LT10
Se realizó una nueva etapa del concurso para ascenso a cargos directivos
Se trata de la instancia de examen escrito, que será evaluado por un jurado de oposición. Tuvo lugar este sábado y continuará los días 16 y 17. Se concreta de manera presencial y simultánea, y participan más de 7.100 docentes aspirantes.
El Litoral
Alfabetización, derecho fundamental y desafío educativo
Aprender a leer y escribir requiere de tiempo, organización, sistematicidad y un proyecto institucional alfabetizador integral que abarque todos los niveles educativos.
Confirman que se descontará el día a los docentes que paren el 14 de mayo
El conflicto docente vuelve a tensarse en la provincia con el previsible anuncio del descuento de los días no trabajados, tal y como viene sucediendo en ocasiones anteriores.
Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta
El sindicato de docentes de escuelas de gestión privada resolvió rechazar la última propuesta paritaria del gobierno provincial -del 8% de aumento para el trimestre-. No irán al paro, sino que realizarán acciones para visibilizar el reclamo.
Uno (Santa Fe)
El gobierno ante el paro docente del miércoles: "Pedimos a los padres que lleven a los chicos a las escuelas"
Pese a la medida de fuerza lanzada por los docentes públicos para el miércoles, desde el Ministerio de Educación remarcaron que apuestan a mantener las aulas abiertas para que los maestros que no adhieran puedan ir a trabajar
La Opinión (Rafaela)
El Ministerio de Educación pide a los padres lleven a los chicos a las escuelas este miércoles
La secretaria General de Educación de Santa Fe, María Martín, aseguró que los establecimientos estarán abiertos el miércoles y se recibirán a los alumnos.
Castellanos (Rafaela)
El Ministerio de Educación pide a los padres lleven a los chicos a las escuelas este miércoles
La secretaria General de Educación de Santa Fe, María Martín, aseguró que los establecimientos estarán abiertos el miércoles y se recibirán a los alumnos. “Estamos en una situación crítica en materia de aprendizajes y cada día cuenta”, remarcó.
Rosario3
Detección temprana del acoso escolar: Guía práctica para docentes
El acoso escolar, también conocido como bullying, es una de las problemáticas más delicadas y persistentes dentro de la comunidad educativa. Se manifiesta de muchas formas y puede pasar desapercibido si no se cuenta con las herramientas adecuadas para det
Lanzaron una nueva edición del programa «Desarrollador Salesforce del Futuro | Talento Tech»
En esta edición, el programa se amplía con más contenidos, sumando herramientas de inteligencia artificial y el doble de vacantes: hasta 1.000 personas podrán participar
Se realizó el primer Congreso Nacional de Alfabetización destinado a supervisores escolares
El encuentro, que reúne a referentes del sistema educativo de las 24 jurisdicciones, tiene como objetivo fortalecer la enseñanza de la lectura y la escritura en las escuelas primarias del país
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Proponen ampliar el tiempo de "ventana" para tratar el ACV (04/09/08) | Avances en el diagnóstico y en el tratamiento del ACV sugieren que la ventana temporal en la que un paciente puede ser rescatado con secuelas mínimas podría ampliarse a 8 horas (lo que no debería tomarse como excusa para demorar la consulta, sino como un | La Nación |
Saldo positivo: la repitencia se redujo más del 10% (29/09/10) | Avances del programa “Todos pueden aprender” en Entre Ríos. A partir de la puesta en marcha de un régimen de promoción asistida para los niños que cursan el primer ciclo de primaria, en 82 escuelas de la provincia, se está logrando reducir el índice de fr | El Diario (Paraná) |
Desarrollan una vacuna contra el cáncer de mama (04/12/08) | Avances de investigación de la UNL-CONICET. El estudio tiene el doble objetivo de tratar y también de prevenir los tumores por medio de una combinación de proteínas. Se trata de una terapia que ayuda al sistema inmune a reconocer y atacar a las células tu | El Diario (Paraná) |
Los genes decodificados (08/10/09) | Avances contra el cáncer de mama. Científicos canadienses anunciaron haber logrado decodificar por primera vez la secuencia genética de un tumor canceroso de seno y haber identificado las mutaciones que permiten la propagación del cáncer. | Página 12 |
Nobel de Medicina: cómo funciona el "GPS del cerebro" (07/10/14) | Avance que ayuda a entender cómo pensamos. El máximo galardón en ciencias médicas fue otorgado este año a tres investigadores que descifraron un enigma que ocupó por siglos a filósofos y científicos: cómo nos orientamos en el espacio. | Clarín |
