Síntesis de Noticias Educativas

LT10

El rector de la UNL se encontró con el Papa León XIV

Enrique Mamarella participó del Jubileo del Mundo Educativo en Roma y tuvo la posibilidad de saludar y conversar con el sumo pontífice durante algunos minutos.

Avanzan las obras de la nueva escuela técnica Echeverría

El ministro de Obras Públicas destacó que ya cuenta con un avance que supera el 75 %.

El Litoral

Psicología suma su propia olimpíada y alumnas de Adoratrices brillaron con el oro

Ciencias Sociales del Colegio San José de Adoratrices de Santa Fe obtuvieron la medalla de oro en las Segundas Olimpíadas de Psicología y Salud Mental organizadas por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario.

Programa Quedate: más de 2 mil estudiantes de nivel secundario participan de las tutorías presenciales

Hasta el 19 de diciembre continuarán las instancias de acompañamiento pedagógico a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. En esta oportunidad, a las escuelas habilitadas se les

Música y solidaridad: coreutas santafesinoscantaron en el Hospital Italiano de Buenos Aires

Los Coros de la Universidad Católica de Santa Fe realizaron una interpretación en el reconocido centro de salud y realizaron una donación colectiva de sangre.

Las 3R llegan a los más niños: exitoso Taller de Separación de Residuos en Pilar

Profesionales de la Oficina Técnica de Pilar enseñaron a los niños del Jardín Santa Marta sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar, fomentando hábitos responsables desde la infancia.

Castellanos (Rafaela)

La Escuela Especial N° 2073 de San Vicente visitó la Huerta “La Esperanza”

La Huerta “La Esperanza”, espacio del Programa «Nueva Oportunidad» que funciona en Cáritas San Vicente y que es coordinado por la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad, recibió la visita de alumnos y personal de la Escuela Especial Nº 2073,

Rosario3

San Luis será sede de la Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología 2026

La provincia fue elegida para recibir las fases 3 o 4 del tradicional evento federal.

Más de 2 mil estudiantes participan del programa de tutorías “Quedate” en toda la provincia

Hasta el 19 de diciembre continuarán las instancias de acompañamiento pedagógico a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. A las escuelas habilitadas se les sumaron las sedes no

Educación y Deportes sellan un convenio para impulsar la formación profesional en el ámbito deportivo

El Ministerio de Educación y la Secretaría de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires firmaron un acuerdo que permitirá articular capacitaciones, prácticas profesionalizantes y actividades formativas para estudiantes y docentes del Instituto Superior de Dep

