LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Graduados universitarios, en baja (13/06/12) | Cada vez egresan menos estudiantes de nuestras universidades. La verdadera igualdad de oportunidades no se logra suprimiendo exigencias para acceder a la educación superior. | Clarín |
Pino Solanas y la ciencia y la tecnología argentinas (12/06/07) | Cada vez con mayor frecuencia la opinión pública será llamada a tomar decisiones sobre cuestiones científico-tecnológicas, como el uso pacífico de la energía nuclear. Por Alberto Pascual Maiztegui, profesor emérito de la Universidad Nacional de Córdoba y | La Voz del Interior (Córdoba) |
Corrientes: la municipalidad lanzó cursos gratuitos online para jóvenes (15/04/24) | Cada uno de estos cursos gratuitos para jóvenes de Corrientes buscará brindar herramientas para insertarse en el mercado laboral | Rosario3 |
El programa "la Escuela va al Museo" continúa creciendo en Humboldt (20/03/24) | Cada una de las salas está lleno de historia. En 2023, unos 250 alumnos de todos los niveles lo visitaron. Hay más de 3000 objetos por conocer. | Castellanos (Rafaela) |
Acá hay un desinterés por el saber (04/12/13) | Cada tres años, al conocerse los resultados del rendimiento académico de los jóvenes de 15 años que se encuentran en del sistema escolar, se generaliza un lamento colectivo porque estamos entre los últimos lugares en el conjunto de los 65 países estudiado | Clarín |
La Escuela Nº 6236, de Vera es noticia de nuevo (19/09/24) | Cada torneo de ajedrez tiene algo que lo hace especial, tanto para los alumnos como para los docentes que los acompañan y para el equipo directivo que va celebrando cada avance, cada logro de ellos que también es especial. | El Litoral |
Estudiantes ayudan a mejorar viviendas (28/06/10) | Cada sábado por la mañana es especial en Villa Rivadavia, un humilde barrio ubicado en el extremo sur de la ciudad de Córdoba. Es que los vecinos esperan con ansias la llegada de un grupo de jóvenes estudiantes de Arquitectura de la Universidad Católica d | La Voz del Interior (Córdoba) |
Cada provincia acordó diseñar en forma autónoma el aprendizaje que espera de sus estudiantes (25/08/16) | Cada provincia diseñará el aprendizaje que se espera que todos los estudiantes desarrollen a lo largo de su trayectoria escolar de manera autónoma con lo que elaborarán una currícula que tiene que ver en qué y cómo enseñar y cuando evaluar. | Agencia Télam |
Se inicia una nueva edición de los cafés científicos (06/05/09) | Cada primer jueves de mes. Los encuentros serán en la Chopería Santa Fe a las 19. Los efectos del cambio climático en la salud y los indicios en la fauna silvestre será el tema del primer encuentro, el 7 de mayo. | El Litoral |
Un amplio estudio confirma que el pescado hace bien al corazón (22/10/14) | Cada porción adicional de 100 gramos de pescado por semana está asociada con una reducción del 5% en el riesgo de sufrir infartos. | Clarín |
Chicos detectan la contaminación observando las pulgas de agua (22/04/10) | Cada plato que se lava, cada vez que se baldea un patio o se desinfecta un piso, todo, tarde o temprano llega al río. Los alumnos de la Escuela de Enseñanza Técnica Nº 457 de Helvecia investigaron qué efecto tienen esas sustancias contaminantes y para ell | El Litoral |
UNL lanza una nueva edición del concurso «El agua en imágenes» (04/05/22) | Cada participante podrá presentar hasta tres fotografías sobre el tema «aguas subterráneas». Se otorgará una mención especial en «Las mujeres y el agua». | Rosario3 |
30 mil almas en la Bienal (20/09/12) | Cada noche, miles de jóvenes poblaron los patios del Rectorado, el Paraninfo, la Sala Ateneo y el Foro Cultural. El arte joven convocó durante nueve días al público santafesino y de la región. | El Litoral |
Docentes privados: mitos y verdades (14/08/08) | Cada medida de fuerza del sector da lugar a una serie de situaciones y opiniones que encuentran su fundamento en la complejidad del sistema educativo privado y en la enorme cantidad de preconceptos que existen sobre el mismo. Es por ello que ante una nuev | La Capital (Rosario) |
Carencias del debate educativo (11/03/10) | Cada marzo, la discusión de los salarios docentes opaca otros temas clave de la agenda, que tampoco aparecen en el resto del año: cómo lograr un sistema educativo realmente federal y cómo asegurar la calidad del servicio que se presta. Por Susana Decibe, | Clarín |
Logran crear células madre sin necesidad de utilizar embriones (21/11/07) | Cada grupo científico trabajó por su lado, en los Estados Unidos y en Japón, pero llegaron a un resultado similar: consiguieron células madre humanas a partir de la piel de adultos sin la necesidad de descartar embriones. El logro fue considerado como "mo | Clarín |
Buscan garantizar las horas de clase en las escuelas (21/07/11) | Cada establecimiento deberá fijar pautas para que los alumnos cumplan con el aprendizaje. | La Nación |
Convocan a postular docentes para el Camino de la Educación (05/08/16) | Cada escuela podrá sugerir un referente que se destaque por su trayectoria y su labor desde el punto de vista de la educación y que pertenezca a la región educativa donde está emplazado el establecimiento que eleva la propuesta. | El Litoral |
Herramientas para la educación sexual (04/05/12) | Cada docente capacitado será multiplicador en su escuela. Sileoni admitió que hay boicot a la aplicación en algunas provincias. | Página 12 |
Cáncer de colon: recomiendan 5 métodos para su diagnóstico (11/11/10) | Cada día mueren en la Argentina 18 personas por cáncer colorrectal. Pero esta situación podría cambiar pronto si los médicos y la población en general siguen las pautas para la detección precoz que elaboraron representantes de 12 asociaciones médicas, con | Clarín |