Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro

Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.

Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto

Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.

Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma

Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%

El Litoral

Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales

Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de

Uno (Santa Fe)

Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?

La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros

La Opinión (Rafaela)

La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada

La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c

Castellanos (Rafaela)

Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029

La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d

Rosario3

Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización

La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país

Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo

Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas

Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina

Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít

46261 a 46280 de 50270

Título Texto Fuente
Alumnos participaron de una importante jornada de bullying  (29/11/17) El 22 de noviembre, 14 alumnos de la Licenciatura en Psicología de UCES Rafaela viajaron a Buenos Aires para participar de la XV Jornada Anual "De amistades y crueldades en la infancia y en la adolescencia. Bullying, Ciberbullying y Ciberagresión".  Castellanos (Rafaela)
Alumnos nocheros, un signo de nuestro tiempo  (14/11/16) Históricamente relegada y casi marginal, la educación de adultos y jóvenes triplicó su matrícula en 20 años. Problemáticas, postergaciones, estigmatizaciones y desafíos de una modalidad cada vez más preponderante.  Uno (Entre Ríos)
Alumnos no podrán llevar los celulares a la escuela  (14/12/17) Francia. Prohibieron los teléfonos móviles en todo el perímetro de las instituciones educativas. La medida es una de las promesas de campaña del presidente Macron; antes la restricción regía sólo en las aulas. Se instrumentará desde el año que viene.  El Diario (Paraná)
Alumnos mejoran en Lengua pero retroceden en Matemática  (05/12/19) Es el el resultado de las pruebas internacionales, tomadas a 12 mil estudiantes argentinos de 15 años. Mantienen el nivel en Ciencias  Uno (Santa Fe)
Alumnos más caros, pero mejor formados  (02/08/07) Sin entrar en una valoración del cupo que se impuso a medicina, la ecuación que hace la Facultad de Ciencias Médicas es que hoy puede formar mejores médicos con el mismo plantel docente que tenía cuando el ingreso a la carrera era irrestricto.  La Voz del Interior (Córdoba)
Alumnos más autónomos y familias más relajadas  (11/09/17) La delegada de la regional local de Educación, Daiana Gallo Ambrosis, apuntó que la presencia de los padres de los alumnos se hace más laxa en las escuelas secundarias.  La Capital (Rosario)
Alumnos marcharon por mejoras edilicias y continúan las tomas  (17/09/15) Estudiantes de colegios secundarios de Córdoba realizaron ayer a la tarde una nueva movilización por el centro de la ciudad en demanda de mejoras de las condiciones edilicias de distintos establecimientos que dependen de la Provincia.  La Voz del Interior (Córdoba)
Alumnos locales simularán una asamblea de la ONU  (06/08/13) Consiste en un ejercicio de simulacro de la Organización de Naciones Unidas. Hay 13 escuelas secundarias de la ciudad inscriptas para participar. Organiza la Asociación Conciencia.  El Litoral
Alumnos locales en la feria más importante del mundo  (05/05/10) Son cuatro estudiantes de la Escuela Industrial que representarán a la Argentina en la Feria Internacional de Ciencias. Desarrollaron un cuarto eje para fresadoras industriales, un trabajo elogiado por su originalidad y funcionalidad industrial. Fueron re  El Litoral
Alumnos imputados por notas truchas en Tucumán  (23/10/07) Tras investigar durante ocho meses la adulteración de notas de exámenes en el registro informático de la Facultad de Derecho de la Universidad de Tucumán, un fiscal pidió que 63 alumnos y tres empleados sean citados a declarar como imputados en la causa.  Clarín
Alumnos hicieron una impresora 3D con materiales reciclados   (17/10/16) Los alumnos del séptimo años del instituto privado de educación técnica Juan XXIII de Paraná terminaron un proyecto aúlico hace unas semanas atrás y lograron convertir prototipos de dos dimensiones en objetos tridimensionales.   Uno (Entre Ríos)
Alumnos hacen colas de hasta 6 horas para entrar a una clase del ingreso a Medicina  (08/02/18) Unos 3.200 aspirantes a ingresar a la Facultad de Medicina de La Plata hacen cola desde la madrugada para poder entrar a un salón con capacidad para 300 personas, donde se dicta el curso de ingreso.   Agencia Télam
Alumnos formoseños aprenden en las escuelas medidas preventivas contra el dengue  (24/10/16) El Ministerio de Salud formoseño realiza encuentros informativos sobre prevención del vector del dengue, chikungunya y zika a alumnos de toda la provincia.  Agencia Télam
Alumnos festejaron su día con una proclama por sus derechos  (24/09/07) Una estudiantina con moraleja en la escuela Santa Rita de Casia. En todas las secundarias hubo picnics, actuaciones y competencias deportivas para celebrar la llegada de la primavera y el Día del Estudiante. En la escuela Santa Rita de Casia, a las activi  El Litoral
Alumnos experimentan los misterios de la ciencia  (24/06/09) El agua es parte esencial de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, pocos conocen sus misterios. Unos 40 alumnos de escuelas de la provincia participaron ayer de una charla-experimento realizada en la Academia Nacional de Ciencias de Córdoba.  La Voz del Interior (Córdoba)
Alumnos estudian el dengue para que la prevención "pique" antes que el mosquito  (15/03/16) En las escuelas de la ciudad, los alumnos confeccionan afiches, miran videos y googlean el aedes aegypti. Son algunas de las estrategias para investigar el dengue y prevenir la enfermedad. Es una directiva del Ministerio de Educación.   El Litoral
Alumnos entrevistaron a destacados cientificos  (02/07/12) Alumnos de 6to grado de la Escuela De La Plaza Nº 1331 se encuentran trabajando en el Proyecto: “Sexto renovando las energías” cuyo principal objetivo es el estudio de la Energía, sus propiedades y aprovechamiento.  La Opinión (Rafaela)
Alumnos entrerrianos viajan a la Feria de Ciencias en EE.UU.  (25/04/08) Tres estudiantes cuyos proyectos de investigación fueron reconocidos participarán de la Feria Internacional de Ciencias e Ingeniería que se hará a mediados de mayo en Atlanta. Por eso el gobierno provincial les entregó aportes para solventar parte de los   El Diario (Paraná)
Alumnos entrerrianos presentan sus investigaciones en feria online  (01/12/22) Los proyectos de los alumnos fueron seleccionados en el transcurso de este año escolar y se pueden apreciar de manera virtual hasta el 2 de diciembre.  Uno (Entre Ríos)
Alumnos en “huelga de deberes”  (03/11/16) La medida es impulsada por los propios padres cansados de la cantidad de actividades que las escuelas encomiendan para hacer en la casa. Plantean que los deberes son ineficaces y que consumen el tiempo en el que sus hijos deberían disfrutar de la familia.  Página 12

Agenda