45701 a 45720 de 50551

Título Texto Fuente
Boleto Educativo Gratuito: todo lo que hay que saber  (17/02/22) Comenzó el período de inscripción para acceder al Boleto Educativo Gratuito y la Provincia despejó todas las dudas sobre el programa.  Uno (Santa Fe)
Regreso paulatino de las clases en el complejo Ceferino Namuncurá  (20/10/21) Comenzó el martes y para el viernes sería casi total. Además, habrá una “comisión de acompañamiento” para que el personal educativo y los alumnos transiten el cambio a la presencialidad.  El Litoral
La investigación vista desde un nuevo prisma  (20/11/09) Comenzó el encuentro de jóvenes investigadores de Santa Fe. Fueron expuestos 200 trabajos. Más de 300 estudiantes y graduados de las tres universidades de la ciudad se congregaron para presentar sus investigaciones. Miradas académicas novedosas y propuest  El Litoral
Hubo clases a pleno en 16 provincias  (04/03/08) Comenzó el ciclo lectivo: más de ocho millones de chicos volvieron a la escuela. Persisten los conflictos en ocho jurisdicciones; la lluvia también produjo problemas en el retorno al aula.  La Nación
A las aulas otra vez  (07/03/08) Comenzó el ciclo lectivo. Sonó el timbre otra vez este lunes para comenzar con la actividad escolar. Alumnos y docentes volvieron a reunirse en el ciclo 2008 en los 2.528 establecimientos que funcionan en la provincia.  El Diario (Paraná)
Furor en la UNRaf por estudiar programación  (14/11/17) Comenzó el ciclo de capacitación para generar programadores, profesionales y emprendedores. Se completó un primer curso de 36 participantes y se abrió un segundo, que también completó el cupo. Por eso ya inscriben para un nuevo grupo.   La Opinión (Rafaela)
El inicio de la facu, del "terror" por lo nuevo al desafío excitante  (15/03/16) Comenzó el ciclo académico regular en la UNL. Los ingresantes tuvieron su jornada de ambientación y luego cursaron por primera vez. Se notaban los temores y las expectativas por empezar.  El Litoral
FBCB-UNL cumple medio siglo de vida  (10/04/23) Comenzó como una carrera, luego como Escuela y finalmente logró convertirse en Facultad. La lucha y la perseverancia de los estudiantes y docentes de bioquímica durante la década del ‘60, fueron fundamentales para que el sueño se concrete.  LT10
Festival de lectura del Sadop  (03/10/13) Comenzó ayer y se extenderá hasta el jueves, el 9º Festival de Lectura del Sadop, que tiene lugar en el centro cultural ATE Casa España. Cerca de 700 alumnos de 26 escuelas santafesinas -de los niveles inicial, primario y secundario- participan del ciclo   El Litoral
Comenzó un nuevo año del Máster de LA NACION y la UTDT  (20/04/10) Comenzó ayer un nuevo año académico del Máster en Periodismo de LA NACION y la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), que en 2010 cumple una década de vida. Cursan este año el programa 26 graduados de distintas carreras de un amplio conjunto de universidad  La Nación
Se afianza el vínculo entre empresa y escuela técnica   (18/11/16) Comenzó ayer en Rosario el IV Congreso Provincial de Educación Técnica, Producción y Trabajo, un evento anual que reúne a estudiantes, docentes, directivos y empresas vinculadas al sector socio-productivo y científico-tecnológico.  La Opinión (Rafaela)
Entre Ríos es sede de un encuentro del Mercosur sobre Política Educativa  (22/10/14) Comenzó ayer en Paraná el primer encuentro del Seminario del Mercosur sobre Políticas de Educación para la Primera Infancia con la presencia del vicegobernador de la provincia, José Cáceres, y el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni.   El Diario (Paraná)
Presentaron un nuevo celular con imágenes 3D  (15/02/11) Comenzó ayer en Barcelona, España, la mayor feria de dispositivos móviles del mundo, la Mobile World Congress.  Clarín
Debatieron en la UBA sobre la judicialización de la medicina  (01/09/11) Comenzó ayer el primer Congreso Iberoamericano de Derecho Sanitario.  Clarín
Chicos fascinados por la matemática  (24/09/10) Comenzó Animate 2010 en la Facultad de Ingeniería Química. De masiva convocatoria, el evento propone juegos, acertijos, magia, charlas y talleres para docentes relacionados con las matemáticas. Busca desmitificar a las ciencias exactas como un área de con  El Litoral
Para Amsafe, el gobierno "unilateralmente definió una pauta salarial"  (03/04/18) Comenzó abril y la paritaria aún no se resolvió en algunos sectores de la provincia de Santa Fe. Tal es el caso de los docentes que este miércoles y jueves llevarán a cabo un paro de 48 horas.  LT10
Se entregan 400 turnos por día para el boleto estudiantil gratuito  (07/03/17) Comenzó a regir el pase sin costo para alumnos de secundario. En el primer día la demanda no fue alta porque a la mayoría de los solicitantes les faltó completar los requisitos.  El Diario (Paraná)
La UTN Rafaela cumple 35 años de su creación  (23/05/07) Comenzó a funcionar en 1972 como anexo de Santa Fe. Ahora es Facultad Regional. Se graduaron 496 profesionales. Se inaugurará la primera etapa de ampliación de las instalaciones.  La Opinión (Rafaela)
La Regional Rafaela de la UTN cumple 52 años de su creación  (24/05/24) Comenzó a funcionar el 23 de mayo de 1972 en la sede de la Escuela Técnica N° 460 "Guillermo Lehmann" como anexo de la Facultad Regional Santa Fe de la UTN.  La Opinión (Rafaela)
El reciclaje académico  (17/12/13) Comenzó a aplicarse el programa UBA Verde. La UBA genera casi 160 mil kilos de basura por semana y el 40 por ciento podría reciclarse. El programa se pone en marcha en coordinación con cooperativas de separadores de residuos.  Página 12

Agenda