Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

45761 a 45780 de 49722

Título Texto Fuente
Bullying: afecta en la primaria y no saben cómo frenarlo  (12/11/12) Los chicos de los primeros grados ya sufren el acoso escolar. Expertos advierten que los maestros no están capacitados para tratarlo. Faltan estadísticas oficiales y una ley que aborde el fenómeno.  Clarín
Otro paro afecta desde hoy también a los secundarios  (04/03/13) La huelga docente por 48 horas impedirá el comienzo del ciclo lectivo de 1,4 millón de alumnos de escuelas medias. Los de Jardín y Primaria tampoco tendrán clases. Un gremio para toda la semana.  Clarín
Gastar más no siempre mejora la educación  (08/07/13) En los años 60 el economista Willian Baumol escribió un artículo referido a la “enfermedad de los costos”, que afecta principalmente al arte, la educación y la salud.  Clarín
La hipertensión podría ser una enfermedad autoinmune  (10/09/15) La hipertensión podría ser una enfermedad autoinmune, lo que abriría la posibilidad de investigar nuevos tratamientos para combatirla. El estudio difundido ayer es de una universidad australiana, pero todavía está en fase experimental.   Clarín
"A los docentes que paren se les descontará el día", advirtió Vidal  (24/05/16) La gobernadora de la Provincia condenó la huelga en los establecimientos educativos bonaerenses, convocada en "defensa del salario, la fuente laboral y contra las leyes de ajuste".  Clarín
Nunca es tarde: se recibió de abogada a los 67 años y sigue estudiando  (31/10/16) Una historia de superació. Entró en la Facultad de Derecho de la Universidad de Lomas de Zamora tras jubilarse como maestra. Ahora ejerce y prepara un posgrado.  Clarín
El debate por la educación religiosa en las escuelas públicas llega a la Corte  (10/08/17) La causa fue iniciada por un grupo de padres contra Salta, donde está habilitada. Dicen que se discrimina a los chicos no católicos y que no se respeta la libertad de pensamiento. El miércoles próximo habrá una audiencia pública sobre este tema.   Clarín
Avanza la nueva escuela secundaria: fue aprobada por los ministros de todo el país  (07/12/17) El proyecto busca bajar la repitencia y la deserción. Y también vincular los estudios con el mundo del trabajo. En la Ciudad, la iniciativa ya había generado un conflicto con toma de escuelas.  Clarín
Preparar una materia con un profesor particular puede costar hasta $ 6.000  (16/02/18) Según la zona y el docente, preparar así una materia puede costar entre $ 2.700 y $ 6.000. Es porque la hora, a domicilio, se cobra a entre $ 250 y $450. Y lo más común es que un chico necesite entre 6 y 10 clases para preparar parte de una materia.  Clarín
Una universidad rusa sin alumnos  (07/09/18) Es la Universidad Europea en San Petersburgo, bastión de las humanidades, que ofende a los nacionalistas.  Clarín
Antes del inicio de la paritaria docente, Roberto Baradel advirtió que quieren “ganarle a la inflación”  (10/02/20) El dirigente gremial se diferenció así del gobernador Axel Kicillof, quien había adelantado que “la idea es que no pierdan”.  Clarín
En primaria y secundaria mejoraron en todas las áreas menos en Matemáticas  (13/11/07) Resultados del operativo nacional de evaluación 2005 de Ministerio de Educación. Según Filmus, hubo un repunte en Lengua, Sociales y Naturales. En Matemáticas siguen las mayores dificultades: paró la caída pero no hay mejoras.  Clarín
Desafíos para el actual ciclo lectivo  (04/03/08) Editorial. La educación es una tarea fundamental para la sociedad que requiere el esfuerzo conjunto de alumnos, familia y docentes, así como inversiones y mejores condiciones de vida. Hay que evitar perder horas de clases por conflictos gremiales.  Clarín
Educación, clave para el desarrollo  (20/05/08) Editorial. Sólo seis o siete de cada cien ingresantes al sistema escolar logran un título universitario, un porcentaje mucho más bajo que el de países desarrollados. Se debe a condiciones sociales y a problemas en el sistema educativo.  Clarín
Muerte súbita: afirman que los ventiladores bajan el riesgo  (08/10/08) Dormir a un bebé en una habitación con un ventilador reduciría el riesgo de que sufra muerte súbita en un 72%, según una investigación que se publicó en la revista científica Archivos de la Medicina Pediátrica y del Adolescente. De esta manera, parece que  Clarín
Los chicos, de la resignación a la bronca por otro día sin clases  (22/10/08) Paro docente nacional. En la Ciudad casi no hubo clase en las escuelas públicas. Clarín constató que hubo docentes estatales dispuestos a trabajar, pero regresaron a sus casas porque los edificios estaban cerrados. Se plegaron algunos privados.  Clarín
Un juez ordenó a Facebook que cierre los grupos que alientan rateadas masivas  (13/05/10) En un fallo de características inéditas, un juez mendocino ordenó a la red social Facebook el "cese de los grupos creados o a crearse" por menores de edad, en los que se promueva una "rateada" masiva a la escuela. La sentencia busca controlar la utilizaci  Clarín
“La escuela reproduce la falta de recursos que sufre cada hogar”  (27/05/11) La socióloga que hizo la investigación habla de problemas en áreas clave.  Clarín
Admiten que es alta la tasa de infecciones hospitalarias  (13/09/11) La neumonía es la afección más frecuente. Lo asegura un informe oficial, que advierte que la situación es peor para bebés que para adultos.  Clarín
Santa Fe denunció que la Nación recortó subsidios a comedores  (13/02/13) La Federación de Asociaciones Cooperadoras Escolares (FACE) de Santa Fe denunció el atraso de cinco meses por parte del Gobierno Nacional, en el pago de las partidas de refuerzo nutricional del año pasado.  Clarín

Agenda