LT10
Idiomas UNL: inscripción abierta a los cursos de verano 2026
La propuesta de Cursos de verano del Centro de Idiomas es de formación intensiva y virtual, a dictarse durante febrero-marzo de 2026. Inscripción abierta hasta el viernes 28 de noviembre en la web de UNL virtual.
El Litoral
Un viaje a los orígenes: San Jerónimo del Sauce revive su historia en la capital provincial
La Escuela Comunal de Danzas “Amaiqué” presentará en el Teatro ATE Casa España una puesta artística que revive la fundación de San Jerónimo del Sauce, destacando la identidad, la memoria y las tradiciones que siguen uniendo a la comunidad.
La Opinión (Rafaela)
San Vicente: reunión de trabajo con la Dirección de Movilidad Sustentable y UTN por el diagnóstico de caminos escolares seguros
El encuentro se dio en el marco del Covenio Específico firmado entre la Municipalidad y la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe.
San Vicente: su experiencia en robótica educativa en la Red Argentina de Ciudades Educadoras
San Vicente dijo presente como ciudad educadora, la exposición estuvo a cargo de la secretaria de Innovación y Desarrollo, Dra. Romina Neiff, quien presentó el proyecto “Creando ConCiencia” y el programa de Robótica Educativa, implementado desde 2023 en e
Tacural: posible extensión áulica para el nivel secundario, para adultos
El titular de la Comuna, Adrián Sola, afirmó´”seguimos apostando a la educación”.
Rosario3
World Schools Summit 2025: innovación educativa y los primeros Global EdTech Prize
Más de 30 países se reunieron en Abu Dhabi para debatir el futuro de la educación y reconocer a las plataformas tecnológicas con mayor impacto real en las aulas.
Día Internacional del Estudiante: por qué se celebra hoy
Una fecha para reconocer el rol protagónico de los estudiantes, su capacidad transformadora y los desafíos que enfrentan en un mundo que cambia a toda velocidad.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Primer test para un doloroso mal femenino (19/08/09) | Dos equipos de investigadores europeos desarrollaron lo que se considera el primer test diagnóstico para un doloroso mal femenino: la endometriosis. Se trata de una enfermedad crónica del tejido que recubre la pared interna del útero, que puede llevar a l | La Nación |
| Trabajar demasiado es malo para el corazón (12/05/10) | Trabajar tres horas más que la jornada normal de siete horas aumenta un 60% el riesgo de sufrir problemas cardíacos, según publicó ayer la revista European Heart Journal. Así surge de un seguimiento a once años de 6014 funcionarios públicos londinenses, d | La Nación |
| Alertan por el fin de miles de glaciares (12/04/11) | Según el investigador del Conicet, Jorge Rabassa, la desaparición de los pequeños cuerpos helados andinos es inexorable | La Nación |
| Simulan terremotos para mejorar las construcciones (13/06/11) | Un equipo de ingenieros de la Universidad de California en San Diego (UCSD) levanta durante meses -y derriba en instantes- edificios de varios pisos que cuestan millones de dólares construir. | La Nación |
| Reparan lesiones de cadera por incisiones de un centímetro (29/09/11) | La nueva técnica requiere anestesia local, y puede retrasar o evitar el uso de prótesis. | La Nación |
| Un lago de agua dulce bajo el hielo antártico (10/02/12) | Está ubicado en la zona más fría del continente y a más de 3700 metros de profundidad; lo encontró una expedición rusa. | La Nación |
| Pistas sobre cómo aprende el cerebro (12/03/12) | El "efecto Mozart", una curiosa teoría que planteaba que escuchar la sonata en Re mayor K. 448 del compositor austríaco podía hacernos más inteligentes, no aumenta el rendimiento cognitivo. | La Nación |
| Revolucionan las cirugías de cáncer óseo con realidad virtual (07/05/13) | Ingenieros del ITBA y médicos del Hospital Italiano desarrollaron un simulador único en el mundo. | La Nación |
| Un hallazgo científico que permite soñar con alcanzar el Premio Nobel (18/03/14) | Guth y Linde son los padres modernos de las teorías del inicio del universo. | La Nación |
| En universidades públicas: el 44% aprueba una materia por año (08/09/14) | Las 40 universidades nacionales, distribuidas por todo el país, no tienen muchos motivos para sentirse orgullosas: el 44 % de sus estudiantes no aprueba más de una materia por año. Y el 29,6% no aprueba ninguna. | La Nación |
| Evitar la deserción escolar, clave para combatir la pobreza (16/10/15) | Especialistas en salud, derecho y economía reflexionaron sobre el tema. | La Nación |
| La sorpresiva respuesta de Paenza al Conicet (23/05/16) | Durante una entrevista con el titular del Conicet, Alejandro Ceccatto, el conductor se mostró sorprendido por un dato que le informó su invitado sobre la ayuda económica a los investigadores y que él no esperaba. | La Nación |
| El Gobierno rechazó el reclamo docente y los maestros ratificaron el paro nacional (24/08/16) | El gobierno rechazó ayer el reclamo de los docentes que hoy confluirán en un paro nacional por la reapertura de paritarias, por lo que más gremios se sumaron a la medida de fuerza en demanda de aumentos salariales. | La Nación |
| Directores de colegio: tironeados entre educar y gestionar, no importa el contexto (03/04/17) | Varios estudios muestran que, más allá de la geografía o los recursos, lidian con problemas similares: la sobrecarga administrativa; la falta de capacitación y no poder dedicarle mucho tiempo al rol pedagógico. | La Nación |
| Después de seis meses de conflicto, Vidal logró un acuerdo con los docentes (05/07/17) | La paritaria, que incluyó 16 días de paro, se cerró con una oferta de 24% de aumento; los gremios hablan de 27,4% porque agregan sumas fijas; satisfacción en ambos sectores. | La Nación |
| Papelón en Mendoza: detectaron a dos docentes que se postulaban a cargos directivos copiándose en el examen (08/08/17) | Dos docentes mendocinos, encargados de impartir la enseñanza a los chicos y aspirar al cargo de mayor jerarquía dentro de una escuela, cometieron un error: se copiaron durante un examen en el concurso de cargos directivos. | La Nación |
| El 75% de los alumnos porteños de 5° año tienen bajo rendimiento en matemática (30/08/17) | El proyecto de reforma "Secundaria del Futuro" que diseña el gobierno porteño para empezar a instrumentar en 17 escuelas a partir del próximo año parte de indicadores educativos preocupantes en el nivel medio de la Ciudad. | La Nación |
| Los mismos métodos dan iguales resultados (15/09/17) | Los neurocientíficos coinciden en que se aprende por repetición. Pero siempre hay excepciones a la regla. Y en este convulsionado escenario de tomas de escuelas porteñas, queda en claro que ni los funcionarios ni los alumnos han aprendido mucho. | La Nación |
| La calidad educativa, en emergencia (27/12/07) | Por Juan J. Llach. Tal es el escepticismo crítico sobre nuestra educación que ni siquiera se aceptan positivas realidades. Pero para acertar el camino de las políticas educativas adecuadas es necesario separar la paja del trigo. Afortunadamente, tenemos m | La Nación |
| El conflicto por el CBC de Merlo, a la Justicia (18/04/08) | Sin salida. El conflicto entre la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el municipio de Merlo por el cierre de la sede del Ciclo Básico Común (CBC) que funcionaba en esa localidad desde 1994 amenaza con terminar dirimiéndose en la Justicia. | La Nación |
Espere por favor....