LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los docentes deciden la oferta salarial (26/03/10) | Cada departamento ofrece distintas mociones para que los maestros decidan. En Castellanos eligen dos propuestas: aceptación y rechazo, estando la posición dividida. Hoy asamblea provincial de AMSAFE. | La Opinión (Rafaela) |
Otra forma de protestar (12/09/08) | Cada comienzo de segundo cuatrimestre universitario, el debate de si acatar los paros docentes, darles otras formas de protesta, discutir las demandas y contenidos más allá de los gremios recorren muchos ruidosos, pequeños y mal ventilados salones de la F | Página 12 |
El Programa Bicentenario Inclusión Educativa tuvo su primer encuentro con las familias (16/03/23) | Cada centro educativo del Programa Bicentenario Inclusión Educativa (PBIE) realizó su primera reunión con las familias. | El Litoral |
Escuelas entrerrianas fueron premiadas a nivel nacional (30/11/16) | Cada año, el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación convoca a escuelas de todo el país y de todas las modalidades a participar del concurso Escuelas Solidarias. | El Diario (Paraná) |
Conductores obesos, más riesgo de accidentes (30/03/10) | Cada año, 1,2 millones de personas en todo el mundo se dejan la vida en las carreteras y otros 50 millones de individuos resultan heridos en un accidente de tráfico. Una investigación estadounidense acaba de poner de manifiesto que un siniestro de este ti | El Mundo (España) |
Para el gobierno, las aulas están en condiciones (13/02/13) | Cada año se renueva la discusión en torno al estado edilicio de los establecimientos educativos. Desde el Ejecutivo provincial aseguraron que la inversión “ha sido histórica” en 2012. AMSAFE consideró que en algunos establecimientos no se puede ni garanti | La Opinión (Rafaela) |
Argentina cuenta con un enormepotencial para producir bioenergía (18/06/12) | Cada año la vegetación que se pierde en incendios permitiría satisfacer la demanda eléctrica. El país tiene una situación privilegiada junto a otros 56 que podrían generar la electricidad necesaria. | La Capital (Rosario) |
Día de la educación vial: Eje para un cambio de la cultura del tránsito (05/10/21) | Cada 5 de octubre se celebra el Día del Camino y de la Educación Vial, en conmemoración al Primer Congreso Panamericano de Carreteras, que tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires en 1925. | Rosario3 |
Menú para celíacos: la UNL brinda soluciones a su comunidad (07/05/18) | Cada 5 de mayo se conmemora el Día de la Enfermedad Celíaca para concientizar a la comunidad sobre esta patología. Ante la necesidad de cubrir la demanda, el Comedor Universitario brinda un menú sin TACC. | LT10 |
El Teatro como herramienta educativa (28/03/25) | Cada 27 de marzo, el mundo conmemora el Día Internacional del Teatro, una fecha instaurada en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) de la UNESCO con el propósito de reconocer y resaltar el impacto de las artes escénicas en la sociedad | Rosario3 |
Día Internacional del Libro: Una fiesta de páginas, letras y mundos infinitos (23/04/25) | Cada 23 de abril, el mundo entero se detiene un instante para celebrar a uno de los grandes protagonistas de la historia humana: el libro | Rosario3 |
El ejemplo de Houssay (22/09/08) | Cada 21 de septiembre junto con la primavera se festeja el Día del Estudiante. También el 21 de septiembre de 1971 murió el notable médico, biólogo y fisiólogo Bernardo A. Houssay, premio Nobel de Medicina y doctor honoris causa de la Facultad de Medicina | La Nación |
El Día Mundial de la Poesía: Un homenaje a la palabra y la creatividad (21/03/25) | Cada 21 de marzo, el mundo celebra el Día Mundial de la Poesía, una fecha proclamada por la UNESCO en 1999 con el objetivo de reconocer el valor de la expresión poética como una de las formas más bellas y profundas de comunicación humana | Rosario3 |
Diversidad cultural, educación y acceso a la justicia (12/10/23) | Cada 12 de octubre se conmemora esta fecha para promover el diálogo intercultural. La UNL sostiene un amplio trabajo en pos de la interculturalidad y acceso a la justicia de las comunidades indígenas. | LT10 |
El desafío de visibilizar a las niñas y mujeres en ciencia (14/02/22) | Cada 11 de febrero se conmemora que las mujeres y las niñas desempeñan un papel fundamental en las comunidades de ciencia y tecnología, y que su participación debe fortalecerse. | LT10 |
Las mujeres más altas tienen mayor riesgo de sufrir cáncer (01/08/11) | Cada 10 centímetros por encima de 1,55 metro de altura, la posibilidad de padecer el mal crece un 16%. | Clarín |
Concurso de trabajos escolares: “Educando para una vida saludable” (06/04/16) | Cabaña Argentina y Fundación Cardiológica Argentina ponen en marcha la 7º edición del concurso de trabajos escolares que tiene como objetivo concientizar a chicos, jóvenes y adultos acerca de la importancia de adquirir hábitos saludables. | Rosario3 |
La NASA busca nuevos científicos para estudiar los exoplanetas (04/09/08) | Buscarán vida fuera del sistema solar. La agencia espacial estadounidense (NASA) ha anunciado la creación del programa de becas 'Carl Sagan' para realizar un doctorado en 'Exoplanetas y Exploración'. | El Mundo (España) |
Japón enviará un robot al espacio para charlar con los astronautas (03/12/12) | Buscará indagar en la comunicación entre humanos y autómatas. | Clarín |
Lanzan hoy una sonda hacia Júpiter (05/08/11) | Buscará develar los orígenes de la vida en el Sistema Solar. Juno llegará en 2016 al enorme planeta y enviará información durante un año. | Clarín |