Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro

Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.

Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto

Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.

Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma

Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%

El Litoral

Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales

Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de

Uno (Santa Fe)

Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?

La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros

La Opinión (Rafaela)

La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada

La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c

Castellanos (Rafaela)

Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029

La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d

Rosario3

Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización

La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país

Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo

Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas

Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina

Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít

4621 a 4640 de 50270

Título Texto Fuente
El número: 1.500.000  (18/09/09) Son los pesos que destinará la Universidad Nacional de Córdoba para equipamiento bibliográfico. Primero se distribuirán 1.250.000 pesos de los que el 40 por ciento será destinado a la compra de material para las carreras de grado, un 30 por ciento para po  Página 12
El número: 50  (23/11/07) Son los millones de pesos que recibirá la Universidad Nacional de Luján, a modo de reparación histórica por la clausura que sufrió en 1980, bajo la dictadura militar. La indemnización fue aprobada esta semana por el Senado. Se aplicará mediante cinco part  Página 12
El número: 20  (27/11/09) Son los millones de pesos que destinará el Ministerio de Ciencia para financiar la creación de carreras de especialización en 35 universidades nacionales, incluidas en el Programa de Formación de Gerentes y Vinculadores Tecnológicos.  Página 12
El número: 2923  (16/10/09) Son los metros cuadrados de superficie cubierta que tendrá la sede Viedma de la Universidad Nacional de Río Negro, la nueva casa de estudios que comenzó a funcionar en marzo de este año.  Página 12
Detectan un mecanismo clave en las defensas del organismo  (03/11/10) Son los mayores asesinos de la humanidad y figuran entre las enfermedades más difíciles de tratar, que se cobran una cantidad de víctimas igual a las del cáncer. Pero ahora un descubrimiento podría dar a los médicos una nueva arma en la batalla contra los  Clarín
El número: 900  (06/11/09) Son los investigadores argentinos y latinoamericanos que debatirán en la Universidad Nacional de Córdoba sobre el estado de la educación superior, en el sexto encuentro nacional y tercero latinoamericano de “La universidad como objeto de investigación”.  Página 12
El número: 10.000  (01/08/08) Son los inscriptos en el Tercer Encuentro Latinoamericano de Diseño, que organiza la Facultad de Diseño y Comunicación de la UP. El evento comenzó el lunes, con más de 380 actividades libres y gratuitas y la participación de 500 expositores y 150 instituc  Página 12
Los 47 dientes que muestran que humanos modernos vivían ya en Asia hace 80.000 años  (15/10/15) Son los fósiles más antiguos de humanos con características "inequívocamente modernas" hallados fuera de África. El descubrimiento confirma la hipótesis de que el 'Homo sapiens' salió de ese continente mucho antes de lo que se pensaba.  El Mundo (España)
El LIF y la UNL producirán cuatro antibióticos contra la tuberculosis  (08/07/14) Son los fármacos que más se utilizan en el tratamiento de la enfermedad. Con fondos nacionales, durante los próximos tres años se obtendrán los primeros lotes de las cuatro drogas.   El Litoral
El número: 50.000  (07/11/08) Son los euros que destinarán la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), a través de un convenio que apunta a financiar cursos de posgrado para estudiantes avanzados, docentes y no docentes graduados en la casa plate  Página 12
Premio Nobel para tres especialistas en valoración de activos financieros  (15/10/13) Son los estadounidenses Eugene F. Fama, Robert J. Shiller y Lars Peter Hansen; valoraron sus estudios sobre el movimiento de los precios de acciones y bonos.  La Nación
Les falta comida a tres de cada diez niños  (09/09/11) Son los del estrato social más bajo; el conurbano bonaerense es el más castigado; consecuencias de la malnutrición y falta de vivienda. Un estudio de la UCA.  La Nación
Dos rectores conducirán la UNR hasta el 3 de agosto  (27/06/07) Son los decanos de Psicología, Ovide Menin, y de Ciencias Bioquímicas, Claudia Balagué. Podrán pagar sueldos y organizar la asamblea que ese día elegirá al rector definitivo de la UNR.  La Capital (Rosario)
A menos de un mes de que terminen las clases, los docentes vuelven a parar mañana  (29/11/17) Son los de Ctera, que están alineados en la central obrera CTA, y que participa mañana de la marcha al Congreso. El resto de los sindicatos docentes no paran. En Capital es la 13° huelga del año, y en Provincia la 18°.  Clarín
Armar una mochila cuesta desde 1.000 a 2.300 pesos  (16/02/16) Son los costos de una canasta escolar. Los útiles registraron aumentos del 30, 40 y hasta del 50 % en artículos puntuales. De todas formas, las librerías tienen precios y calidad para todos los bolsillos. Los uniformes y zapatos, una inversión aparte.   El Litoral
Por “desactualizadas”, dan de baja 14 escuelas para adultos y hay polémica  (18/12/18) Son los comerciales nocturnos, que tienen un plan de estudios de 1974. No arrancará el ciclo lectivo de 2019.   Clarín
Los Sin Techo entregará netbooks a 280 alumnos  (30/03/10) Son los chicos que integran el plan “Primero mi Primaria” del movimiento. En el marco de las celebraciones del Año del Bicentenario, el movimiento que guía el padre Atilio Rosso resolvió proveer de computadoras a cada uno de los chicos que participa de su  El Litoral
Convivencia escolar: afirman que bajaron 72% los conflictos en las primarias porteñas  (16/08/18) Son los casos de violencia que "escalan" y requieren que actúe un supervisor. Fue entre 2016 y 2017. Lo atribuyen a un nuevo método para evitar confrontaciones.   Clarín
En otros siete distritos siguió la huelga  (27/02/13) Son los casos de Santa Fe, Mendoza, Tierra del Fuego, Corrientes, Catamarca, Entre Ríos y Neuquén.  Clarín
El número: 71  (11/09/09) Son los becarios argentinos seleccionados por la Fundación Carolina para ampliar sus estudios en la península ibérica en disciplinas como biotecnología, salud y genética, medioambiente, ecología, economía y finanzas, entre otras.  Página 12

Agenda