El Litoral
Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional
El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.
La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad
El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.
La Opinión (Rafaela)
Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088
Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.
Castellanos (Rafaela)
La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario
El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de
Rosario3
Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial
US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los
Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa
En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Amsafé adhiere al paro de Ctera a nivel nacional y el 4 de abril no habrá clases (23/03/16) | Amsafé provincial decidió participar de la medida de fuerza por el no cumplimiento de los acuerdos paritarios por parte del gobierno nacional. Protestan contra el cierre de la causa Fuentealba II. | Reconquista.com.ar |
Amsafé adelantó que en la paritaria reclamará “recomposición del porcentaje de Nación, cláusula gatillo y lo adeudado” (20/02/24) | Piden que en caso de confirmarse que no se pagará el porcentaje del sueldo docente que abonaba el Estado nacional desde el Fondo de Incentivo Docente, la Provincia asuma ese monto en los sueldos. La reunión será este jueves, y este lunes el Gobierno provi | Rosario3 |
AMSAFE aceptó la propuesta salarial (20/03/15) | Finalmente, los docentes estatales aceptaron la propuesta que el Gobierno le había hecho oficialmente el lunes de esta semana, en una reunión concretada en el Ministerio de Trabajo, en el marco de la paritaria. | La Opinión (Rafaela) |
Amsafe aceptó la propuesta del gobierno y levantó el paro previsto (22/03/21) | Por el 60% de los votos, el gremio ratificó el último ofrecimiento de la Provincia. A partir de la próxima semana las clases se dictarán con normalidad en las escuelas públicas santafesinas. | LT10 |
AMSAFE aceptó la propuesta del Gobierno Provincial (12/04/24) | En total votaron unos 31.226 docentes en toda la provincia de los cuales 16 510 votaron por aceptar mientras que 14.497 rechazaron esta propuesta. | LT10 |
Amsafe aceptó la oferta salarial del gobierno (24/02/11) | La asamblea provincial se reunió a las 13. El 70 % del total de votantes se inclinó por el sí y de quienes se opusieron a aceptar el aumento hubo propuestas de medidas de acción directa de protesta. Ayer aceptaron la oferta los estatales. | El Litoral |
Amsafe aceptó la oferta del Gobierno y se destrabó el conflicto (04/11/21) | De forma online, los delegados de cada seccional manifestaron la decisión de sus afiliados de aceptar la última propuesta realizada por el gobierno provincial. | LT10 |
AMSAFE aceptó la oferta del 40% de aumento y ya no habrá más paros (13/03/23) | Con 16.538 votos a favor, los maestros públicos santafesinos aceptaron la propuesta del gobierno de 40% de incremento en 3 tramos: 22% en marzo, 10% en mayo y 8% en julio. De esta manera, no habrá medidas de fuerza y las clases continuarán con total norma | La Opinión (Rafaela) |
Amsafé aceptó el aumento y el lunes empiezan las clases (24/02/11) | El 70 por ciento de los maestros consideró que la propuesta salarial fue satisfactoria. Sin embargo, la paritaria docente sigue abierta y ahora se trabajará en las condiciones laborales y la jubilación | Uno (Santa Fe) |
Amsafe aceptó el aumento salarial por amplia mayoría (20/03/15) | Según números oficiales, la aceptación cuenta con 24.419 votos, mientras que el rechazo obtuvo 8.201 sufragios. Por su parte, Sadop contestará este viernes. | El Litoral |
AMSAFE (23/02/11) | Hoy a las 13 horas se realizará la asamblea provincial de AMSAFE para decidir si aceptan o no los docentes el aumento propuesto por el gobierno provincial del 28,5%. Desde el lunes y hasta hoy al mediodía votan en los departamentos. | La Opinión (Rafaela) |
Amplio triunfo en Santa Fe de la lista Celeste Violeta (09/09/22) | La lista que encabezaron la dirigente santafesina Sonia Alesso y el bonaerense Roberto Baradel triunfó en los comicios de la Central de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). | La Opinión (Rafaela) |
Amplio triunfo (16/09/16) | Las elecciones de centro de estudiantes de la Facultad de Odontología, la más pequeña de la UBA, empezaron el lunes y terminaron el martes. La lista 10, Alumnos de la Facultad de Odontología, obtuvo el 89,5 por ciento de los votos. | Página 12 |
Amplio rechazo de empresarios a los incidentes en la UNC (23/10/14) | Luego de los violentos incidentes en los que un grupo ambientalista amenazó y agredió a miembros del Consejo Superior de la UNC para forzar la derogación de un convenio con Monsanto, el sector empresario de Córdoba salió a repudiar los hechos. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Amplio acatamiento al paro por parte de la docencia de Paraná (05/04/16) | Del orden del 95% fue la adhesión en la capital provincial de los docentes congregados en Agmer y en Sadop a la medida de fuerza de carácter nacional y que sirvió tanto para reclamar por acuerdos salariales incumplidos como no alcanzados. | El Diario (Paraná) |
Ampliaron la prohibición de estacionar frente a colegios (03/06/14) | La prohibición de estacionar frente a las escuelas activó ayer su segunda etapa y sumó siete establecimientos donde, de 7 a 18, rige la medida que es controlada por más de 60 inspectores municipales. | La Capital (Rosario) |
Ampliarán tres escuelas en el centro norte provincial (15/04/10) | Se conocieron las ofertas para realizar obras de ampliación en las escuelas primaria Nº 462 de Moisés Ville, y técnicas Nº 370 y Nº 455, ubicadas en las localidades de Cayastá y Esperanza, respectivamente. Los trabajos que se realizarán en estas tres escu | El Litoral |
Ampliarán la escuela Ravera (04/12/08) | El Ministerio de Obras Públicas y Vivienda de la provincia realizó la apertura de sobres de la licitación pública para la ampliación del edificio de la escuela primaria Nº 1234 Profesor Luis Ravera, ubicada en el barrio San Agustín de nuestra ciudad. | El Litoral |
Ampliarán la escuela Com Caia (15/12/08) | Se presentaron dos ofertas para la ampliación de aulas, galerías y sanitarios de la escuela bilingüe Nº 1.338 Com Caia, ubicada en el barrio Mocoví de Recreo (Dpto. La Capital). La apertura de sobres fue presidida por el ministro de Obras Públicas y Vivie | El Litoral |
Ampliarán el Corredor Universitario en Rafaela (18/05/23) | Ayer miércoles se cumplió un mes de la implementación del Corredor Universitario. Con resultados muy alentadores, se planifica el próximo recorrido. Será la línea D, la cual comprenderá al Instituto del Profesorado. | El Litoral |