Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe

Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.

El Litoral

Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro

El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.

La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe

El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.

Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios

Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.

Uno (Santa Fe)

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe

El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial

Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio

Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar

La Opinión (Rafaela)

Sunchales: escolares en el Concejo Municipal

En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.

Rosario3

La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James

El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes

Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe

Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender

Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria

Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria

46161 a 46180 de 50284

Título Texto Fuente
Un programa que se basó en el debate  (21/07/14) El Consejo Directivo de la Facultad de Psicología tratará el nuevo plan de estudios. A fines del año pasado, el mecanismo evaluador nacional, la CONEAU, revocó la acreditación de la carrera, y dio un plazo para presentar un nuevo plan.  Rosario 12
Un programa redujo la transmisión de dengue a cero  (08/09/09) "Los casos reportados declinaron de 10,4 por 10.000 habitantes en 2000 a 0 en 2006, y luego subieron a 4,5 por cada 10.000 en 2007. En ese año, en la vecina Paraguay, la incidencia de dengue fue casi 30 veces mayor que en Clorinda", indicaron Ricardo Gürt  La Nación
Un promedio dramático: desde 1983, en las provincias hubo 12 paros docentes por año  (02/03/20) Un informe de una ONG da cuenta de la debilidad del Estado para garantizar el derecho a la educación. Chubut tiene el promedio más alto, con 17 días. Le siguen Santa Cruz y Neuquén.  Clarín
Un protocolo para combatir las tomas  (15/02/18) El gobierno porteño busca evitar que haya colegios tomados durante 2018. Los directivos deberán llamar a los padres para que retiren a sus hijos. Si estos no lo hacen serán responsabilizados por lo que ocurra.  Página 12
Un protocolo que no resuelve nada  (16/02/18) El rector del Nacional de Buenos Aires pidió “una solución escolar” para las tomas. El docente consideró que la nueva normativa del Ministerio de Educación porteño “no resuelve” el problema de las ocupaciones de las escuelas.  Página 12
Un proyecto astrofísico de escala planetaria  (08/07/15) Andes, el primer laboratorio subterráneo en el hemisferio sur. El laboratorio estará en medio de la cordillera y tendrá encima 1700 metros de roca, que funcionará como blindaje natural a la radiación cósmica.  Página 12
Un proyecto busca ordenar los ingresos y egresos de las escuelas de la ciudad a partir del 2025  (20/12/24) La iniciativa tiene como objetivo mejorar la seguridad y la movilidad en los entornos escolares. El programa comenzará a implementarse en el ciclo lectivo 2025 en los barrios Schneider y Barranquitas.  Uno (Santa Fe)
Un proyecto de alumnos de la E.E.S.O. N° 428 fue elegido entre los mejores del país y representará a la ciudad en la final  (26/07/22) Un grupo de estudiantes de quinto año de la E.E.S.O. N° 428 Luisa Raimondi De Barreiro (ex Colegio Nacional) clasificó a la etapa 4 -final- del programa CANSAT, organizado por la CONAE y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación.  Castellanos (Rafaela)
Un proyecto de ayuda a comunidades aborígenes salteñas  (29/11/07) Se inició en marzo de 2007. Se trata de la producción de goma brea a partir de su extracción de un árbol del Chaco salteño. El proyecto de la Universidad Nacional de Salta (Unsa) y del Instituto de Investigaciones para la Industria Química (Iniqui/Conicet  El Litoral
Un proyecto de contención para las estudiantes  (26/03/12) El profesorado del Instituto Santo Domingo en Villa de Soto puso en marcha el proyecto “Con mamá voy a la escuela”.  La Voz del Interior (Córdoba)
Un proyecto de desarrollo local ganó financiamiento nacional  (03/02/10) Programa de Promoción de la Universidad Argentina. Desde las universidades, pondrán en marcha iniciativas tendientes a reforzar las gestiones de los municipios provinciales. A la par, se abrió una nueva convocatoria del Ministerio de Ciencia, Tecnología e  El Diario (Paraná)
Un proyecto de educación vial inclusiva santafesino, finalista de un premio nacional  (17/07/17) Chicos Viales, la propuesta que llevan adelante las escuelas Mariano Moreno y 11 de Septiembre, fue indicada como una de las 20 mejores del país en el concurso Maestros Argentinos 2016.   Uno (Santa Fe)
Un proyecto de extensión que integra saberes  (04/05/16) Un grupo interdisciplinario de la UNR desarrolla un proyecto de extensión en el Club Defensores de Cabín 9 en el cual se promueve la inclusión social a través de la integración de los conocimientos populares y los académicos.  Rosario3
Un proyecto de la universidad pública busca mejorar la calidad y variedad de las cervezas argentinas  (03/08/15) PORTADAFUNDACIÓNMUSEO DIARIO EN EL AULABENEFICIOSÚLTIMO MOMENTO PRIMICIAS YA LaCapital.com.ar Lunes 03 de agosto de 2015 AHORA10 °C MARTESMin. 12 °CMax. 19 °C MIERCOLESMin. 16 °CMax. 22 °C click aqui! Secciones OvaciónEscenarioSuplementos   La Capital (Rosario)
Un proyecto de la UNL busca promover la innovación educativa en las primeras infancias  (12/03/24) Este proyecto de la UNL tratará de incentivar la innovación en las primeras infancias basado en la alfabetización digital en la escuela.  Rosario3
Un proyecto de ley busca garantizar el presupuesto universitario  (11/03/24) La diputada nacional del radicalismo, Danya Tavela, reclamó establecer criterios de actualización de los gastos de funcionamiento de las universidades nacionales.  LT10
Un proyecto de Veterinaria busca promover el consumo de pescado  (15/05/14) Un proyecto de extensión de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) promueve el consumo de productos pesqueros en niños de edad escolar, con el objetivo de incentivar la ingesta en la dieta diaria.  El Litoral
Un proyecto educativo para conocer y valorar la ciudad  (22/02/11) Como cada febrero, Aula Ciudad promueve encuentros con directivos de las escuelas de la ciudad para planificar juntos el año. En 2010, 30.000 alumnos participaron de las propuestas. Los enlaces, que comenzaron ayer, ya convocan a directivos y docentes de   Uno (Santa Fe)
Un proyecto frenado por evangelistas  (30/10/17) Reclaman el "urgente" tratamiento del proyecto de ley de educación sexual integral. Desde organizaciones no gubernamentales y sindicatos docentes reclaman que se apruebe la norma que daría estatus legal provincial al programa.  Rosario 12
Un proyecto para la educación del futuro  (09/11/15) La CTERA y diputados del FPV impulsan una nueva ley de financiamiento educativo. La propuesta consiste en subir dos puntos el porcentaje del PBI que se destina a financiar la educación.  Página 12

Agenda