Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Multitudinaria marcha en defensa de la universidad pública

La columnas estudiantiles, de dirigentes, agrupaciones políticas y sindicales marcharon hacia la explanada de Rectorado. En ese momento se conoció la votación en Diputados a los vetos de Milei.

El Litoral

Formación docente en Santa Fe: "Los chicos con altas capacidades necesitan atención educativa"

La capacitación del Ministerio de Educación es gratuita, virtual y comienza el 22 de septiembre. Busca brindar herramientas pedagógicas para acompañar a chicos y adolescentes con altas capacidades intelectuales. Karina Insaurralde, una de las docentes, cu

Marcha y acto en Santa Fe: la comunidad universitaria celebró el rechazo al veto

Con una multitud de estudiantes, docentes y gremios, la Marcha Federal Universitaria surcó las calles de la ciudad. El acto frente al Rectorado de la UNL combinó festejo y reclamos: "Sin presupuesto no hay universidad ni futuro", advirtieron. Y pidieron a

Uno (Santa Fe)

Rectores de la UNL y UTN Santa Fe destacaron el rechazo al veto: "Estudiantes, empleados y la Universidad no pueden esperar"

En el marco de la marcha en defensa de la universidad pública, Enrique Mammarella y Eduardo Donnet celebraron la decisión de Diputados de revertir los vetos de Javier Milei, pero advirtieron que la discusión por el presupuesto nacional sigue siendo clave.

La Opinión (Rafaela)

Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela

Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.

Multitudinarias marchas en todo el país en defensa de la universidad pública

Miles de personas marcharon en simultáneo con el rechazo al veto presidencial en varias ciudades del territorio nacional. En Rafaela se vivió una importante manifestación en la sede de la UNRaf, en la esquina de Roca y Artigas.

Castellanos (Rafaela)

Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela

Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.

En sus 75 años de vida, valoraron el aporte del Centro de Educación Física 19

El Concejo lo declaró de interés municipal. Hablaron los ediles Mabel Fossatti, Valeria Soltermam y Ceferino Mondino. “La pasión del profesor de educación física lo puede todo”, destacó su directora Carolina Wilson

Rosario3

El impacto de la inteligencia artificial y los valores históricos en la educación

Entre la innovación tecnológica y la necesidad de recuperar la relación pedagógica.

Rosario será sede del Tercer Festival Internacional de Guitarra

Del 18 al 21 de septiembre, Rosario se convertirá en epicentro de la música con la realización del Tercer Festival Internacional de Guitarra (FIG 2025)

Fomentar vocaciones científicas en Rosario: un desafío para las escuelas

Más de un centenar de docentes y directivos participaron recientemente de la conferencia “Educación de la Ciencia”, realizada en la Escuela Normal Superior Nº 2 de Rosario

Rosario 12

El rechazo al veto se festejó en la calle

La votación en favor de la ley se dio cuando las columnas marchaban por el centro rosarino. Un grito de desahogo que deja expectativas para la ratificación del Senado.

