrir 1º año (12/03/09) | La localidad de Monte Vera, que se integra estratégicamente en el área metropolitana del gran Santa Fe, a sólo 15 km de la ciudad capital, vive con preocupación la problemática emergente por la falta de horas cátedras para el 1er año de la Escuela de Educ | El Litoral |
| Un efecto impensado del cambio climático: la gente tiene menos sexo (04/11/15) | Nuevo estudio de economistas estadounidenses. El clima caluroso provoca una disminución de la “frecuencia coital”, según un nuevo documento de trabajo publicado por la Oficina Nacional de Investigación Económica de Estados Unidos. | Clarín |
| Un egresado de Bioingeniería obtuvo el Premio Sadosky (22/11/13) | A fines de octubre el bioingeniero Marcelo Raponi, director del equipo que diseñó un “dispositivo de rehabilitación visual para pacientes con disfunciones visuales severas”, recibió el premio al mejor proyecto de innovación tecnológica del país. | El Diario (Paraná) |
| Un egresado le donó a su colegio 42 mil euros en equipos (20/03/18) | Un egresado del Colegio San José de Rosario donó a la institución equipamiento, por 42 mil euros, para que los alumnos de su escuela puedan capacitarse. | LT10 |
| Un ejército de sabios en África contra el ébola (23/10/14) | Los investigadores del único laboratorio de alta seguridad en África Central trabajan desde hace años intentando comprender el virus. Son un ejemplo de que en este continente se puede investigar contra el ébola. | El Mundo (España) |
| Un embrión con un papá y dos mamás (15/04/10) | Científicos de la Universidad de Newcastle (Reino Unido) lograron crear embriones con el ADN de un hombre y dos mujeres, un avance que puede ayudar a madres con raros desórdenes genéticos a tener hijos sanos. | Desconocido |
Espere por favor....