Síntesis de Noticias Educativas

La Opinión (Rafaela)

UTN Rafaela cumple 53 años

La Regional Rafaela cumple 53 años de su creación: una Universidad que sigue creciendo.

Castellanos (Rafaela)

UTN cumple 53 años

Hoy la Facultad Regional Rafaela, referencia indiscutida de formación académica y profesional en Rafaela y la región, cumple 53 años desde su creación. En la actualidad, cuenta con tres ingenierías, dos licenciaturas, tres tecnicaturas universitarias y do

Una emotiva sesión ordinaria en la Escuela «25 de Mayo»

Los concejales votaron siete proyectos, que incluyó la declaración de interés municipal por su centenario. "Estamos recibiendo los 100 años con mucha emoción y con mucho trabajo", destacó el director de la primaria Miguel Oros. Hablaron Carla Boidi y Juan

Rosario 12

La Universidad vuelve por un presupuesto real

Desde la UNR, Bartolacci alertó el impacto del desfinanciamiento. Luego del paro, Coad registra un éxodo de docentes que renuncian por bajos salarios

46001 a 46020 de 49772

Título Texto Fuente
Sileoni admitió que el mal desempeño educativo del país es su responsabilidad  (09/12/13) “Esperábamos otros resultados”, se sinceró en un giro imprevisto.  Clarín
En el Pellegrini y el Buenos Aires se perdieron 3 semanas de clases  (30/06/14) El paro de los docentes universitarios por la negociación de la paritaria está afectando directamente a los colegios que dependen de la Universidad de Buenos Aires.   Clarín
Las universidades K recibirán 5 veces más plata que la UBA  (03/10/14) Surge del Presupuesto 2015, que Diputados debatirá la semana próxima. Mientras la UBA podrá invertir sólo $52 por día por alumno, las nuevas universidades dispondrán, en promedio, de $235.  Clarín
Sala de 3 obligatoria: deberán incorporar a 180 mil chicos  (03/03/16) Anuncio del presidente Macri. Es un proyecto del Gobierno, que enviará al Congreso. Hoy, 4 de cada 10 chicos de 3 años no va al jardín.  Clarín
Contrapunto entre los rectores del conurbano y Bullrich por los fondos  (12/05/16) En medio de los conflictos por el presupuesto universitario, un grupo de universidades del conurbano denunció que desde diciembre de 2015 no reciben fondos para cubrir sus gastos operativos.  Clarín
“Todavía nos falta un reconocimiento social”  (22/07/16) La carrera de Enfermería es la segunda más convocante después de Medicina, en esa facultad en la UBA. Aunque persisten prejuicios sociales a la profesión y reticencia a los varones, la demanda laboral ubica la tendencia en alza.   Clarín
Sin paros a la vista, los gremios docentes exigen que la Provincia les devuelva los descuentos  (10/05/17) El Frente de Unidad Gremial (integrado por FEB, Suteba, Sadop, Uda, Amet y Udocba) exigió hoy al gobierno provincial mediante una carta documento que cumpla el fallo que ordena devolver los descuentos por días de paro.  Clarín
Intervienen la universidad de Madres que crearon Hebe y Schoklender  (29/05/17) El Gobierno decidió hacer una auditoría: revisarán gastos, sueldos y personal. La estatizó Cristina tras el escándalo de desvío de fondos.  Clarín
Imágenes del daño del tabaco  (11/12/07) Por primera vez, un grupo de científicos identificó el daño estructural que se produce en los pulmones cuando las personas quedan expuestas al humo del tabaco ajeno. Lo lograron por medio de un tipo de resonancia magnética que detecta lesiones muy pequeña  Clarín
Adolescentes sin información sexual  (22/04/08) Editorial. A pesar del marco legal existente, todavía no se implementó la educación sexual en las escuelas. Como lo muestra una reciente encuesta, los adolescentes carecen de información adecuada y también de interlocutores a quienes consultar sobre este   Clarín
Novedoso programa de seguridad informática  (02/12/08) Se presentó en Tucumán el programa de seguridad informática conocido ya en el mundo como Evilgrade. La presentación fue promovida por el interventor de la Caja Popular de Ahorros de Tucumán, Mario Koltan, acompañado por el decano de la Universidad Tecnoló  Clarín
Avance argentino contra el dengue: crean un insecticida  (12/03/09) Investigadores del Conicet y otros organismos públicos de la Argentina desarrollaron un nuevo y eficaz insecticida contra los mosquitos que trasmiten el dengue. Se trata de un producto que llega en un momento crucial: esa enfermedad emergente está avanzan  Clarín
Paritaria docente: una comisión técnica discutirá el piso salarial  (13/11/09) Negociaciones entre el gobierno y los cinco gremios nacionales del sector. También acordaron analizar el financiamiento educativo nacional.  Clarín
Los docentes amenazan con no empezar las clases en 2010  (27/11/09) Los docentes porteños finalizaron ayer un paro de 48 horas con una marcha a la sede del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en demanda de aumentos salariales, incremento del presupuesto y estabilidad para los contratados.  Clarín
Docentes no aceptan la terna del Nacional de Buenos Aires  (30/11/10) Docentes del Colegio Nacional de Buenos Aires manifestaron su rechazo a la terna de candidatos a rector elegida por el Consejo de Escuela Resolutivo (CER). Con esa decisión, aseguran, se empuja a la institución hacia un conflicto cuando la comunidad educa  Clarín
En el país, preocupa el aumento de casos de obesidad  (04/02/11) La Argentina se ubicó en el décimo lugar entre los países de América, según el informe de la OMS. Este organismo no incluyó los últimos datos que dispone el Ministerio de Salud de la Nación, que muestran que la situación de la obesidad se agravó.  Clarín
Paro y protesta docente contra el cierre de cursos en la Ciudad  (11/04/12) Los docentes agrupados en el gremio Ademys realizaron ayer un paro y protestaron frente a la Legislatura porteña , en el marco del conflicto por el cierre de 96 cursos en las escuelas públicas que se inició el 29 de febrero.  Clarín
Se reciben 6.000 médicos y la mitad no hace la residencia  (25/06/12) Afirman que atienden sin el entrenamiento adecuado. Aunque no es obligatoria, es clave en la formación.  Clarín
Los colegios tomados son 33 y hoy habrá una marcha  (27/09/12) Los alumnos irán esta tarde al Ministerio de Educación, pero Bullrich no los recibiría.  Clarín
Inclusión: sin compromiso es sólo una palabra  (10/10/13) Por Ricardo Braginski Es bastante extraño lo que sucede con la palabra “inclusión”. Pareciera que con sólo enunciarla, o con el simple hecho de manifestar que se está llevando adelante una política inclusiva, automáticamente cayeran las barreras que actu  Clarín

Agenda