LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Agasajaron a los investigadores santafesinos (11/04/12) | Agasajaron en la ciudad de Santa Fe a investigadores santafesinos de todas las categorías en su día, que se celebra cada 10 de abril a nivel nacional. | Uno (Santa Fe) |
Agarró del pelo a la maestra de su hijo porque lo había retado (03/10/19) | "Nos quebró internamente como institución. Apostamos a la circulación de la palabra. Esto nos dejó en shock", dijo la directora de la institución educativa. | LT10 |
Afuera causa asombro la ciencia argentina (23/06/11) | Recibió el premio mayor del gobierno nacional a la investigación. Aquí, reflexiona sobre la ciencia en el país, y defiende la transferencia de tecnología al sector estatal. | Página 12 |
AFS abre beca para ir a Italia (10/07/15) | Con el motivo de difundir el conocimiento de la cultura italiana, AFS Programas Interculturales otorgará una beca total para un programa de ocho semanas en Italia con hospedaje en el hogar de una familia anfitriona. | El Litoral |
Afros estudian en Alberdi para integrarse a Córdoba (05/06/15) | Son afrodescendientes y toman clases de castellano en una extensión áulica de la Universidad Nacional de Córdoba. Funciona en una tribuna de la cancha del Club Atlético Belgrano. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Afirman que ver mucha pornografía reduce parte del cerebro (24/06/14) | Los investigadores del Instituto Max Planck en Berlín encontraron que una parte del cerebro, que se activa cuando las personas se sienten motivadas o recompensadas, se va encogiendo a medida que se ve porno y dicha zona trabaja de manera menos eficiente. | Clarín |
Afirman que van a sostener las clases presenciales y la producción (19/04/21) | Lo sostuvo por LT10 el ministro de Gestión Pública Marcos Corach. Además, agregó que las escuelas van a trabajar en la concientización de los chicos para que el mensaje llegue a los padres. | LT10 |
Afirman que un camaleón muere por "exceso de sexo" (03/07/08) | Un trabajo de investigación publicado en la revista Proceedings of The National Academy of Sciences (PNAS) asegura que pasa dos terceras partes de su vida adentro de un huevo y que nace para llevar un intenso período de copulación y luego muere por "exces | Clarín |
Afirman que tener alto nivel de ácido úrico protege contra el párkinson (15/03/16) | Nuevo estudio científico. Los investigadores encontraron que, por el contario, un nivel bajo aumenta las probabilidades de desarrollar la enfermedad. | Clarín |
Afirman que se puede dejar de fumar con un programa gradual (05/08/11) | Según un especialista, con este método en España logran un 55% de éxito a los seis meses. | La Nación |
Afirman que se descifró un código maya que lleva a un tesoro millonario (01/03/11) | Un científico alemán asegura que hay ocho toneladas de oro puro hundidas en el lago de Izabal de Guatemala. Tras 40 años de intenso estudio, un científico alemán asegura que logró descifrar el Código Maya de Dresde, y que en uno de sus capítulos brinda in | Clarín |
Afirman que por el cambio climático se expanden más el chagas y el dengue (07/04/14) | También inciden las migraciones y el aumento del tráfico aéreo. | Clarín |
Afirman que los climas extremos provocan un aumento de la violencia social y los conflictos (12/09/13) | Un estudio reveló que los conflictos crecen ante la sequía y el exceso de calor o lluvias. | Clarín |
Afirman que los anglicismos tecno empobrecen el castellano (06/06/16) | Una polémica que vuelve. “Spoilear”, “googlear” o “likear”, son algunos ejemplos de los términos que son rechazados por la Real Academia. | Clarín |
Afirman que los alimentos anticáncer no existen (27/05/11) | No existen alimentos anticáncer” es una de las conclusiones del informe publicado por la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de Alimentos, Medio ambiente y Trabajo de Francia. | Clarín |
Afirman que los adolescentes son más proclives al cáncer (10/06/08) | Científicos británicos informaron ayer que los adolescentes serían más susceptibles que los adultos a sufrir determinados tipos de cáncer, incluidos el de útero, testículos y piel. | Clarín |
Afirman que lograron convertir células de grasa en neuronas (09/02/10) | Para hacer realidad las promesas de la medicina regenerativa, que propone "cultivar" piezas de recambio para las que hayan fallado en el organismo, el primer paso es contar con una fuente generosa de células madre [capaces de convertirse en diferentes tej | La Nación |
Afirman que leer en voz alta mejora el rendimiento escolar (17/12/09) | Nadie duda de los beneficios de la lectura en los chicos. Pero una investigación comprobó las ventajas de leer en voz alta: esta práctica incrementó la participación de los alumnos, mejoró su capacidad de concentración, la disciplina y la expresión oral y | La Nación |
Afirman que las plantas son solidarias con sus pares (18/12/14) | Profesionales del INTA y del Conicet hallaron que las plantas identifican a aquellas con características genéticas similares y cooperan entre sí. De lo contrario, compiten por la luz. | El Diario (Paraná) |
Afirman que las escuelas no saben detectar casos de dislexia (05/05/08) | Dificultades para leer y escribir. Especialistas reclaman una ley que obligue a una capacitación de los maestros. Mientras que en Canadá, Estados Unidos y Gran Bretaña existen leyes que consideran la atención de la dislexia y obligan a las escuelas y a lo | La Nación |