46061 a 46080 de 50225

Título Texto Fuente
La crisis educativa, una oportunidad  (17/05/17) Tenemos enormes oportunidades para pensar políticas educativas largoplacistas que definan los perfiles formativos docentes deseados y necesarios para enfrentar las demandas de la sociedad del conocimiento. Por Gabriela Azar.  La Nación
Sin lobby para la escuela pública  (22/10/08) Tenemos la sensación de que existen instituciones que parecen haber estado ahí desde siempre, que forman parte de nuestra vida cotidiana, y a las que no les damos importancia porque las sentimos seguras. Es el caso de la escuela pública. Por Daniel Santa   Página 12
El colesterol 'bueno' protege frente al cáncer de colon  (01/04/11) Tener altos niveles de colesterol 'bueno' no sólo puede proteger contra enfermedades cardiovasculares y el Alzheimer.  El Mundo (España)
El primer ojo complejo en la historia de la evolución  (30/06/11) Tener buena vista tuvo que ser, desde los inicios de la vida en la Tierra, una clara ventaja evolutiva, que sin duda favoreció la selección natural  El Mundo (España)
Los diabéticos oyen peor  (17/06/08) Tener diabetes podría generar problemas de audición. Esto, al menos, es lo que sugiere un reciente estudio, que establece una relación directa entre ambos trastornos. Según sus datos, las alteraciones en el oído podrían ser una complicación no reconocida   El Mundo (España)
Dos estudios identifican una interacción entre enfermedad cardiovascular y renal  (13/06/07) Tener enfermo el corazón podría ser perjudicial para los riñones. Y viceversa. Según afirman dos estudios publicados en el último número de la revista 'Archives of Internal Medicine', existen efectos interactivos entre ambas enfermedades, por lo que padec  El Mundo (España)
Controlar la salud del niño antes de iniciar las clases  (22/02/12) Tener los esquemas de vacunación al día para evitar enfermedades como el sarampión, la rubéola y las paperas, y hacerles a los chicos controles médicos son claves para garantizar el buen rendimiento escolar.  El Litoral
La obesidad de la madre eleva el riesgo de malformaciones en el hijo  (11/02/09) Tener un índice de masa corporal superior a 30 es malo para el corazón, las arterias, las articulaciones, y también, como acaba de constatar un gran estudio, para la salud de la descendencia. Según esta revisión, los hijos de madres obesas tienen más posi  El Mundo (España)
Más riesgo cardiovascular entre las personas de baja estatura  (10/04/15) Tener una baja estatura se relaciona directamente con un mayor riesgo cardiovascular. Esa es la conclusión a la que ha llegado un consorcio internacional de investigadores cuyo trabajo publica la revista The New England Journal of Medicine.   El Mundo (España)
Dicen que los polígamos viven más años que los monógamos  (25/08/08) Tener varias esposas y muchos hijos es la mejor manera de garantizarse una esperanza de vida mayor, aseguran los investigadores de la Universidad de Sheffield. "Quienes optan por esta modalidad de pareja viven hasta un 12% más", afirman.  Clarín
Investigarán si la muerte de un joven fue por causa de hostigamiento escolar  (23/06/16) Tenía 15 años y le sustrajo el arma reglamentaria a su padre para dispararse en la cabeza. Estaba bajo tratamiento psicológico. Hay testimonios que indican que el adolescente era hostigado en su colegio. Educación trabajará con la Justicia.  El Litoral
Un estudiante de la UBA murió mientras esperaba para rendir un examen  (23/09/22) Tenía 20 años y se desconocen los motivos de su fallecimiento. El programa UBA XXI suspendió todas las actividades durante una jornada por duelo.  LT10
Murió Oliver Sacks, el explorador del cerebro que creó “Despertares”  (31/08/15) Tenía 82 años y sufría un cáncer terminal. El investigador inglés fue autor de ficciones que explican de modo simple y atractivo los misterios de la neurociencia.   Clarín
Falleció Gregorio Klimovsky, destacado científico argentino  (21/04/09) Tenía 87 años y estaba internado. Era considerado uno de los mayores especialistas en Epistemología de Latinoamérica. Pero también fue pionero indiscutible en numerosos campos del pensamiento como la lógica matemática y la filosofía de la ciencia.  El Litoral
Un pupitre escolar, testigo mudo de la historia reciente  (28/03/16) Tenía inscripciones con la leyenda de Montoneros. El esténcil de la agrupación militante fue encontrado por una alumna por casualidad. El banco se expone en el museo de la Escuela Industrial Superior.  El Litoral
Tangueros revelan claves del cerebro  (22/05/14) Tenía que ocurrir en Buenos Aires: investigadores del Instituto de Neurología Cognitiva (Ineco) pudieron desentrañar algunos de los mecanismos cerebrales que nos permiten anticipar acciones a partir del estudio de... bailarines de tango.  La Nación
200 Niños iniciaron su ciclo lectivo  (01/03/23) Teniendo en cuenta a quienes ya asistían desde el año pasado, más de 400 estudiantes formarán parte este año de los jardines de infantes municipales.   La Opinión (Rafaela)
Miércoles sin clases en la provincia por el día del maestro, ¿el jueves también?  (11/09/24) Teniendo en cuenta que este miércoles se celebra día del maestro y que el jueves los gremios docentes realizarán otro paro en contra de la reforma jubilatoria, es probable que algunos alumnos que no tengan clases hasta el viernes.  La Opinión (Rafaela)
Proponen sacarle subsidios a las escuelas de gestión privada  (18/08/16) Tensión en el seno de Agmer. No es para menos, un proyecto de ley que ingresó a la Cámara de Diputados impulsa el quite de subsidios por parte del Estado a las escuelas públicas de gestión privada.  El Diario (Paraná)
Se demora un acuerdo salarial  (04/04/08) Tensión que crece. Tres reuniones de negociaciones para acordar aumentos en los salarios de los docentes universitarios no fueron hasta ahora suficientes, y la situación amenaza con volverse cada vez más tensa.  La Nación

Agenda