El Litoral
La Universidad Católica de Santa Fe celebró los 25 años de su sede en Reconquista
La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe en la ciudad de Reconquista celebró sus primeros 25 años de vida. El obispo de Reconquista, monseñor Ángel Macín, junto al presidente del Directorio, Armando De Feo; y el rector Eugenio Martín De
Niñas protagonistas de talleres y ciencia: se celebró el "Ada Lovelace Day" en Santa Fe
La jornada se realizó en paralelo en 80 sedes de toda Latinoamérica. Busca despertar vocaciones científicas en niñas de 10 a 12 años. Con talleres lúdicos y conexiones internacionales, el encuentro crece año a año y pone en primer plano el rol de las muje
Inicia en Santa Fe un ciclo de diálogos para empezar a pensar la regulación de pantallas durante la niñez
Con entrada libre y destacados expositores, la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes dará comienzo a una serie de conversatorios sobre derechos en entornos digitales y sus desafíos regulatorios ante los entornos virtuales.
Mammarella: "El presupuesto para universidades está, solo que no tiene afectación por parte del Ejecutivo"
El Senado repuso la vigencia de la ley que garantiza fondos para las universidades públicas al rechazar el veto presidencial. El rector de la UNL celebró la decisión y dijo que ahora hay que resolver el presupuesto 2026.
Microorganismos en fuga: el éxito educativo de ASSAl en la Primavera Científica
La Agencia de Seguridad Alimentaria de Reconquista (ASSAL) cautivó a más de 1.000 estudiantes con una campaña interactiva centrada en la higiene de manos, demostrando su rol estratégico en la prevención y educación sanitaria.
La Opinión (Rafaela)
Preinscripciones a los Jardines Municipales 2026
Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales.
Rosario3
En Mendoza multarán a padres de alumnos que hacen bullying: “No es una medida eficaz, lo que ayuda es capacitarlos”
Es un proyecto de ley que se debate en la provincia cuyana a partir del caso de una adolescente que se atrincheró en un aula el mes pasado con un arma. La mirada del dirigente de la organización Si nos reímos, nos reímos todos
El boom de los audiolibros y podcasts educativos
Cada vez más adolescentes y universitarios eligen escuchar para aprender: los audiolibros y podcasts educativos se convirtieron en una herramienta clave en tiempos de pantallas y multitarea. Qué hay detrás de esta tendencia y cómo puede transformar la for
¿Qué pasa con los chicos que no terminan la secundaria en Argentina?
Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan a terminar la secundaria “en tiempo y forma” con los aprendizajes esperados. Este artículo explica cuánto pesa ese número, por qué ocurre, qué consecuencias trae para quienes lo sufren y qué políticas y prácticas mue
Rosario 12
El gran sueño de tres estudiantes
En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Jugar a las cartas para retrasar la demencia (04/08/09) | ¿Qué hacer para retrasar el deterioro cognitivo tan temido a medida que se cumplen años? Seis son las propuestas clave: leer, escribir, jugar a las cartas, hacer crucigramas, debatir y escuchar música. Practicar este tipo de actividades para ejercitar el | El Mundo (España) |
“Estamos en una profunda crisis del sistema educativo", dijo Avendaño (06/09/22) | ¿Qué hacemos con la educación?, es una pregunta que se impone en la agenda pública. El diputado provincial Maxi Pullaro mantuvo un conversatorio con el profesor Avendaño sobre los desafíos del sistema educativo. | La Opinión (Rafaela) |
El temor a un "Indec educativo" (25/10/12) | ¿Qué es peor? ¿Que un niño repita primer grado y con ello inicie un camino traumático en la escuela? ¿Pase de grado sin conocer contenidos elementales? ¿O que tenga más tiempo para aprender?. | La Voz del Interior (Córdoba) |
¿Hacer ejercicio, comer menos o tomar fármacos antiobesidad? (27/05/10) | ¿Qué es más importante en la batalla contra la obesidad: la actividad física o el tratamiento médico? ¿Deberían las políticas de salud pública centrarse más en la promoción del ejercicio o en el problema de la obesidad? Varios expertos debaten estas cuest | El Mundo (España) |
Bajo presión, lo mejor es seguir la "corazonada" (22/09/11) | ¿Qué es más efectivo a la hora de tomar una decisión rápida, bajo presión? Lo mejor es seguir la "corazonada". Es la estrategia recomendada, según un experimento científico. | La Nación |
