Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe

Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.

El Litoral

Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro

El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.

La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe

El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.

Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios

Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.

Uno (Santa Fe)

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe

El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial

Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio

Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar

La Opinión (Rafaela)

Sunchales: escolares en el Concejo Municipal

En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.

Rosario3

La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James

El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes

Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe

Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender

Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria

Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria

46121 a 46140 de 50284

Título Texto Fuente
La obesidad de la madre eleva el riesgo de malformaciones en el hijo  (11/02/09) Tener un índice de masa corporal superior a 30 es malo para el corazón, las arterias, las articulaciones, y también, como acaba de constatar un gran estudio, para la salud de la descendencia. Según esta revisión, los hijos de madres obesas tienen más posi  El Mundo (España)
Más riesgo cardiovascular entre las personas de baja estatura  (10/04/15) Tener una baja estatura se relaciona directamente con un mayor riesgo cardiovascular. Esa es la conclusión a la que ha llegado un consorcio internacional de investigadores cuyo trabajo publica la revista The New England Journal of Medicine.   El Mundo (España)
Dicen que los polígamos viven más años que los monógamos  (25/08/08) Tener varias esposas y muchos hijos es la mejor manera de garantizarse una esperanza de vida mayor, aseguran los investigadores de la Universidad de Sheffield. "Quienes optan por esta modalidad de pareja viven hasta un 12% más", afirman.  Clarín
Investigarán si la muerte de un joven fue por causa de hostigamiento escolar  (23/06/16) Tenía 15 años y le sustrajo el arma reglamentaria a su padre para dispararse en la cabeza. Estaba bajo tratamiento psicológico. Hay testimonios que indican que el adolescente era hostigado en su colegio. Educación trabajará con la Justicia.  El Litoral
Un estudiante de la UBA murió mientras esperaba para rendir un examen  (23/09/22) Tenía 20 años y se desconocen los motivos de su fallecimiento. El programa UBA XXI suspendió todas las actividades durante una jornada por duelo.  LT10
Murió Oliver Sacks, el explorador del cerebro que creó “Despertares”  (31/08/15) Tenía 82 años y sufría un cáncer terminal. El investigador inglés fue autor de ficciones que explican de modo simple y atractivo los misterios de la neurociencia.   Clarín
Falleció Gregorio Klimovsky, destacado científico argentino  (21/04/09) Tenía 87 años y estaba internado. Era considerado uno de los mayores especialistas en Epistemología de Latinoamérica. Pero también fue pionero indiscutible en numerosos campos del pensamiento como la lógica matemática y la filosofía de la ciencia.  El Litoral
Un pupitre escolar, testigo mudo de la historia reciente  (28/03/16) Tenía inscripciones con la leyenda de Montoneros. El esténcil de la agrupación militante fue encontrado por una alumna por casualidad. El banco se expone en el museo de la Escuela Industrial Superior.  El Litoral
Tangueros revelan claves del cerebro  (22/05/14) Tenía que ocurrir en Buenos Aires: investigadores del Instituto de Neurología Cognitiva (Ineco) pudieron desentrañar algunos de los mecanismos cerebrales que nos permiten anticipar acciones a partir del estudio de... bailarines de tango.  La Nación
200 Niños iniciaron su ciclo lectivo  (01/03/23) Teniendo en cuenta a quienes ya asistían desde el año pasado, más de 400 estudiantes formarán parte este año de los jardines de infantes municipales.   La Opinión (Rafaela)
Miércoles sin clases en la provincia por el día del maestro, ¿el jueves también?  (11/09/24) Teniendo en cuenta que este miércoles se celebra día del maestro y que el jueves los gremios docentes realizarán otro paro en contra de la reforma jubilatoria, es probable que algunos alumnos que no tengan clases hasta el viernes.  La Opinión (Rafaela)
Proponen sacarle subsidios a las escuelas de gestión privada  (18/08/16) Tensión en el seno de Agmer. No es para menos, un proyecto de ley que ingresó a la Cámara de Diputados impulsa el quite de subsidios por parte del Estado a las escuelas públicas de gestión privada.  El Diario (Paraná)
Se demora un acuerdo salarial  (04/04/08) Tensión que crece. Tres reuniones de negociaciones para acordar aumentos en los salarios de los docentes universitarios no fueron hasta ahora suficientes, y la situación amenaza con volverse cada vez más tensa.  La Nación
Detectan peces en Fukushima con una radiación que supera hasta 380 veces lo permitido  (22/08/12) TEPCO, operadora de la maltrecha central de Fukushima, epicentro de la crisis nuclear en Japón, ha detectado peces con un nivel de cesio radiactivo hasta 380 veces mayor al límite permitido para su consumo, según informa la cadena NHK.  El Mundo (España)
Transforman células de la piel humana en células madre como las embrionarias  (21/11/07) Terapia regenerativa. La inserción de cuatro genes en una célula adulta la transforma en pluripotente. Con este método se abre una vía paralela de trabajo para obtener distintos tejidos.  El Mundo (España)
En Provincia, uno de los gremios docentes define hoy si sigue el paro  (04/03/15) Tercer día de huelga en el inicio de clases. La FEB votará hoy si extiende la medida de fuerza más de 72 horas. El impacto en las aulas ayer volvió a ser dispar.  Clarín
Siguen las visitas escolares al Concejo de Sunchales  (13/10/22) Tercer Grado de la Escuela Nº 1213 “Comunidad Organizada» también visitó el Concejo de Sunchales. Junto a sus docentes conocieron las instalaciones del Cuerpo Legislativo y su funcionamiento.  Castellanos (Rafaela)
Más oportunidades de formación en la UTN  (08/03/12) Tercera cohorte de la licenciatura en tecnología educativa en la FRRa. Becas para agentes de UTN: el cupo originalmente previsto ya se ha cubierto y se contempla la posibilidad de habilitar un segundo grupo dado el interés demostrado a través del registr  La Opinión (Rafaela)
Buscan alentar la formación de una red de universidades  (28/09/07) Tercera convocatoria nacional. Desde el Programa de Promoción de la Universidad Argentina, del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, convocan a la presentación de proyectos de Redes Universitarias II y Responsabilidad Social Universi  El Diario (Paraná)
Las mujeres científicas siguen sin romper el 'techo de cristal'  (11/07/14) Tercera edición del informe 'Científicas en Cifras'. El número de catedráticas sigue siendo inferior a la media europea, demostrando que las mujeres siguen sin ocupar cargos de mayor rango.   El Mundo (España)

Agenda