Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe

Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.

El Litoral

La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas

Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu

Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude

El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re

Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica

La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.

Uno (Santa Fe)

Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025

Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos

La Opinión (Rafaela)

Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas

El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.

Castellanos (Rafaela)

Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025

Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s

Rosario3

Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas

A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas

Hong Kong, el nuevo imán educativo global

Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global

46181 a 46200 de 50007

Título Texto Fuente
Beber un poco hace ver más lindas a las personas  (15/08/08) Beber un poco hace a los demás más bellos. Y sin distinción de sexos. Según un estudio británico, después de un par de copas, hombres y mujeres heterosexuales encontraron mucho más atractivos tanto a los miembros del otro sexo como a los del propio.  Clarín
La cumbre del saber  (23/06/10) BBVA entrega los Premios Fronteras del Conocimiento. El saber y el arte contemporáneos fueron ayer los protagonistas de la entrega de la segunda edición de los Premios Fronteras del Conocimiento, de la Fundación BBVA.  Desconocido
Volvieron las amenazas de bomba falsas al Carlos Pellegrini  (27/03/08) Bastaron sólo algunos días de clase del ciclo lectivo 2008 para que una extraña costumbre del año pasado resurgiera: una amenaza de bomba alteró ayer la cotidianidad en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, que depende de la Universidad de Bu  Clarín
Secuencian ADN de hace 4000 años  (11/02/10) Bastaron algunos pelos conservados en el suelo helado de Groenlandia para que las nuevas técnicas de secuenciación le permitieran a un equipo de científicos descifrar los secretos del ADN de un hombre que vivió hace 4000 años, según revela una investigaci  La Nación
La temperatura, un signo vital desatendido en las cirugías  (14/05/12) Basta que descienda 1° para que aumente el riesgo de tener complicaciones.  La Nación
El desarrollo científico, un proyecto de largo plazo  (22/06/11) Basta con recorrer algunos tramos del campus del Massachusetts Institute of Technology (MIT) para sentir que uno está, ¿cómo decirlo?, alucinando.  La Nación
Nueva vacuna contra el herpes bovino hecha en la Argentina  (21/12/10) Basta con recordar que el HVB genera en el país pérdidas que rondan los 200 millones de dólares anuales, para comprender la importancia de un nuevo desarrollo tecnológico de investigadores del INTA: acaban de desarrollar una vacuna que no sólo permite con  La Nación
El nuevo mundo de la "supercomunicación"  (19/08/09) Basta con pensar en los sistemas que ofrece la actual tecnología digital para advertir que no sólo la privacidad es cada vez más una utopía, sino también que esta "supercomunicación" está transformando el acceso a la información académica. Por Nora Bär.  La Nación
Viento en popa  (09/06/10) Basta con acomodarse el casco y subir por las precarias escaleras de metal hasta el primer piso para comprender la complejidad y las dimensiones del nuevo polo científico que se construye en la esquina de Godoy Cruz y Paraguay, y que anteayer se abrió a u  La Nación
Para qué sirve la innovación  (31/10/12) BASILEA.- Europa está en crisis, pero en los cuarteles centrales de la empresa farmacológica Novartis, que la nacion fue invitada a visitar en esta ciudad junto a un reducido grupo de medios, la apuesta por la innovación no cede, sino que se redobla: con   La Nación
Programa de Pasantías Laborales en Basf  (03/07/17) Basf, la principal compañía química mundial, lanzó su primera convocatoria a Pasantías Laborales para estudiantes universitarios de diversas carreras en el país.  Rosario3
Basf asegura haber hallado un producto que inhibe la caries  (03/04/09) Basf, la mayor empresa mundial de productos químicos, aseguró haber hallado un medio para prevenir que las bacterias causantes de caries ataquen los dientes, producto que podría comercializar en dentífricos, enjuague bucal e incluso golosinas posiblemente  La Voz del Interior (Córdoba)
Estudio y amistad, doble medalla para tres estudiantes de la ciudad de Santa Fe  (01/11/21) Bartolomé, Francisco y Álex son tres de los estudiantes santafesinos premiados en la instancia nacional de las Olimpíadas de Física. Además de probados conocimientos, los jóvenes destacaron por el compañerismo cultivado en el club de ciencia de la escuela  El Litoral
Instan a usar tecnologías "limpias" para mitigar el cambio climático  (14/06/10) Barreras artificiales en las zonas costeras, lámparas de bajo consumo, almacenes subterráneos de dióxido de carbono y hasta gigantescos molinos de viento son sólo algunas medidas que podrían ayudar a reducir el cambio climático. Principio de acuerdo para   La Nación
El 40% de las escuelas tiene problemas en los sanitarios  (06/12/07) Barletta presentó un informe a la futura ministra de Educación. Mejores baños y nuevas aulas son las necesidades más urgentes de los establecimientos escolares de la ciudad de Santa Fe. El relevamiento se realizó por encargo del intendente electo.  El Litoral
'La ciencia no decepciona, al contrario que la política'  (23/02/15) Barcelonés de nacimiento y madrileño de adopción, Ignacio Cirac habla un castellano contagiado por el acento alemán fruto de su trabajo como director de la División Teórica del Instituto Max Planck de Óptica Cuántica (Garching, Alemania).   El Mundo (España)
El cerebro, la energía y el cambio del clima centran la 'cumbre de la ciencia'  (21/07/08) Barcelona se ha convertido, hasta el martes en la tarde, en la sede de la 'cumbre de la ciencia', un lugar de encuentro para premios Nobel y los más prestigiosos científicos del continente. En total, casi 5.000 investigadores, entre veteranos y jóvenes pr  El Mundo (España)
“Los videojuegos son un sistema educativo”  (10/03/17) Barboza Norbis analiza las nuevas formas de conocimiento que generan los juegos basados en tecnologías digitales y plantea la necesidad de incorporarlas para desarrollar modelos educativos innovadores.   Página 12
“Hay que debatir qué UBA queremos”  (17/03/14) Barbieri explica y defiende sus primeras medidas, así como la designación de Darío Richarte, ex funcionario de la Alianza, como vicerrector. Rechaza que sea necesario democratizar la universidad, porque –dice– “la UBA es eminentemente democrática”.  Página 12
Con la promesa de discutir la forma de gobierno de la UBA, asumió el nuevo rector  (13/03/14) Barbieri convocó a todos los sectores para pensar la universidad del siglo XXI.  La Nación

Agenda