LT10
Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias
La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Pantallas, pornografía y comunicación en la familia
La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.
De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica
Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno
Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario
Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.
Rosario3
Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar
Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas
Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego
Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones
Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias
Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un puzle en el interior de la célula (07/12/07) | Una intrincada técnica, basada en combinaciones matemáticas y análisis biomoleculares, ha permitido a científicos estadounidenses desentrañar la estructura de las puertas de entrada al núcleo de la célula. Sorprendentemente, el resultado es de una extrema | El Mundo (España) |
Un radar contra la basura espacial (13/09/12) | La basura espacial que orbita alrededor de la Tierra se ha convertido en un problema cada vez más preocupante para las instituciones. | El Mundo (España) |
Un radical es el nuevo rector del Nacional de Buenos Aires (16/12/10) | Gustavo Zorzoli, el preferido de Rubén Hallú. Obtuvo un fuerte apoyo del Consejo Superior de la UBA y dejó afuera a Carlos González, favorito de los alumnos. El colegio vive una crisis desde la destitución de Virginia González Gass, en julio pasado. | Clarín |
Un rafaelino con el mejor promedio del país en UTN (21/12/07) | Se trata del licenciado Cristian Bergesse, quien ejerce la docencia como profesor de nivel primario, medio y universitario, obteniendo recientemente el título de licenciado en Organización Industrial en la UTN de nuestra ciudad. Por esto último fue distin | La Opinión (Rafaela) |
Un ranking ubica a la UNR entre las cuatro universidades más relevantes del país, pero lejos de las mejores del mundo (13/05/24) | El Center for World University Rankings (CWUR) difundió su informe anual en el que evalúa la calidad de la educación, del profesorado y las investigaciones. La casa de estudios de Rosario quedó detrás de las universidades de Buenos Aires, La Plata y Córdo | Rosario3 |
Un raro dinosaurio momificado (04/12/07) | Un estudiante que buscaba fósiles en su Dakota del Norte natal (EE.UU.) descubrió un dinosaurio momificado sumamente raro, que incluye no sólo huesos sino también tejido suave rara vez visto fosilizado, como piel y músculos. | Clarín |
Un ratón de células madre (24/07/09) | Científicos chinos han conseguido engendrar ratones sanos y fértiles a partir de células madre pluripotenciales inducidas, en una investigación cuyos detalles explican en la revista científica Nature. | Desconocido |
Un ratón de última generación y para exportar (29/10/14) | Investigadores argentinos desarrollaron un roedor genéticamente modificado para experimentar científicos. Los ratones fueron desarrollados por el equipo que dirige el científico Marcelo Rubinstein en un instituto del Conicet. | Página 12 |
Un ratón obsesivo compulsivo (23/08/07) | Investigadores estadounidenses han creado, mediante ingeniería genética, ratones obsesivos compulsivos que presentan los síntomas típicos que sufren las personas con este trastorno. El estudio también muestra cómo con la inyección de un gen o la administr | El Mundo (España) |
Un receso con trabajo pendiente (08/07/08) | Cuando el paro de hoy ya se veía como una medida inamovible, tanto la ministra de Educación, Elida Rasino, como el titular de Amsafé Rosario, Gustavo Terés, confiaron en que después de las vacaciones de invierno (que empiezan la semana próxima) surjan nov | La Capital (Rosario) |
Un rechazo inicial (10/02/15) | A menos de un mes de la fecha estipulada para el comienzo de clases en la provincia de Buenos Aires, los maestros no llegaron a un acuerdo. El gobierno de Daniel Scioli ofreció ayer a los docentes bonaerenses un 25 por ciento de aumento para todo el año. | Página 12 |
Un rechazo sin paro (06/04/09) | Los docentes porteños definen hoy si aceptan la oferta salarial. El gremio UTE-Ctera, mayoritario en la ciudad, evalúa no pactar con el gobierno macrista, en desacuerdo con el descuento de los días parados. Pero no haría nuevas huelgas. | Página 12 |
Un reclamo de participación (19/09/12) | Al menos diez escuelas estaban tomadas ayer y otras podrían sumarse hoy a la medida. Estudiantes de distintas carreras piden ser escuchados antes de implementar modificaciones curriculares que, advierten, bajarían el nivel educativo. | Página 12 |
Un reclamo por la “ternura de Estado” (23/06/10) | Psicólogos y médicos opinaron sobre el matrimonio gay en el Senado. El psicoanalista Alfredo Grande se refirió en esos términos a la necesidad de reemplazar “el miedo por la alegría”. La decana de Psicología de la UBA, Sara Slapak, pidió “diferenciar posi | Página 12 |
Un reclamo por la “ternura de Estado” (23/06/10) | Psicólogos y médicos opinaron sobre el matrimonio gay en el Senado. El psicoanalista Alfredo Grande se refirió en esos términos a la necesidad de reemplazar “el miedo por la alegría”. La decana de Psicología de la UBA, Sara Slapak, pidió “diferenciar posi | Página 12 |
Un reconocimiento para Sala (26/08/16) | La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Córdoba le otorgó a Milagro Sala el premio José María Aricó, por su compromiso social y para denunciar las irregularidades en torno a su detención. El debate en la UNC. | Página 12 |
Un recorrido por la construcción de los Derechos Humanos (23/03/17) | Este jueves, a las 10.30 en la Estación Belgrano se inaugura la muestra basada en el ensayo “Huellas de desapariciones”, de la fotógrafa santafesina Helen Zout. El trabajo se enmarca en el Programa de Itinerancia del Centro Cultural Museo Haroldo Conti. | El Litoral |
Un recorrido por la mirada reflexiva de Carlos Gorriarena (19/10/07) | Homenaje en la Universidad de Tres de Febrero. Exhiben 42 pinturas y 26 dibujos del recordado artista, fallecido en enero último. | La Nación |
Un recorrido que lleva 18 años y 300 banderas en escuelas rurales (01/07/13) | El folclorista Hernán Rondán Grasso hace tiempo emprendió la empresa de llevar banderas argentinas a escuelas rurales de la provincia. La idea venció al tiempo, no sin esfuerzo.entregadas, en 18 años. | El Diario (Paraná) |
Un recorrido que rescata al alfajor santafesino (04/09/14) | Se puso en marcha el Primer Taller didáctico y educativo del tradicional producto. Hasta el viernes será visitado por más de 500 alumnos de establecimientos primarios y secundarios. | Uno (Santa Fe) |