LT10
El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles
El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria
La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas ya tiene nuevas autoridades
Guillermo Ramos fue elegido decano y Cecilia Serra, vicedecana, para el período 2026-2030. La elección marca el inicio de un nuevo ciclo de gestión orientado a fortalecer la formación, la investigación y la vinculación con la sociedad.
El Litoral
AMSAFE exigió al Ministerio de Educación la publicación urgente de vacantes para ascensos
La conducción provincial de AMSAFE presentó un reclamo formal ante el Ministerio de Educación de Santa Fe por la falta de publicación de vacantes para cargos directivos. Exigen respuestas inmediatas para garantizar el concurso de ascenso.
Convocatoria abierta para directivos de escuelas secundarias de toda la provincia
La propuesta es gratuita y está destinada a brindar herramientas concretas para el acompañamiento y la innovación en gestión curricular. Organiza la Universidad Católica de Santa Fe.
La Opinión (Rafaela)
Exige respuestas inmediatas: Amsafe reclamó en el Ministerio de Educación la falta de publicación de vacantes
El gremio docente presentó una nota formal para exigir la incorporación inmediata de la totalidad de los cargos directivos en todos los niveles y modalidades. Pidieron transparencia y equidad en el proceso de traslados y ascensos.
Castellanos (Rafaela)
Últimos días para la preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela
La secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, recordó que este viernes finaliza la etapa de preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela. Además, invitó a toda la comunidad al evento “Puentes Sonoros”, que se realizará esta noche con un fin
Cuatro escuelas debutaron en la nueva edición de Concejo Joven
En el primer encuentro fue el turno de los establecimientos educativos "Guillermo Lehmann", "San José", "Misericordia" y "La Plaza", cuyos alumnos presentaron sus proyectos legislativos. En 2025 participan 14 establecimientos, 18 cursos y más de 430 alumn
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Un festival para leer y escuchar (02/06/14) | Por primera vez en la capital provincial se realizará el Festival de Literatura de Santa Fe. El inicio será el próximo jueves y se celebrará en distintos puntos de la ciudad. Un homenaje a las letras. | Uno (Santa Fe) |
| Un fin de año que las universidades no esperaban (03/12/15) | En muy poco tiempo pasaron cosas que obligaron a las universidades públicas a modificar rumbos. Los cambios en la Ley de Educación Superior metió a las carreras de Medicina en un brete. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Un final abierto en la FUBA (14/06/16) | El frente de izquierda que conduce la federación estudiantil de la UBA analiza un posible acuerdo con las agrupaciones kirchneristas para evitar un triunfo de los radicales de Franja Morada y Nuevo Espacio. Reclamos por el veedor de la IGJ. | Página 12 |
| Un final muy emotivo (01/11/07) | Nuevos egresados en la Universidad Autónoma de Entre Ríos. El Salón de Actos de la Escuela Normal sirvió de escenario para la ceremonia correspondiente a la cuarta colación de grado de la Facultad de Ciencias de la Gestión (Uader), en la que 83 nuevos egr | El Diario (Paraná) |
| Un fiscal en el Acosta (25/07/08) | En una asamblea, los alumnos de la Escuela Normal Nº 2 Mariano Acosta decidieron levantar hoy al mediodía la toma del establecimiento y marchar luego al Ministerio de Educación porteño para reclamar por el recorte en la entrega de becas para estudiantes d | Página 12 |
| Un físico argentino estudia el cambio climático (08/05/08) | El Dr. Manuel Pulido, de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), investigador del Conicet, trabajará con siete expertos internacionales en el Programa Mundial de Investigación en Clima. Mediante nuevas técnicas, el equipo pretende hallar mejores esti | El Litoral |
| Un físico argentino ganó un premio millonario (01/08/12) | Juan Maldacena recibirá 3 millones de dólares, casi el triple que el Nobel. “No sé qué hacer con el dinero”, dijo. | Clarín |
| Un físico argentino recibe tres millones de dólares (02/08/12) | El premio es por su trabajo en teoría de las cuerdas. Fue uno de los nueve científicos distinguidos. Es casi el triple del dinero que otorga el Premio Nobel. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Un físico y su hijo de 14 años lograron el sueño de “ser invisible” (13/06/13) | Lo consiguieron con espejos que “doblan la luz” y ocultan. El adolescente figura como co-autor del trabajo científico. | Clarín |
| Un físico y un biólogo recibieron ayer el Konex de Brillante (13/11/13) | Maldacena y Kornblihtt compartieron la distinción en la Academia de Medicina. | Clarín |
| Un fondo educativo (01/12/14) | El presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, propuso crear un Fondo de Sustentabilidad Educativa. El proyecto fue elaborado por el Movimiento San Martín, encabezado por el dirigente. | Página 12 |
| Un fondo financiará desarrollos en bioingeniería y agroalimentos (28/04/10) | Con el aporte conjunto y en partes iguales de 100.000 dólares a un fondo específico, la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y la Universidad de Maryland coincidieron en impulsar proyectos locales de desarrollo en bioingeniería y agroali | El Diario (Paraná) |
| Un foro con propuestas contra la violencia y la discriminación (14/06/12) | En el Foro Niños, Niñas y Adolescentes por la No Violencia y la Inclusión, los protagonistas dieron testimonio sobre acoso escolar, discriminación y violencia en diferentes ámbitos sociales. | El Litoral |
| Un Foro de Juventudes (23/04/10) | Jóvenes dirigentes de América latina se reunirán del próximo 4 al 7 de mayo en la Universidad de Lanús, en el Foro de las Juventudes Latinoamericanas del Bicentenario, declarado de “interés nacional” por presidencia. | Página 12 |
| Un foro en el Senado (27/05/08) | “Hacia una nueva ley de educación superior” se titulará el foro que está organizando el Senado y que comenzará el mes que viene. Según explicó la senadora Blanca Osuna, el objetivo es “analizar tendencias actuales de educación superior y alcances futuros | Página 12 |
| Un fósil dispara dudas sobre la evolución del género Homo (28/03/08) | El fósil de un trozo de mandíbula de 1,2 millón de años, perteneciente al homínido más antiguo encontrado hasta ahora en Europa, plantea nuevas hipótesis acerca de la dispersión del Homo. Sus descubridores lo consideran una nueva especie, que han llamado | Clarín |
| Un fracaso ligado a la crisis de la secundaria (29/04/15) | Es evidente que el fracaso al comienzo de los estudios universitarios está íntimamente ligado a la mala formación que brinda la escuela media. Si la mitad de los alumnos que completan ese ciclo no comprende lo que lee, es fácil anticipar lo que sucederá. | La Nación |
| Un freno a los despidos sin causa de docentes privados (27/11/12) | El gremio apoyó la media sanción en Diputados a un proyecto de ley que establece quitas de subsidios estatales a las escuelas privadas que despidan docentes sin invocación de causa. Y pidió que se reabra la discusión salarial. | El Litoral |
| Un freno al acoso escolar (17/09/13) | Los casos de bullying crecieron de manera notable y las redes sociales los volvieron más visibles. El Congreso Nacional aprobó una ley que promueve espacios para abordar este tema con participación de alumnos, docentes, directivos y padres. | El Litoral |
| Un frente contra el ajuste (17/03/17) | Desde diferentes sectores políticos, gremios y organizaciones de la comunidad científica y universitaria acordaron manifestarse juntos en la marcha del próximo miércoles al Ministerio de Educación. También coincidirán en el paro de 48 horas. | Página 12 |
Espere por favor....