Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer

La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.

El Litoral

Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional

La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.

La Opinión (Rafaela)

Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas

Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.

Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”

Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.

Castellanos (Rafaela)

Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local

Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.

Rosario3

Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente

Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional

Récord histórico de graduados en la UNR

Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave

45741 a 45760 de 49705

Título Texto Fuente
Exámenes: entre los que buscan el 1 y los que no van  (26/02/15) Cada vez hay más alumnos que se presentan pidiendo el aplazo. Son los que especulan para llevarse las tres materias previas. Mañana se abrenlas últimas mesas de febrero.  La Voz del Interior (Córdoba)
Los SRT, en tiempo de descuento  (21/05/07) Cada vez está más cerca un nuevo "salvataje" del multimedio universitario por parte del Gobierno nacional. La UNC admite que no tiene problemas en que eso signifique tener injerencias en los contenidos de su multimedio.  La Voz del Interior (Córdoba)
Creación sin división  (29/06/07) Cada vez está más cerca la creación de la Universidad Nacional de Río Negro. Los senadores le dieron media sanción al proyecto que impulsó Miguel Angel Pichetto, después de que el legislador justicialista aceptara modificar su proyecto original, ante las   Página 12
La artritis, peligrosa para el corazón  (11/09/09) Cada vez es mayor el cúmulo de evidencias que demuestra que estas afecciones autoinmunes, en las que las defensas del organismo se vuelven contra los tejidos que conforman las articulaciones, también afectan al corazón.  La Nación
Graduados universitarios, en baja  (13/06/12) Cada vez egresan menos estudiantes de nuestras universidades. La verdadera igualdad de oportunidades no se logra suprimiendo exigencias para acceder a la educación superior.  Clarín
Pino Solanas y la ciencia y la tecnología argentinas  (12/06/07) Cada vez con mayor frecuencia la opinión pública será llamada a tomar decisiones sobre cuestiones científico-tecnológicas, como el uso pacífico de la energía nuclear. Por Alberto Pascual Maiztegui, profesor emérito de la Universidad Nacional de Córdoba y   La Voz del Interior (Córdoba)
Corrientes: la municipalidad lanzó cursos gratuitos online para jóvenes  (15/04/24) Cada uno de estos cursos gratuitos para jóvenes de Corrientes buscará brindar herramientas para insertarse en el mercado laboral  Rosario3
El programa "la Escuela va al Museo" continúa creciendo en Humboldt  (20/03/24) Cada una de las salas está lleno de historia. En 2023, unos 250 alumnos de todos los niveles lo visitaron. Hay más de 3000 objetos por conocer.  Castellanos (Rafaela)
Acá hay un desinterés por el saber  (04/12/13) Cada tres años, al conocerse los resultados del rendimiento académico de los jóvenes de 15 años que se encuentran en del sistema escolar, se generaliza un lamento colectivo porque estamos entre los últimos lugares en el conjunto de los 65 países estudiado  Clarín
La Escuela Nº 6236, de Vera es noticia de nuevo  (19/09/24) Cada torneo de ajedrez tiene algo que lo hace especial, tanto para los alumnos como para los docentes que los acompañan y para el equipo directivo que va celebrando cada avance, cada logro de ellos que también es especial.  El Litoral
Estudiantes ayudan a mejorar viviendas  (28/06/10) Cada sábado por la mañana es especial en Villa Rivadavia, un humilde barrio ubicado en el extremo sur de la ciudad de Córdoba. Es que los vecinos esperan con ansias la llegada de un grupo de jóvenes estudiantes de Arquitectura de la Universidad Católica d  La Voz del Interior (Córdoba)
Cada provincia acordó diseñar en forma autónoma el aprendizaje que espera de sus estudiantes  (25/08/16) Cada provincia diseñará el aprendizaje que se espera que todos los estudiantes desarrollen a lo largo de su trayectoria escolar de manera autónoma con lo que elaborarán una currícula que tiene que ver en qué y cómo enseñar y cuando evaluar.  Agencia Télam
Se inicia una nueva edición de los cafés científicos  (06/05/09) Cada primer jueves de mes. Los encuentros serán en la Chopería Santa Fe a las 19. Los efectos del cambio climático en la salud y los indicios en la fauna silvestre será el tema del primer encuentro, el 7 de mayo.  El Litoral
Un amplio estudio confirma que el pescado hace bien al corazón  (22/10/14) Cada porción adicional de 100 gramos de pescado por semana está asociada con una reducción del 5% en el riesgo de sufrir infartos.  Clarín
Chicos detectan la contaminación observando las pulgas de agua  (22/04/10) Cada plato que se lava, cada vez que se baldea un patio o se desinfecta un piso, todo, tarde o temprano llega al río. Los alumnos de la Escuela de Enseñanza Técnica Nº 457 de Helvecia investigaron qué efecto tienen esas sustancias contaminantes y para ell  El Litoral
UNL lanza una nueva edición del concurso «El agua en imágenes»  (04/05/22) Cada participante podrá presentar hasta tres fotografías sobre el tema «aguas subterráneas». Se otorgará una mención especial en «Las mujeres y el agua».  Rosario3
30 mil almas en la Bienal  (20/09/12) Cada noche, miles de jóvenes poblaron los patios del Rectorado, el Paraninfo, la Sala Ateneo y el Foro Cultural. El arte joven convocó durante nueve días al público santafesino y de la región.  El Litoral
Docentes privados: mitos y verdades  (14/08/08) Cada medida de fuerza del sector da lugar a una serie de situaciones y opiniones que encuentran su fundamento en la complejidad del sistema educativo privado y en la enorme cantidad de preconceptos que existen sobre el mismo. Es por ello que ante una nuev  La Capital (Rosario)
Carencias del debate educativo  (11/03/10) Cada marzo, la discusión de los salarios docentes opaca otros temas clave de la agenda, que tampoco aparecen en el resto del año: cómo lograr un sistema educativo realmente federal y cómo asegurar la calidad del servicio que se presta. Por Susana Decibe,   Clarín
Logran crear células madre sin necesidad de utilizar embriones  (21/11/07) Cada grupo científico trabajó por su lado, en los Estados Unidos y en Japón, pero llegaron a un resultado similar: consiguieron células madre humanas a partir de la piel de adultos sin la necesidad de descartar embriones. El logro fue considerado como "mo  Clarín

Agenda