La minería llega a los colegios (20/09/12) | ¿Qué es la minería? ¿Cuáles son sus aplicaciones en la vida cotidiana? A estas preguntas intentan responder tres libros sobre el tema que llegarán a 40 mil alumnos primarios y secundarios de La Rioja, a partir de un convenio entre la provincia y la editor | Clarín |
Cuarto Foro x la Educación (08/06/23) | ¿Qué es instruir?, ¿es lo mismo que educar?. Si no es lo mismo, ¿cual es la diferencia? | Rosario3 |
Los monstruos de Sociales (29/04/14) | ¿Qué es hoy un monstruo? ¿Qué formas asumen lo siniestro y el exceso en la actualidad? El número 85 de la revista Ciencias Sociales, que publica la facultad de la UBA, dedica su dossier central a reflexionar en torno de algunas de esas cuestiones, bajo el | Página 12 |
Enigma científico con el final más decepcionante (09/03/16) | ¿Qué es ciencia? La pregunta se planteó en la primera actividad del campamento científico, llamada “la caja negra”. | Clarín |
Una guía para orientarte en la facu (18/10/22) | ¿Qué es Bedelía? ¿En qué te puede ayudar la oficina de Alumnado? ¿Dónde podés almorzar entre clase y clase? Una hoja de ruta para que las y los jóvenes se orienten en esta travesía de ser ingresantes universitarios. | El Litoral |
“Díganle a los docentes que les enseñen a ser emprendedores” (20/08/15) | ¿Qué consejos nos pueden dar?, preguntó el domingo un estudiante nervioso a un panel de científicos Nobel. “Que le digan a los docentes que les enseñen cómo convertirse en emprendedores”, coincidieron algunos. | Clarín |
La escuela del futuro está cerca (30/10/14) | ¿Pueden las escuelas seguir evaluando a sus alumnos con el sistema enciclopédico del siglo pasado? ¿Da resultados? ¿Cuánto de subjetividad, de poder o control hay en ese modo de evaluar? ¿Contribuye a medir el proceso de formación de los alumnos? | La Voz del Interior (Córdoba) |
Aprendizaje socioemocional: la clave para una educación con sentido (20/05/25) | ¿Puede una escuela enseñar empatía? ¿Es posible aprender a manejar las emociones como se aprende matemática o historia? La respuesta es sí, y no solo es posible, sino urgente | Rosario3 |
Terremotos, vulnerabilidad y riesgo (29/04/10) | ¿Puede la ingeniería dar respuestas? Conceptos del Ing. Civil Victorio Sonzogni, investigador del Conicet en el Cimec/Intec/UNL/Conicet y profesor de la UNL, quien trabaja en ingeniería antisísmica desde hace más de tres décadas. | El Litoral |
La solidaridad de los seropositivos (24/06/08) | ¿Por qué una persona decide aceptar los riesgos sanitarios y las incomodidades que conlleva la participación en un ensayo clínico? Investigadores han intentado responder a esta cuestión con un grupo de pacientes seropositivos. Sus conclusiones dicen que l | El Mundo (España) |
Los tucanes utilizan sus picos para regular su temperatura (24/07/09) | ¿Por qué tienen los tucanes unos picos tan grandes? Algunas teorías han propuesto el atractivo sexual, la manipulación de frutos, el ataque de nidos o la defensa como posibles funciones del inmenso pico del tucán. Pero un nuevo estudio publicado esta sema | El Mundo (España) |
Buscando recetas para mejorar la respuesta del cáncer a los tratamientos (26/05/09) | ¿Por qué recaen algunos pacientes con cáncer a pesar de recibir el tratamiento? ¿Qué permite a las células tumorales sobrevivir a las terapias? Éstas son algunas de las cuestiones que traen de cabeza a los investigadores y que podrían encerrar la clave pa | El Mundo (España) |
Develan un misterio del planeta rojo (26/06/08) | ¿Por qué Marte tiene dos caras? Tres equipos de científicos estadounidenses hallaron evidencia que confirma la teoría de que un único impacto cataclísmico dejó una huella indeleble en el planeta rojo, quizá la más grande en el sistema solar. | La Nación |
Vouchers educativos: “Traerán más desigualdad, deserción escolar y analfabetismo” (30/08/23) | ¿Por qué Javier Milei, propone un modelo educativo de 1950 que no tiene buenos antecedentes? ¿Puede aplicarlo el gobierno nacional en un país federal como Argentina, donde cada provincia cuenta con autonomía? ¿Cómo solucionar los problemas educativos, sin | Rosario3 |
Los abuelos de la UBA: tienen más de 70, volvieron a la facultad y sienten que los desafíos no se terminan (19/02/18) | ¿Por qué estudiar en esa etapa de la vida? Eso quiso saber Clarín de estas personas que ya son parte de una nueva edad dorada. | Clarín |