Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

46461 a 46480 de 49690

Título Texto Fuente
A 20 días del inicio de clases, anuncian obras en 430 escuelas  (12/02/08) El Jefe de Gobierno, Mauricio Macri, presentó ayer el Plan de Infraestructura 2008 para las escuelas de la Ciudad, que comprende 652 obras en 430 edificios, con una inversión prevista de 406 millones de pesos. Lo acompañaron el ministro de Educación, Mari  Clarín
El año de la enseñanza de la ciencia  (12/02/08) Editorial. Por decreto del Poder Ejecutivo se ha establecido que este año sea dedicado a la promoción de la enseñanza de la ciencia. Se trata de lograr que la ciencia se instale en otro nivel de nuestra consideración y en una relación más estrecha con la   La Nación
Identifican la proteína esencial para que persistan los recuerdos  (12/02/08) Un equipo de investigadores argentinos descubrió que basta con administrar una proteína para convertir un recuerdo pasajero en uno perdurable. Sería la pieza clave para promover la persistencia y el almacenamiento de largo plazo de la memoria.  La Nación
Encuentran una nueva forma de ataque del virus del sida  (12/02/08) Investigadores norteamericanos descubrieron una nueva forma en que el VIH ataca las células humanas, un avance que podría ofrecer nuevas rutas para el desarrollo de terapias que frenen el sida: identificaron un nuevo receptor humano para el VIH.  La Nación
El 65% de las escuelas porteñas son riesgosas  (12/02/08) Cuando faltan tres semanas para que comiencen las clases, en la ciudad hay 460 edificios escolares (el 65% del total) que presentan importantes signos de deterioro, en un escenario de grave riesgo e inseguridad. Faltan equipos de gas y 7000 matafuegos.  La Nación
¿Qué hay que hacer para que vuelvan los jóvenes investigadores que trabajan fuera?  (11/02/08) Las salidas al extranjero son masivas con la becas posdoctorales. 5 jóvenes investigadores, entre ellos 2 valencianos, cuentan sus dificultades. Los 'becarios' de la investigación lamentan la politización de la ciencia.  El Mundo (España)
Las cuotas de las universidades privadas son un 20% más caras  (11/02/08) Las cinco universidades privadas de la ciudad reúnen a más de 3 mil aspirantes al ingreso a una carrera de grado. Los estudiantes pagan por mes cuotas de más de 400 pesos y un importe igual por la inscripción, lo que implica un incremento de un 20 por cie  La Capital (Rosario)
Derecho acumula inscriptos  (11/02/08) La Universidad del Centro Educativo Latinoamericano (Pellegrini 1332) agrega este año Derecho a sus facultades de Química y Ciencias Económicas y Empresariales. La nueva casa de estudios se convertirá en la cuarta de la ciudad, detrás de la de la UCA, la   La Capital (Rosario)
Más de 60 escuelas se incorporaron a la campaña solidaria de pintura  (11/02/08) La campaña solidaria “Dale una mano a tu escuela” ya sumó 66 colegios de los seis distritos de la ciudad. Allí se congregarán el próximo sábado alumnos, padres, cooperadores, voluntarios y maestros para cambiar la cara de los establecimientos. Esta semana  La Capital (Rosario)
Siete escuelas de la Región III  (11/02/08) "Dale una mano a tu escuela". La jornada de pintura solidaria está prevista para el próximo 16 de febrero entre las 10 y las 20 horas. Se propone acercar la sociedad civil a la escuela santafesina. El Proyecto de Refacción de Escuelas fue el primer gesto   La Opinión (Rafaela)
El Conicet cumple 50 años  (11/02/08) El 15 de febrero de 1958 quedó constituido el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicyt, luego Conicet), con la misión de promover, coordinar y orientar la investigación científica en el país, actuando como ente autárquico, aunqu  La Capital (Rosario)
Universidades argentinas, en red con instituciones extranjeras  (11/02/08) Un total de 37 casas de altos estudios de carácter estatal más otras 12, del ámbito privado, presentaron proyectos para fortalecer la calidad académica de la educación superior. Docentes, investigadores, estudiantes del país, intercambiarán conocimientos   El Diario (Paraná)
La escuela de molineros en Villa del Rosario, única en Sudamérica  (11/02/08) Desde 1982, el Instituto Superior de Molinería instruye y coloca en puestos clave a gran porcentaje de los denominados “cuadros medios” de la industria nacional. Es la única escuela pública en Sudamérica. El instituto no da abasto para cubrir los pedidos   La Voz del Interior (Córdoba)
Semana clave para discutir sobre el salario docente  (11/02/08) La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) espera que en la segunda mitad de esta semana el Gobierno presente una oferta de recomposición salarial para el año 2008, una vez que se conozca el piso mínimo que establezca el Ministerio de Educ  El Diario (Paraná)
Michel Onfray, el filósofo francés que desafía a los círculos académicos  (11/02/08) Cada vez hay más libros que intentan rebatir sus ideas y hasta blogs que agrupan a sus criticos. Disconforme con el modelo educativo tradicional, creó una universidad donde no toman exámenes ni dan títulos. Sus textos combinan la filosofía con la gastrono  Clarín
Distinguen a científicos de La Plata  (11/02/08) Cuando recibieron la noticia de que les habían otorgado un subsidio internacional nada menos que de 750.000 dólares, la bioquímica Betina Córsico y su equipo saltaron de contentos. Pero enseguida empezaron a preocuparse, porque aunque esa suma les va a pe  La Nación
Una solución para procesar pescado en pequeña escala  (11/02/08) Una máquina diseñada por investigadores argentinos separa piel y espinas de la carne de pescado en escala de producción reducida, y de ese modo resuelve al mismo tiempo problemas ecológicos y turísticos.  La Nación
La doble jornada escolar enfrenta a los expertos  (11/02/08) Para los padres que trabajan o que están ocupados durante todo el día, dejar a los hijos en el colegio a las 8 y buscarlos a las 17 es una ventaja indudable. Pero para los niños, ¿es positivo, desde la perspectiva pedagógica, que la jornada escolar sea do  La Nación
"Que no digan que es una ventaja pedagógica"  (11/02/08) No todos sostienen que la doble jornada escolar constituya una ventaja pedagógica. El presidente de la Academia Nacional de Educación, Horacio Sanguinetti, afirmó que la extensión horaria es simplemente una comodidad de los padres y una necesidad impuesta  La Nación
Vuelve un clásico: "El Rescate"  (11/02/08) Desde este lunes regresa Enzo bergesio. La ya clásica entrega radial nocturna volverá al aire de FM 107.3, "La X". Por octavo año consecutivo, propondrá buen jazz, bossa, música electrónica y nuevos sonidos locales, desde las 22 y hasta la medianoche.  El Litoral

Agenda