Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años

Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %

La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades

Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

El Litoral

La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia

Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.

En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.

Uno (Santa Fe)

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL

Castellanos (Rafaela)

Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo

En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko

Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela

En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const

Rosario3

La inversión educativa en Argentina durante la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.

46481 a 46500 de 50511

Título Texto Fuente
"Cuando el colegio expulsa, también discapacita"  (08/09/10) Cada vez hay más pedidos de derivación de niños sin patologías desde las escuelas comunes a las especiales. Emilia Matar, licenciada en Psicopedagogía y en Educación Especial y directora de la Escuela Cari Ckay, cree que las solicitudes crecen. “Es muy di  La Voz del Interior (Córdoba)
Una educación que amplía las diferencias  (06/06/23) Cada vez hay más oferta de trabajos cuyo requisito es dominar el inglés. Pero crece el déficit de enseñanza de idiomas en las escuelas primarias.  Clarín
Michel Onfray, el filósofo francés que desafía a los círculos académicos  (11/02/08) Cada vez hay más libros que intentan rebatir sus ideas y hasta blogs que agrupan a sus criticos. Disconforme con el modelo educativo tradicional, creó una universidad donde no toman exámenes ni dan títulos. Sus textos combinan la filosofía con la gastrono  Clarín
La ciencia lanzó una carrera contrarreloj para ganarle al envejecimiento  (02/06/14) Cada vez hay más inversiones e investigaciones para ganarle a los años. Hasta el CEO de Google y el científico que decodificó el genorma humano crearon sus propias empresas.  Clarín
El uso de dispositivos táctiles aumenta un 30 por ciento las posibilidades de lesiones  (25/11/14) Cada vez hay más consultas por dolores intensos, vainas sinoviales inflamadas en las manos o muñecas, pérdida de fuerza y en algunos casos, tendinitis.  La Capital (Rosario)
Exámenes: entre los que buscan el 1 y los que no van  (26/02/15) Cada vez hay más alumnos que se presentan pidiendo el aplazo. Son los que especulan para llevarse las tres materias previas. Mañana se abrenlas últimas mesas de febrero.  La Voz del Interior (Córdoba)
Los SRT, en tiempo de descuento  (21/05/07) Cada vez está más cerca un nuevo "salvataje" del multimedio universitario por parte del Gobierno nacional. La UNC admite que no tiene problemas en que eso signifique tener injerencias en los contenidos de su multimedio.  La Voz del Interior (Córdoba)
Creación sin división  (29/06/07) Cada vez está más cerca la creación de la Universidad Nacional de Río Negro. Los senadores le dieron media sanción al proyecto que impulsó Miguel Angel Pichetto, después de que el legislador justicialista aceptara modificar su proyecto original, ante las   Página 12
La artritis, peligrosa para el corazón  (11/09/09) Cada vez es mayor el cúmulo de evidencias que demuestra que estas afecciones autoinmunes, en las que las defensas del organismo se vuelven contra los tejidos que conforman las articulaciones, también afectan al corazón.  La Nación
Graduados universitarios, en baja  (13/06/12) Cada vez egresan menos estudiantes de nuestras universidades. La verdadera igualdad de oportunidades no se logra suprimiendo exigencias para acceder a la educación superior.  Clarín
Pino Solanas y la ciencia y la tecnología argentinas  (12/06/07) Cada vez con mayor frecuencia la opinión pública será llamada a tomar decisiones sobre cuestiones científico-tecnológicas, como el uso pacífico de la energía nuclear. Por Alberto Pascual Maiztegui, profesor emérito de la Universidad Nacional de Córdoba y   La Voz del Interior (Córdoba)
Corrientes: la municipalidad lanzó cursos gratuitos online para jóvenes  (15/04/24) Cada uno de estos cursos gratuitos para jóvenes de Corrientes buscará brindar herramientas para insertarse en el mercado laboral  Rosario3
El programa "la Escuela va al Museo" continúa creciendo en Humboldt  (20/03/24) Cada una de las salas está lleno de historia. En 2023, unos 250 alumnos de todos los niveles lo visitaron. Hay más de 3000 objetos por conocer.  Castellanos (Rafaela)
Acá hay un desinterés por el saber  (04/12/13) Cada tres años, al conocerse los resultados del rendimiento académico de los jóvenes de 15 años que se encuentran en del sistema escolar, se generaliza un lamento colectivo porque estamos entre los últimos lugares en el conjunto de los 65 países estudiado  Clarín
La Escuela Nº 6236, de Vera es noticia de nuevo  (19/09/24) Cada torneo de ajedrez tiene algo que lo hace especial, tanto para los alumnos como para los docentes que los acompañan y para el equipo directivo que va celebrando cada avance, cada logro de ellos que también es especial.  El Litoral
Estudiantes ayudan a mejorar viviendas  (28/06/10) Cada sábado por la mañana es especial en Villa Rivadavia, un humilde barrio ubicado en el extremo sur de la ciudad de Córdoba. Es que los vecinos esperan con ansias la llegada de un grupo de jóvenes estudiantes de Arquitectura de la Universidad Católica d  La Voz del Interior (Córdoba)
Cada provincia acordó diseñar en forma autónoma el aprendizaje que espera de sus estudiantes  (25/08/16) Cada provincia diseñará el aprendizaje que se espera que todos los estudiantes desarrollen a lo largo de su trayectoria escolar de manera autónoma con lo que elaborarán una currícula que tiene que ver en qué y cómo enseñar y cuando evaluar.  Agencia Télam
Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela  (05/11/25) Cada primer jueves de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO en 2019, con el fin de visibilizar –y revertir– las múltiples formas de violencia y acoso que   Rosario3
Se inicia una nueva edición de los cafés científicos  (06/05/09) Cada primer jueves de mes. Los encuentros serán en la Chopería Santa Fe a las 19. Los efectos del cambio climático en la salud y los indicios en la fauna silvestre será el tema del primer encuentro, el 7 de mayo.  El Litoral
Un amplio estudio confirma que el pescado hace bien al corazón  (22/10/14) Cada porción adicional de 100 gramos de pescado por semana está asociada con una reducción del 5% en el riesgo de sufrir infartos.  Clarín

Agenda