Detectan una demencia en 7 minutos (28/08/09) | Avance local. Una nueva herramienta para orientar el diagnóstico. Investigadores argentinos diseñaron una prueba rápida para identificar disfunciones de los lóbulos frontales. | La Nación |
Una cirugía cardíaca poco invasiva (30/08/10) | Avance en el quirofano. Se realizaron las primeras experiencias en el ICBA. Es una técnica para reparar o reemplazar la válvula mitral, una pieza clave para el control del flujo sanguíneo. | La Nación |
Licitaron la primera etapa de las residencias universitarias (21/03/13) | Avance en el proyecto asociativo UNL-ATE en El Pozo. Es para la construcción inicial de 18 viviendas. Con un presupuesto oficial de $ 14 millones, se presentaron seis oferentes cuyas propuestas serán evaluadas por una comisión. La adjudicataria se conocer | El Litoral |
Desarrollan un nanoinsecticida para plagas (12/04/10) | Avance de investigadores argentinos. Los científicos lograron diseñar el primer insecticida nanoestructurado. Por primera vez, lograron fabricar pequeñísimas partículas de óxido de aluminio que deshidratarían a los insectos dañinos. | La Nación |
Confirman que las nuevas neuronas procesan información (28/07/08) | Avance de investigadores argentinos. Aunque hasta no hace mucho se creía que nacíamos con la misma cantidad de neuronas que nos acompañarían durante toda la vida y que estas células nerviosas no tenían recambio, hoy se sabe que el cerebro adulto contiene | La Nación |
La clave, en las hojas verdes (09/04/13) | Avance de investigadores argentinos para conocer las causas del alzheimer. Científicos del Instituto Leloir, la UBA y el Conicet descubrieron en experiencias in vitro los mecanismos clave que desencadenan el mal. La próxima fase será con animales de labor | Página 12 |
Hallan un mecanismo natural que protege del trauma acústico (09/02/09) | Avance de científicos argentinos. Los investigadores lograron desentrañar un antiguo mecanismo natural que "apaga" el oído para protegerlo de sonidos que pueden dañarlo. El estudio abre la puerta a la búsqueda de fármacos que mimeticen este proceso bioquí | La Nación |
Clonaron en Chascomús un toro campeón (07/07/09) | Avance de científicos argentinos en la Universidad de San Martín. Ciruelo nació el 20 del mes pasado; es el primero de la raza Brangus logrado en el mundo y también en una universidad pública local. | La Nación |
En Rosario crean un método para detectar el sida en forma precoz (08/08/07) | Avance científico. Basado en la biología molecular logran un prototipo para usar en los laboratorios. Puede encontrar el ADN del virus en sangre en etapas muy tempranas de la infección. Es el resultado de tres años de investigación. Expectativas en ámbito | La Capital (Rosario) |
Con otra lógica académica (01/10/13) | Avalada por cuatro universidades nacionales, la Unicam se dirige a los jóvenes de comunidades rurales y de pueblos originarios con una propuesta orientada a la agroecología, desarrollo rural, derechos humanos, música y periodismo populares. | Página 12 |
Aumentaron sus cuotas los colegios privados bonaerenses (12/08/09) | Autorizados por una resolución de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación, cerca del 20% de los colegios privados bonaerenses se disponen a aplicar aumentos en las cuotas con el argumento de la variación de los costos laborales y operativos de los | La Nación |
Días de reclamos en las facultades (16/09/08) | Autoridades, profesores y alumnos de Sociales mercharon al Congreso. La conducción de Sociales se manifestó para exigir mayores recursos y, por la noche, una asamblea de estudiantes resolvió no volver a ocupar la facultad. Mientras ayer comenzaba otro par | Página 12 |
“Clara orientación mercantilista” (23/08/16) | Autoridades, docentes, estudiantes y graduados de Ciencias de la Educación de todo el país manifestaron su “profunda preocupación por las políticas educativas para el sistema nacional en sus distintos niveles". | Página 12 |
Las tierras de la UNCu (25/06/10) | Autoridades, docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCu) realizaron en Mendoza una marcha en defensa de 32 hectáreas de terrenos en litigio judicial, ubicadas entre el campus de la institución y la empresa inmobiliaria Dalvian S.A. | Página 12 |
La UNESCO quiere que la educación ambiental sea un componente clave de los planes de estudio (22/05/23) | Autoridades y especialistas en educación y medio ambiente se comprometieron a tomar medidas concretas para transformar el sistema de aprendizaje en pro de la supervivencia del planeta. | Rosario3 |