LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El canal del sur (31/10/14) | Cinco universidades nacionales de la zona sur del conurbano bonaerense presentaron la señal televisiva Canal Sur, una nueva emisora que pasará a conformar la grilla de canales de la Televisión Digital Abierta y que estará activa a partir de 2015. | Página 12 |
Un alerta rojo de científicos de todo el mundo por el calentamiento (06/02/08) | Cincuenta científicos de diferentes nacionalidades publicaron un estudio en el que realizaron una severa advertencia sobre los peligros que implica el calentamiento global registrado en una serie de cambios repentinos que vienen produciéndose en el sistem | Página 12 |
Enfermeras de la región se capacitan por internet (29/11/10) | Cincuenta enfermeras de Firmat y la región podrán cursar su licenciatura gracias a un convenio entre el Centro Universitario de Firmat (CUF) y la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Se trata de una capacitación a distanc | La Capital (Rosario) |
Preocupa el deterioro educativo (27/11/08) | Cincuenta instituciones del país manifestaron su compromiso "con el futuro de nuestros chicos y nuestros jóvenes, teniendo en cuenta el deterioro relativo de la educación de nuestro país, que se puso en evidencia en las recientes pruebas internacionales". | La Nación |
Del laboratorio a las aulas... y más allá (07/03/12) | Cincuenta investigadores jóvenes seleccionados entre 600 presentaciones de todo el mundo y 30 de los máximos referentes del momento en el estudio de la cognición están reunidos para discutir los últimos avances en el conocimiento de los mecanismos del apr | La Nación |
Cine y región, nuevo trabajo de la Eduner (16/12/14) | Cine y región presenta una antología de ensayos, proyectos y guiones de Raúl Beceyro. El libro editado por la Editorial de la UNER (Eduner) para su colección El país del sauce, dirigida por Sergio Delgado, es acompañada por una selección de películas. | El Diario (Paraná) |
Los talleres de la UNL mostrarán sus trabajos (20/12/07) | Cine, teatro, fotografía, plástica, cómics, tango y coros expondrán sus producciones, desde el jueves hasta el sábado, con entrada libre y gratuita. La Muestra Anual de los Talleres de la Universidad Nacional del Litoral tendrá lugar en el Foro Cultural U | El Litoral |
Barro celebra diez años de música en el Foro de la UNL (17/11/16) | Cintia Bertolino, Franco Bongioanni y Gonzalo Díaz brindarán un concierto especial con invitados de lujo, que participaron del disco “Meteorológico”. La cita es el jueves 17 de noviembre, a las 21:30hs. | LT10 |
Manejo y prevención de la voz en los docentes (13/05/24) | Cintia Flores, fonoaudióloga y docente, ofrece algunos consejos para el cuidado de la salud vocal. | El Litoral |
Un biólogo madrileño consigue una beca en Princeton tras ser rechazado diez veces en España (04/04/16) | Ciro Cabal, de 33 años, terminó su carrera de Biología en la Universidad Complutense en 2011. Tras una decena de rechazos de solicitudes de beca, ha conseguido una ayuda en Princeton. | El Mundo (España) |
Implantaron ojos "biónicos" a dos pacientes británicos (22/04/08) | Cirujanos británicos realizaron las primeras operaciones para implantar ojos "biónicos" que en el futuro podrían ayudar a devolver la vista. La noticia fue difundida en las ediciones electrónicas de varios diarios europeos. | La Nación |
UTN Rafaela firmó un convenio con el CITES (23/06/15) | CITES STARTUPS es un programa de aceleración de startups tecnológicas, a través del cual, diferentes emprendedores podrán presentar sus proyectos innovadores basados en tecnologías para competir por recibir inversión y ser incubados. | Castellanos (Rafaela) |
Los docentes rechazaron el aumento y confirmaron un paro para el 24 de agosto (11/08/17) | Ciudad de Buenos Aires. Más de 500 congresales y delegados decidieron no aceptar el incremento del 21,5% por considerarlo menor al incremento del costo de vida que reconoce el INDEC. El próximo jueves no dictarán clases. | Clarín |
El compromiso con la educación como desafío (02/09/08) | Ciudad Educativa 2010 es una iniciativa que busca fortalecer el sistema educativo porteño, garantizando mejor calidad y mayor inclusión social. Por Mauricio Macri, Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. | Clarín |
Hoy es el quinto día de tomas y recién el lunes podrían avanzar en una solución (20/09/13) | Ciudad y Nación están de acuerdo para llevar el número de orientaciones de 10 a 17. | Clarín |
El cierre de Google sería un duro revés para los científicos chinos (25/02/10) | Ciudadanos chinos navegan por Internet en un cybercafé. | Reuters. Un informe evalúa el grado de utilidad de Google para los científicos chinos. Para el 75% de los encuestados es su primera opción para buscar información. Un científico compara investigar | El Mundo (España) |
Investigación comprometida (21/06/16) | Clacso y el Transnational Institute (TNI) convocan a presentar “propuestas de investigación comprometida” dirigidas a sistematizar y problematizar el trabajo de movimientos populares en torno a las disputas por lo público en la región. | Página 12 |
Para el socialismo, Perotti sigue "improvisando" en educación (16/11/22) | Clara García expresó su “profunda preocupación” en relación a la Circular 04/22 de la cartera educativa, que "extiende de manera inconsulta las clases del secundario hasta el 23 de diciembre". | LT10 |
La ciencia que nos rodea y está al alcance de todo el mundo (03/11/08) | Clara, entretenida, sin mayores pruritos en el uso del lenguaje y sólida en cuanto al buen logro del objetivo propuesto, que es facilitar la enseñanza de la ciencia en la escuela, resultó la exposición que el científico y divulgador mediático Diego Golomb | La Capital (Rosario) |
Casi la mitad de los que entran al CBC elige carreras tradicionales (22/10/10) | Clarín accedió en exclusiva a los resultados de la inscripción para el 2011 que se realizó en la muestra Expo UBA. Dicen que los chicos no están bien informados sobre las nuevas alternativas de estudio. | Clarín |