LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Se presentó el nuevo proyecto para el edificio del Instituto N° 8 Alte. Brown (28/06/24) | Tendrá solo 4 pisos en lugar de la torre de 11 plantas y respetará el entorno patrimonial, vinculándose con la Casa de la Cultura. El gobernador Pullaro encabezó el acto y dijo que Santa Fe se destaca por "poner el acelerador" y ejecutar obra pública. | El Litoral |
Día de la Bandera: la escuela rural N° 48 de Colonia Crespo se vestirá de celeste y blanco (19/06/24) | Tendrán cinco banderas nuevas que les llevará a caballo Hernán Rondán Grasso, maestro y músico que hace 29 años cumple esta misión solidaria. | Uno (Entre Ríos) |
Nuevo proyecto para el edificio del instituto Almirante Brown (28/06/24) | Tendría cuatro pisos y está planificado en Castellanos y Güemes. Acompañado por los ministros de Educación José Goity y de Obras Públicas Lisandro Enrico, el gobernador Maximiliano Pullaro preside el acto este jueves en Casa Gris. | LT10 |
La crisis educativa, una oportunidad (17/05/17) | Tenemos enormes oportunidades para pensar políticas educativas largoplacistas que definan los perfiles formativos docentes deseados y necesarios para enfrentar las demandas de la sociedad del conocimiento. Por Gabriela Azar. | La Nación |
Sin lobby para la escuela pública (22/10/08) | Tenemos la sensación de que existen instituciones que parecen haber estado ahí desde siempre, que forman parte de nuestra vida cotidiana, y a las que no les damos importancia porque las sentimos seguras. Es el caso de la escuela pública. Por Daniel Santa | Página 12 |
El colesterol 'bueno' protege frente al cáncer de colon (01/04/11) | Tener altos niveles de colesterol 'bueno' no sólo puede proteger contra enfermedades cardiovasculares y el Alzheimer. | El Mundo (España) |
El primer ojo complejo en la historia de la evolución (30/06/11) | Tener buena vista tuvo que ser, desde los inicios de la vida en la Tierra, una clara ventaja evolutiva, que sin duda favoreció la selección natural | El Mundo (España) |
Los diabéticos oyen peor (17/06/08) | Tener diabetes podría generar problemas de audición. Esto, al menos, es lo que sugiere un reciente estudio, que establece una relación directa entre ambos trastornos. Según sus datos, las alteraciones en el oído podrían ser una complicación no reconocida | El Mundo (España) |
Dos estudios identifican una interacción entre enfermedad cardiovascular y renal (13/06/07) | Tener enfermo el corazón podría ser perjudicial para los riñones. Y viceversa. Según afirman dos estudios publicados en el último número de la revista 'Archives of Internal Medicine', existen efectos interactivos entre ambas enfermedades, por lo que padec | El Mundo (España) |
Controlar la salud del niño antes de iniciar las clases (22/02/12) | Tener los esquemas de vacunación al día para evitar enfermedades como el sarampión, la rubéola y las paperas, y hacerles a los chicos controles médicos son claves para garantizar el buen rendimiento escolar. | El Litoral |
La obesidad de la madre eleva el riesgo de malformaciones en el hijo (11/02/09) | Tener un índice de masa corporal superior a 30 es malo para el corazón, las arterias, las articulaciones, y también, como acaba de constatar un gran estudio, para la salud de la descendencia. Según esta revisión, los hijos de madres obesas tienen más posi | El Mundo (España) |
Más riesgo cardiovascular entre las personas de baja estatura (10/04/15) | Tener una baja estatura se relaciona directamente con un mayor riesgo cardiovascular. Esa es la conclusión a la que ha llegado un consorcio internacional de investigadores cuyo trabajo publica la revista The New England Journal of Medicine. | El Mundo (España) |
Dicen que los polígamos viven más años que los monógamos (25/08/08) | Tener varias esposas y muchos hijos es la mejor manera de garantizarse una esperanza de vida mayor, aseguran los investigadores de la Universidad de Sheffield. "Quienes optan por esta modalidad de pareja viven hasta un 12% más", afirman. | Clarín |
Investigarán si la muerte de un joven fue por causa de hostigamiento escolar (23/06/16) | Tenía 15 años y le sustrajo el arma reglamentaria a su padre para dispararse en la cabeza. Estaba bajo tratamiento psicológico. Hay testimonios que indican que el adolescente era hostigado en su colegio. Educación trabajará con la Justicia. | El Litoral |
Un estudiante de la UBA murió mientras esperaba para rendir un examen (23/09/22) | Tenía 20 años y se desconocen los motivos de su fallecimiento. El programa UBA XXI suspendió todas las actividades durante una jornada por duelo. | LT10 |
Murió Oliver Sacks, el explorador del cerebro que creó “Despertares” (31/08/15) | Tenía 82 años y sufría un cáncer terminal. El investigador inglés fue autor de ficciones que explican de modo simple y atractivo los misterios de la neurociencia. | Clarín |
Falleció Gregorio Klimovsky, destacado científico argentino (21/04/09) | Tenía 87 años y estaba internado. Era considerado uno de los mayores especialistas en Epistemología de Latinoamérica. Pero también fue pionero indiscutible en numerosos campos del pensamiento como la lógica matemática y la filosofía de la ciencia. | El Litoral |
Un pupitre escolar, testigo mudo de la historia reciente (28/03/16) | Tenía inscripciones con la leyenda de Montoneros. El esténcil de la agrupación militante fue encontrado por una alumna por casualidad. El banco se expone en el museo de la Escuela Industrial Superior. | El Litoral |
Tangueros revelan claves del cerebro (22/05/14) | Tenía que ocurrir en Buenos Aires: investigadores del Instituto de Neurología Cognitiva (Ineco) pudieron desentrañar algunos de los mecanismos cerebrales que nos permiten anticipar acciones a partir del estudio de... bailarines de tango. | La Nación |
200 Niños iniciaron su ciclo lectivo (01/03/23) | Teniendo en cuenta a quienes ya asistían desde el año pasado, más de 400 estudiantes formarán parte este año de los jardines de infantes municipales. | La Opinión (Rafaela) |