LT10
Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años
Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %
La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades
Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
El Litoral
La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia
Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.
En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.
Uno (Santa Fe)
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL
Castellanos (Rafaela)
Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo
En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko
Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela
En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const
Rosario3
La inversión educativa en Argentina durante la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Un premio de 1.000 euros para el mejor físico joven de Europa (16/05/13) | El premio de la Sociedad Europea de Física al mejor físico de partículas joven del año supone un espaldarazo enorme para la carrera de un investigador de 30 años. | El Mundo (España) |
| Un Premio Nobel distinto (19/10/15) | La sociedad civil de Túnez fue la galardonada con la distinción por la paz, que recayó en cuatro organizaciones en defensa de la tolerancia y el respeto en ese país. | La Nación |
| Un Premio Nobel sostiene que los negros tienen menor inteligencia (18/10/07) | El estadounidense James Watson, uno de los padres de la genética moderna, afirmó que las personas de raza blanca son más inteligentes que las de raza negra, lo que generó el repudio de la comunidad científica y política. | Página 12 |
| Un Premio Nobel, en el comienzo del séptimo ciclo de la Maestría de Clarín (31/05/07) | Un programa de capacitación en periodismo, junto con la Universidad de San Andres. Joseph Stiglitz, directivos del diario, académicos y auspiciantes participaron de la ceremonia anual de entrega de diplomas y presentación de nuevos alumnos. El curso apunt | Clarín |
| Un premio para celebrar y para agradecer (09/10/12) | John Gurdon publica en 1962 su artículo original en el que describe cómo células del intestino de un renacuajo pueden, al ser inyectadas en el óvulo de otro anfibio, dejar de ser células de intestino y originar un nuevo animal. | La Nación |
| Un premio para los estudiantes de la ciudad que se destaquen (29/06/17) | El Concejo de la ciudad sancionó un decreto mediante el cual se instituyó el Premio “Mejores Estudiantes de Santa Fe”, donde se reconocerá a finales de cada año a los estudiantes destacados de la ciudad. | El Litoral |
| Un premio por mirar donde no se debe (10/10/12) | El francés Serge Haroche y el estadounidense David Jeffrey Wineland fueron galardonados por sus logros en las mediciones de partículas cuánticas. Sus desarrollos abren la posibilidad futura de la ansiada supercomputadora, mucho más potente que las actuale | Página 12 |
| Un premio que reconoce la dedicación y sirve de inspiración para la solidaridad (06/12/11) | La docente Stella Maris Galván fue elegida por la tarea que desarrolla en el Grupo Zoolidarios para ser destacada como Abanderada de la Argentina Solidaria. | Uno (Santa Fe) |
| Un préstamo del Banco Europeo de Inversiones cofinanciará la I+D+i española (20/12/12) | El Ministerio de Economía y Competitividad y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han firmado un acuerdo para la cofinanciación de la ciencia y la tecnología española, por medio del cual el organismo europeo financiará con 625 millones de euros el 46% de | El Mundo (España) |
| Un primer acuerdo en Misiones alimenta la interna entre los gremios docentes (14/02/17) | La Unión de Docentes de la Provincia de Misiones acordó ayer con el Gobierno provincial un incremento salarial de 13%, a pagar con los haberes del mes de febrero. Un maestro de grado que recién se inicia pasará a cobrar 9.672 pesos de bolsillo. | Clarín |
| Un primer paso para un largo camino (25/09/09) | Por primera vez apareció una información alentadora: la vacuna experimental que ha sido probada en Tailandia logró prevenir la transmisión del VIH en el 31,2% de la población expuesta. Lo importante es que ahora tenemos una base donde apoyarnos, base con | La Nación |
| Un primer puesto difícil de honrar (09/05/11) | Según un estudio de la Defensoría de la Nación, Rosario es uno de los lugares con mayor concentración de contaminación de la Argentina. | Página 12 |
| Un problema de comunicación (26/02/10) | "En abril realizarçiamos el ajuste correspondiente", dijo Rasino. "Nuestro error fue comunicar que la suba era del 7 por ciento y no el número final del salario que supera al resto de las provincias", dijo la ministra. Los docentes "estarían mejor antes y | Rosario 12 |
| Un problema de edad jubilatoria (20/03/12) | Los tres sindicatos docentes de la universidad aseguran que este mes entre 700 y mil profesores de 65 años serán obligados a jubilarse, porque la UBA no les reconoce el derecho a seguir enseñando cinco años más, como fija la ley. | Página 12 |
| Un problema originado en la Dirección Nacional de Gestión Universitaria (07/07/15) | “Se ha identificado una falla técnica involuntaria en la confección de las obleas de seguridad que se colocan en los títulos (desde 2011) para combatir la falsificación”, informó el director nacional de Gestión Universitaria, Jorge Steiman. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Un profesor ahora restituido (16/11/07) | La UNR realizó ayer un acto de desagravio y restitución del cargo docente del ex Decano de la Facultad de Ciencias Médicas, el doctor Oscar Umberto Scremin. Fue una víctima directa de los padecimientos sufridos como consecuencia de las nefastas políticas | Rosario 12 |
| Un profesor apuntó a un alumno con un arma dentro del aula (02/06/10) | Un joven de 20 años que asiste a un curso de capacitación en oficios en una escuela técnica denunció haber sido amenazado con un arma de fuego por un profesor para que apagara el teléfono celular con el cual estaba escuchando cumbia. | La Capital (Rosario) |
| Un profesor arrojó un borrador a sus alumnos y Educación le abrió un sumario (22/05/24) | El docente quería silencio en la clase. Desde el gobierno consideraron que se trata de una agresión intolerable. | Uno (Santa Fe) |
| Un profesor de Justicia Legítima (03/10/14) | El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) designó al profesor y magistrado Jorge Daniel Candis como representante del estamento académico en el Consejo de la Magistratura de la Nación. | Página 12 |
| Un profesor de matemáticas keniata fue elegido como el mejor maestro del mundo (25/03/19) | Peter Tabichi ganó gracias a su trabajo junto a casi 500 chicos en un barrio aislado de su país, con serios problemas de sequía y hambre. El argentino Martín Salvetti quedó entre los 10 finalistas. | El Litoral |
Espere por favor....